El Comité Editorial de la revista Biomédica dedicará un suplemento del volumen 45 del 2025 a la tecnología digital y la inteligencia artificial en salud. Se busca promover investigaciones que aporten soluciones a los retos actuales y futuros del sistema de salud.

El objetivo principal de este suplemento es difundir investigaciones sobre la aplicación de tecnologías digitales, en especial de la inteligencia artificial, en el ámbito de la salud. Se busca promover la colaboración interdisciplinaria, generar evidencia científica sólida para la formulación de políticas públicas nacionales y regionales en salud digital, fortalecer la disciplina en el ámbito académico y facilitar la transferencia tecnológica y la innovación en el ecosistema de salud, con el fin último de aportar con conocimientos a la reducción de brechas y al acceso equitativo a servicios de salud de calidad, en especial para aquellas comunidades más vulnerables.

Editores invitados:

Diego Mauricio López, Departamento de Telemática, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia
Juan Sebastián Osorio, Departamento de Salud Global, Universidad de Washington, Seattle, WA, Estados Unidos

Cronograma:

• Publicación de la convocatoria: 22 de octubre de 2024
• Recepción de manuscritos: del 23 de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025
• Proceso editorial de revisión por pares: primer y segundo semestre de 2025
• Publicación del suplemento: segundo semestre de 2025

Convocatoria de trabajos: suplemento sobre tecnología digital e inteligencia artificial en salud

El Comité Editorial de Biomédica informa a sus lectores que ha publicado un boletín informativo con algunos datos y resultados de la revista en el transcurso del año 2023.

Los interesados pueden consultarlo en:

https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/libraryFiles/downloadPublic/119

Boletín informativo Biomédica 2023

El Comité Editorial de Biomédica informa a sus lectores que ha publicado un boletín informativo con algunos datos y resultados de la revista en el transcurso del año 2022.

Los interesados pueden consultarlo en:

https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/libraryFiles/downloadPublic/96

Boletín informativo Biomédica 2022

Este concurso de fotografía científica se ha convocado primordialmente con dos propósitos: en primer lugar, con el fin de celebrar el cuadragésimo aniversario de la fundación de la revista Biomédica y, en segundo lugar, para invitar a los interesados a enviar registros fotográficos de hallazgos que sean estéticamente llamativos, atractivos, agradables, y que, al mismo tiempo, hayan capturado un elemento importante en el desarrollo de una investigación al punto de merecer su registro fotográfico.

Concurso de fotografía científica Biomédica 2021

El Comité Editorial de Biomédica informa a sus lectores que ha publicado un boletín informativo con algunos datos y resultados de la revista en el transcurso del año 2019.

Los interesados pueden consultarlo en:

Versión en español:

https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/libraryFiles/downloadPublic/18

Versión en inglés: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/libraryFiles/downloadPublic/19

Boletín informativo Biomédica 2019

Miguel Antonio Guzmán Urrego (1933-2019)

El Comité Editorial de Biomédica informa a sus lectores que ha publicado un boletín informativo con algunos datos y resultados de la revista en el transcurso del año 2018.

Los interesados pueden consultarlo en:

Versión en español: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/libraryFiles/downloadPublic/50

Versión en inglés: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/libraryFiles/downloadPublic/49

Boletín informativo Biomédica 2018

El Comité Editorial informa a la comunidad científica que entre 1981 y 2006 Biomédica se publicó solamente en medio impreso; a partir de 2007 y hasta diciembre de 2017 se publicó en medio digital e impreso, y a partir de 2018 saldrá solamente en medio digital, lo cual refleja las tendencias que han primado en el campo de las publicaciones científicas en los países con mayor infraestructura científica y editorial, donde hoy son más las revistas electrónicas que las impresas.

Con este cambio esperamos seguir fortaleciendo la revista y mantenerla en el puesto que se ha ganado como una de las principales publicaciones científicas colombianas de acceso abierto no comercial, que busca de manera constante la integración de nuevas formas de comunicación, la preservación digital, la presencia en redes sociales y en teléfonos celulares, el uso eficiente de las plataformas de gestión de contenidos y el proceso de internacionalización mediante la incorporación en los canales de comunicación de la ciencia local, regional y global.

Biomédica digital

Avisos

Convocatoria de trabajos: suplemento sobre tecnología digital e inteligencia artificial en salud

2024-10-22

El Comité Editorial de la revista Biomédica dedicará un suplemento del volumen 45 del 2025 a la tecnología digital y la inteligencia artificial en salud. Se busca promover investigaciones que aporten soluciones a los retos actuales y futuros del sistema de salud.

El objetivo principal de este suplemento es difundir investigaciones sobre la aplicación de tecnologías digitales, en especial de la inteligencia artificial, en el ámbito de la salud. Se busca promover la colaboración interdisciplinaria, generar evidencia científica sólida para la formulación de políticas públicas nacionales y regionales en salud digital, fortalecer la disciplina en el ámbito académico y facilitar la transferencia tecnológica y la innovación en el ecosistema de salud, con el fin último de aportar con conocimientos a la reducción de brechas y al acceso equitativo a servicios de salud de calidad, en especial para aquellas comunidades más vulnerables.

Editores invitados:

Diego Mauricio López, Departamento de Telemática, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia
Juan Sebastián Osorio, Departamento de Salud Global, Universidad de Washington, Seattle, WA, Estados Unidos

Cronograma:

• Publicación de la convocatoria: 22 de octubre de 2024
• Recepción de manuscritos: del 23 de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025
• Proceso editorial de revisión por pares: primer y segundo semestre de 2025
• Publicación del suplemento: segundo semestre de 2025

Leer más acerca de Convocatoria de trabajos: suplemento sobre tecnología digital e inteligencia artificial en salud

Número actual

Vol. 44 Núm. Sp. 2 (2024): Inmunología clínica

Primer puesto, Categoría IV - Microscopía electrónica, Concurso Fotografía Biomédica 2023 Estomas de Solanum tuberosum infectada con Phytophthora infestans
Microscopio electrónico de barrido, Centro de Microscopía Avanzada, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Edgar Javier Rincón Barón, Laboratorio de Investigación e Innovación en Biotecnología Agroambiental (LIIBAAM), Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia

 

 

 

El Comité Editorial de la revista Biomédica informa a sus lectores que los artículos incluidos en este suplemento, cuya autoría corresponde a Lina María Castaño o Andrés F. Zea-Vera, editores invitados, han sido evaluados con los más altos estándares de rigor científico. Estos manuscritos fueron revisados por miembros permanentes del Comité Editorial que actuaron como editores asignados, y fueron sometidos al proceso de revisión por pares, garantizando así la confidencialidad y la objetividad de la evaluación.
Este procedimiento garantiza que los artículos cumplen con los mismos criterios de calidad, imparcialidad e integridad científica que el resto de los contenidos de la revista. Asimismo, se reitera el compromiso de Biomédica con la transparencia editorial y la ausencia de conflictos de interés en todos los procesos de publicación.

Bogotá, D. C., 15 de diciembre de 2024

Publicado: 2024-12-23

Número completo

Presentación de caso

Artículos originales

Nota técnica

Reseña histórica

Revisión de tema

Ver todos los números