Comprensión de la hipogammaglobulinemia secundaria y sus implicaciones en el pronóstico del cáncer en niños: un estudio de cohorte retrospectiva
Resumen
Introducción. Las inmunodeficiencias son alteraciones del sistema inmunológico, que pueden afectar la función, el número de células o ambas. Pueden ser primarias, asociadas con defectos genéticos, o secundarias, vinculadas a factores externos como condiciones hemato-oncológicas. Estas inmunodeficiencias secundarias pueden llevar al inicio, reactivación o aceleración de infecciones latentes, residuales u oportunistas, que son la principal causa de mortalidad de estos pacientes.
Objetivo. Dilucidar la ocurrencia y las características clínicas de la hipogammaglobulinemia en pacientes pediátricos oncológicos atendidos en un hospital de alta complejidad de Colombia entre enero de 2020 y diciembre de 2022.
Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional de pacientes menores de 18 años con diagnóstico de cáncer, medición de inmunoglobulinas en el momento del diagnóstico y seguimiento durante el tratamiento.
Resultados. Se incluyeron 133 pacientes con una edad media de ocho años. De acuerdo con las guías locales para la edad, se encontró que todos los pacientes tenían valores normales de inmunoglobulinas. En el seguimiento, la reducción más significativa en todas las edades fue la de IgA y se relacionó con la presencia de infecciones oportunistas y mortalidad.
Conclusiones. Los resultados de este estudio destacan la importancia de medir las inmunoglobulinas en el momento del diagnóstico de cáncer, ya que la hipogammaglobulinemia podría estar vinculada con un pronóstico desfavorable. La detección temprana de hipogammaglobulinemia podría estar vinculada a un pronóstico desfavorable.
Descargas
Referencias bibliográficas
Alsina L, De Lara M, Santos-Díez Vázquez L. Manejo de las inmunodeficiencias secundarias en pediatría. Accessed: June 17, 2024. Available at: www.aeped.es/protocolos/
Organización Panamericana de la Salud. Día Internacional contra el Cáncer Infantil. 2022. Accessed: June 17, 2024. Available at: https://www.paho.org/es/campanas/diainternacional-contra-cancer-infantil-2022
Organización Panamericana de la Salud. Mes de Concientización del Cáncer Infantil - Septiembre 2023. Accessed: June 17, 2024. Available at: https://www.paho.org/es/campanas/mes-concientizacion-cancer-infantil-septiembre-2023
Sánchez-Ramón S, Bermúdez A, González-Granado LI, Rodríguez-Gallego C, Sastre A, Soler-Palacín P, et al. Primary and secondary immunodeficiency diseases in oncohaematology: Warning signs, diagnosis, and management. Front Immunol. 2019;10. https://doi.org/10.3389/fimmu.2019.00586
Tuano KS, Seth N, Chinen J. Secondary immunodeficiencies: An overview. Ann Allergy Asthma Immunol. 2021;127:617-26. https://doi.org/10.1016/j.anai.2021.08.413
Borte M, Hanitsch LG, Mahlaoui N, Fasshauer M, Huscher D, Speletas M, et al. Facilitated subcutaneous immunoglobulin treatment in patients with immunodeficiencies: The FIGARO Study. J Clin Immunol. 2023;43:1259-71. https://doi.org/10.1007/s10875-023-01470-2
Derpoorter C, Bordon V, Laureys G, Haerynck F, Lammens T. Genes at the crossroad of primary immunodeficiencies and cancer. Front Immunol. 2018;9. https://doi.org/10.3389/fimmu.2018.02544
Friman V, Winqvist O, Blimark C, Langerbeins P, Chapel H, Dhalla F. Secondary immunodeficiency in lymphoproliferative malignancies. Hematol Oncol. 2016;34:121-32. https://doi.org/10.1002/hon.2323
Jaffe EF, Lejtenyi MC, Noya FJD, Mazer BD. Secondary hypogammaglobulinemia. Immunol Allergy Clin North Am. 2001;21:141-63. https://doi.org/10.1016/S0889-8561(05)70197-1
Maarschalk-Ellerbroek LJ, Hoepelman IM, Ellerbroek PM. Immunoglobulin treatment in primary antibody deficiency. Int J Antimicrob Agents. 2011;37:396-404. https://doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2010.11.027
Dilley M, Wangberg H, Noone J, Geng B. Primary immunodeficiency diseases treated with immunoglobulin and associated comorbidities. Allergy Asthma Proc. 2021;42:78-86. https://doi.org/10.2500/aap.2021.42.200113
Jolliff CR, Cost KM, Stivrins PC, Grossman PP, Nolte CR, Franco SM, et al. Reference intervals for serum IgG, IgA, IgM, C3, and C4 as determined by rate nephelometry. Clin Chem. 1982;28:126-8.
Algunos artículos similares:
- Ernesto Pérez-Sánchez, Raúl Montiel-Cruz, Eréndira Romero-Domínguez, Griselda Pascacio-Bermúdez, Arturo Báez-Hernández, Guadalupe Díaz del Castillo-Flores, Fabián Correa-Morales, Gonzalo Vázquez-Prokopec, Pablo Manrique-Saide, Azael Che-Mendoza, Gabriela Meneses-Ruiz , Irma López-Martínez, María Jesús Sánchez, Seroprevalencia de Trypanosoma cruzi en niños de Veracruz, México: línea epidemiológica de base para un modelo de control fundamentado de la transmisión activa de la enfermedad de Chagas , Biomédica: Vol. 44 Núm. 1 (2024)
- Lina M. Castaño-Jaramillo, Olga Rodríguez , Natalia Vélez-Tirado , Estado nutricional de pacientes pediátricos con deficiencia predominantemente de anticuerpos , Biomédica: Vol. 44 Núm. Sp. 2 (2024): Inmunología clínica
- Andrés F. Zea-Vera, Carlos Andrés Rodríguez, Sebastián Giraldo, Mario Alejandro Chacón, Luis Fernando Guerrero, Ricardo Mosquera, Raúl Andrés Vallejo, Fabio Samir Vargas, María Andrea García, María A. Rengifo, Anilza Bonelo, Maximiliano Parra, Infecciones, autoinmunidad e inmunodeficiencias como las principales causas de las bronquiectasias no asociadas con la fibrosis quística en adultos del suroccidente colombiano , Biomédica: Vol. 44 Núm. Sp. 2 (2024): Inmunología clínica
- Mónica Fernandes-Pineda, Andrés F. Zea-Vera, Primera parte. Hombre de 45 años con neumonía grave, infección diseminada por citomegalovirus y agammaglobulinemia , Biomédica: Vol. 44 Núm. Sp. 2 (2024): Inmunología clínica

Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |