Archivos

  • Publicación anticipada, junio
    Vol. 45 Núm. 2 (2025)

  • Publicación anticipada
    Vol. 45 Núm. 1 (2025)

  • Inmunología clínica
    Vol. 44 Núm. Sp. 2 (2024)

    Primer puesto, Categoría IV - Microscopía electrónica, Concurso Fotografía Biomédica 2023 Estomas de Solanum tuberosum infectada con Phytophthora infestans
    Microscopio electrónico de barrido, Centro de Microscopía Avanzada, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
    Edgar Javier Rincón Barón, Laboratorio de Investigación e Innovación en Biotecnología Agroambiental (LIIBAAM), Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia

     

     

     

    El Comité Editorial de la revista Biomédica informa a sus lectores que los artículos incluidos en este suplemento, cuya autoría corresponde a Lina María Castaño o Andrés F. Zea-Vera, editores invitados, han sido evaluados con los más altos estándares de rigor científico. Estos manuscritos fueron revisados por miembros permanentes del Comité Editorial que actuaron como editores asignados, y fueron sometidos al proceso de revisión por pares, garantizando así la confidencialidad y la objetividad de la evaluación.
    Este procedimiento garantiza que los artículos cumplen con los mismos criterios de calidad, imparcialidad e integridad científica que el resto de los contenidos de la revista. Asimismo, se reitera el compromiso de Biomédica con la transparencia editorial y la ausencia de conflictos de interés en todos los procesos de publicación.

    Bogotá, D. C., 15 de diciembre de 2024

  • Vol. 44 Núm. 4 (2024)

    Primer puesto, Categoría I - Fotografía vegetal o animal, Concurso Fotografía Biomédica 2023
    Helechos de la caverna, caverna La Tronera en El Peñón (Santander)
    Nikon 5600, lente 18-55 mm; ISO: 320; f/10; 1/40 s; longitud focal: 16 mm
    Pedro José Quiroga, Universidad de los Andes, Bogotá, D. C., Colombia

  • Vol. 44 Núm. 3 (2024)

    Primer puesto, Categoría V - Imagenología, Concurso Fotografía Biomédica 2023
    Venografía de cerebro humano en resonancia magnética sin contraste, vista posterior y lateral derecha
    Resonador magnético General Electric™ de 1,5 teslas
    Felipe Rojas Borda y Marco Luciano Charry, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central, Bogotá, D. C., Colombia

  • Vol. 44 Núm. 2 (2024)

    Primer puesto, Categoría VI - Medio ambiente o históricas, Concurso Fotografía Biomédica 2023
    Génesis del agua, páramo de Chingaza, La Calera (Cundinamarca)
    Cámara Nikon D5600, lente 18-55 mm
    Pedro José Quiroga, Universidad de los Andes, Bogotá, D. C., Colombia

  • Enfermedades crónicas no transmisibles
    Vol. 44 Núm. Sp. 1 (2024)

    Primer puesto, Categoría III - Microfotografía, Concurso Fotografía Biomédica 2023
    Biogénesis de vesículas CD81+ en células de melanoma humano
    Microscopio confocal Zeiss LSM 900 con Airyscan 2, 40X
    Laura Fernández Fonseca, Susana Novoa, Luis Alberto Gómez, Alicia Rosales, Dirección de Investigación en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D. C., Colombia

  • Concurso Fotografía Biomédica 2023
    Vol. 44 Núm. Número especial (2024)

  • Vol. 44 Núm. 1 (2024)

    Primer puesto, Categoría II - Fotografía microscópica, Concurso Fotografía Biomédica 2023
    Cabeza de Culex pipiens, vector del virus de la encefalitis japonesa
    Estereomicroscopio SMZ-171
    Diego Fernando López, Juan Diego Rivera-Villota, Unidad Central del Valle del Cauca, Tuluá, Colombia

  • Vol. 43 Núm. 4 (2023)

    Primer puesto, Categoría VI - Medioambiente o históricas, Concurso Fotografía Biomédica 2022
    Puesta de sol a orillas del río Amazonas
    Nikon Coolpix L340
    Carlos Fernando Grillo-Ardila, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia

  • Enfermedades crónicas no transmisibles
    Vol. 43 Núm. Sp. 3 (2023)

    Primer puesto, categoría II - Fotografía macroscópica de individuos completos
    Concurso Fotografía Biomédica 2022
    Embrión descendiente de rata Wistar (Rattus norvegicus) a los 11,5 días de gestación
    Canon Power Shot G11 (Japón), Olympus BX51 (Japón)
    Tahiry Gómez Hernández, C. Leticia Béquer Mendoza, Unidad de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Santa Clara, Cuba

  • Memorias XVIII Encuentro Científico
    Vol. 43 Núm. Sp. 2 (2023)

    Manaure, La Guajira
    Fotografía de Juan Diego Cárdenas, Canon 7D Mark 2
    Equipo de Comunicaciones, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D.C., Colombia

  • Vol. 43 Núm. 3 (2023)

    Primer puesto, Categoría I - Fotografía vegetal o animal, Concurso Fotografía Biomédica 2022
    Victoria amazonica
    Nikon Coolpix L340
    Carlos Fernando Grillo-Ardila, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia

  • Agosto, Micología médica
    Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023)

    Paracoccidioides brasiliensis, levaduras, calcoflúor, 1.000X
    Microscopio de fluorescencia, Grupo de Micología Médica, Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
    Myrtha Arango-Arteaga (q.e.p.d.)

  • Vol. 43 Núm. 2 (2023)

    Primer puesto, Categoría III - Microfotografía, Concurso Fotografía Biomédica 2022
    Corte de proglótide de Taenia spp. en técnica de coloración tricrómica, 100X Programa Motic Images Plus
    Diego Fernando López Muñoz, Juan Diego Rivera Villota, Unidad Central del Valle del Cauca, Cali, Colombia

  • Concurso Fotografía Biomédica 2022
    Vol. 43 Núm. Número especial (2023)

  • Vol. 43 Núm. 1 (2023)

    Primer puesto, Categoría IV - Microscopía electrónica, Concurso Fotografía Biomédica 2022
    Candida spp., cicatrices de gemación y conexiones entre hifas, 10.000X
    Microscopio electrónico de barrido FEG (Field Emission Gun) Quanta Feg 650
    Laboratorio de Microscopía Electrónica, Parque Tecnológico Guatiguará, Universidad Industrial de Santander
    Sandra Milena Leal-Pinto, Edgar Javier Rincón-Barón, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia

  • Vol. 42 Núm. 4 (2022)

    Anisakis sp., larva, estructuras anatómicas de la porción anterior, 800X
    Microscopio electrónico de barrido (termoiónico) JEOL-JSM 6490LV
    Centro de Microscopía Avanzada, Laboratorio SEM, Sede de Investigación Universitaria, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

  • Memorias XVIII Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical
    Vol. 42 Núm. Sp. 3 (2022)

    XVIII Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical
    30 de noviembre al 3 de diciembre de 2022
    Centro de Investigaciones en Microbiología y Biotecnología (CIMBIUR), Universidad del Rosario, Bogotá, D. C., Colombia

  • Covid-19
    Vol. 42 Núm. Sp. 2 (2022)

    Primer puesto, categoría de medioambiente o históricas, Concurso Fotografía Biomédica 2021
    Diafanidad
    Diego Castresana-Díaz, Hospital del Norte, Barranquilla, Colombia

1-20 de 204