Sensibilidad de diferentes especies de Rhodnius (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) a una cepa brasileña de Trypanosoma rangeli (SC58/KP1-)
Resumen
Introducción. Se han detectado asociaciones biológicas huésped-parásito específicas que sugieren que los triatominos del género Rhodnius podrían actuar como filtros biológicos en la transmisión de Trypanosoma rangeli.
Objetivo. Estudiar la sensibilidad de cuatro especies de Rhodnius (Rhodnius robustus, Rhodnius neglectus, Rhodnius nasutus y Rhodnius pictipes) frente a la cepa de T. rangeli (SC-58/KP1-).
Materiales y métodos. Se seleccionaron treinta ninfas de cada especie después de xenodiagnóstico artificial en sangre infectada con T. rangeli. Se examinaron periódicamente muestras de heces y hemolinfa. Los insectos con hemolinfas infectadas fueron alimentados en ratones a fin de comprobar la transmisión por picadura y posteriormente disecados para confirmar la infección de las glándulas salivales.
Resultados. En Rhodnius pictipes se encontró un mayor porcentaje de infección intestinal que en las otras especies. Se detectaron epimastigotes y tripomastigotes en la hemolinfa de las cuatro especies, y se encontró que el parasitismo fue menor en las especies del linaje R. robustus. Rhodnius robustus y R. neglectus no transmitían T. rangeli a ratones por picadura: después de la disección, sus glándulas no estaban infectadas. Solo un espécimen de R. nasutus y dos de R. pictipes transmitieron el parásito por la picadura. La tasa de infección glandular fue de 16 % para R. pictipes y de 4 % para R. nasutus.
Conclusiones. La capacidad infecciosa (hemolinfática, intestinal y glandular) y la transmisión de T. rangeli (SC-58/KP1-) fueron mayores y más eficientes en R. pictipes. Estos resultados refuerzan la hipótesis de que estos triatominos actúan como filtros biológicos en la transmisión de T. rangeli.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Gustavo Adolfo Vallejo, Felipe Guhl, Julio César Carranza, Omar Triana, Gerardo Pérez, Paola Andrea Ortiz, Dairo Humberto Marín, Lina Marcela Villa, Jazmín Suárez, Isaura Pilar Sánchez, Ximena Pulido, Ingrid Bibiana Rodríguez, Leyder Elena Lozano, Daniel Alfonso Urrea, Fredy Arvey Rivera, César Cuba-Cuba, Jairo Alfonso Clavijo, Interacción tripanosoma-vector-vertebrado y su relación con la sistemática y la epidemiología de la tripanosomiasis americana , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Iveth J. González, Las metacaspasas y su rol en la vida y muerte de los parásitos protozoarios humanos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Diana Carolina López, Carlos Jaramillo, Felipe Guhl, Estructura poblacional y variabilidad genética de Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) procedente de diferentes áreas geográficas de Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Andrea Arévalo, Julio César Carranza, Felipe Guhl, Jairo A. Clavijo, Gustavo Adolfo Vallejo, Comparación de los patrones de alimentación y defecación de Rhodnius colombiensis y Rhodnius prolixus (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) en condiciones de laboratorio , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Andrea Arévalo, Julio César Carranza, Felipe Guhl, Jairo Alfonso Clavijo, Gustavo Adolfo Vallejo, Comparación del ciclo de vida de Rhodnius colombiensis Moreno, Jurberg & Galvão, 1999 y Rhodnius prolixus Stal, 1872(Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) en condiciones de laboratorio , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Andrea Arévalo, Julio César Carranza, Felipe Guhl, Gustavo Adolfo Vallejo, Patrones electroforéticos de hemoproteínas salivares (nitroforinas) de Rhodnius colombiensis y Rhodnius prolixus (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Lorenzo Cáceres, José R. Rovira, José Calzada, Azael Saldaña, Evaluación de la actividad tóxica de los insecticidas piretroides deltametrina y lambdacihalotrina en dos poblaciones de campo de Rhodnius pallescens (Hemíptera: Reduviidae) de Panamá , Biomédica: Vol. 31 Núm. 1 (2011)
- Víctor Manuel Angulo, Lyda Esteban, Katherine Paola Luna, Attalea butyracea próximas a las viviendas como posible fuente de infestación domiciliaria por Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) en los Llanos Orientales de Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- Camilo Rubio, Ligia Inés Moncada, Marco Andrés Rojas, Alexander García, Comportamiento de Rhodnius robustus Larousse, 1927 (Hemiptera, Reduviidae) durante su alimentación en condiciones de laboratorio , Biomédica: Vol. 33 Núm. 2 (2013)
- Víctor Manuel Angulo, Lyda Esteban, Plutarco Urbano, Eduwin Hincapié, Luis Alberto Núñez, Comparación de métodos para la captura de triatominos (Hemiptera: Reduviidae) en palmas Attalea butyracea en los Llanos Orientales de Colombia , Biomédica: Vol. 33 Núm. 4 (2013)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |