Prevalencia de bacterias Gram negativas portadoras del gen blaKPC en hospitales de Colombia
Resumen
Introducción. Las enzimas carbapenemasas de tipo KPC tienen gran capacidad de diseminación, son causantes de epidemias y se asocian a mayor mortalidad y estancia hospitalaria. En Colombia se han venido reportando cada vez más desde 2007, pero se desconoce la prevalencia hospitalaria.
Objetivo. Estimar la prevalencia hospitalaria del gen blaKPC.
Materiales y métodos. Se evaluó la presencia del gen blaKPC y su ‘clonalidad’ en aislamientos de enterobacterias y Pseudomonas aeruginosa de pacientes hospitalizados.
Resultados. De los 424 aislamientos evaluados durante el periodo de estudio, 273 cumplieron con criterios de elegibilidad, 31,1 % fue positivo para el gen blaKPC y, al ajustar por ‘clonalidad’, la positividad fue de 12,8 %. El gen blaKPC se encontró con mayor frecuencia en Klebsiella pneumoniae seguido de P. aeruginosa y otras enterobacterias. A pesar de que la unidad de cuidados intensivos aportó el mayor número de aislamientos, no se encontró un patrón más prevalente del gen blaKPC en las ellas que en las otras salas. El aparato respiratorio fue el sitio anatómico de origen con la mayor prevalencia. No se presentó estacionalidad en la frecuencia de los aislamientos portadores del gen blaKPC.
Conclusión. Este estudio reveló la alta prevalencia del gen blaKPC en diferentes microorganismos aislados en varias instituciones hospitalarias del país. La extraordinaria capacidad de propagación del gen blaKPC, las dificultades del diagnóstico y la limitada disponibilidad de antibióticos plantean la apremiante necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica y ajustar oportunamente las políticas institucionales de uso racional de antibióticos con el fin de contener su diseminación a otras instituciones de salud del país.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Javier Antonio Escobar-Pérez, Betsy Esperanza Castro, Ricaurte Alejandro Márquez-Ortiz, Sebastián Gaines, Bibiana Chavarro, Jaime Moreno, Aura Lucía Leal, Natasha Vanegas, Aislamientos de Staphylococcus aureus sensibles a meticilina relacionados genéticamente con el clon USA300, ¿origen de los aislamientos SARM de genotipo comunitario en Colombia? , Biomédica: Vol. 34 (2014): Abril, Suplemento 1, Resistencia bacteriana
- Estephania Candelo, Gabriela Caicedo, Max Feinstein, Harry Pachajoa, Microcefalia en Colombia antes de la epidemia del Zika: revisión sistemática de la literatura , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Mónica Marcela Jiménez, Jesús Arias, Gabriel Carrasquilla, Seroprevalencia de la infección por dengue en los municipios de Armenia, Calarcá, La Tebaida y Montenegro en el departamento del Quindío, 2014 , Biomédica: Vol. 37 Núm. 1 (2017)
- Gloria Liliana Porras-Hurtado, Olga Mercedes León-Castañeda, Jaime Molano-Hurtado, Sandra Lorena Quiceno, Harry Pachajoa, Juan José Montoya, Prevalencia de defectos congénitos en Risaralda, 2010-2013 , Biomédica: Vol. 36 Núm. 4 (2016)
- Carolina Montoya, Priscila Bascuñán, Julián Rodríguez-Zabala, Margarita M. Correa, Abundancia, composición e infección natural de mosquitos Anopheles en dos regiones endémicas para malaria en Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Julián A. Fernández-Niño, Claudia I. Astudillo-García, Laura María Segura, Natalia Gómez, Ángela Skantria Salazar, Juan Hember Tabares, Cristian Andrés Restrepo, Miguel Ángel Ruiz, Myriam Consuelo López, Patricia Reyes, Perfiles de poliparasitismo intestinal en una comunidad de la Amazonia colombiana , Biomédica: Vol. 37 Núm. 3 (2017)
- María Isabel Bermúdez-Forero, Maritza Berrío-Pérez, Andrea Magally Herrera-Hernández, Magda Juliana Rodríguez-Rodríguez, Sandra García-Blanco, Guillermo Orjuela-Falla, Mauricio Beltrán, Prevalencia de la infección con el virus linfotrópico de células T humanas de tipo 1 y 2 en donantes de sangre en Colombia, 2001-2014: implicaciones sobre la seguridad de la transfusión , Biomédica: Vol. 36 (2016): Suplemento 2, Enfermedades virales
- Diana Marcela Echeverry, Juan Miguel Rengifo, Jhon Carlos Castaño, Germán Alberto Téllez, María Mercedes González, Prevalencia de Mammomonogamus laryngeus (Strongylida: Syngamidae) en ganado bovino de la central de beneficio del municipio de La Tebaida, Quindío, Colombia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Guillermo Mora, María Clara Echeverry, Gustavo Enrique Rey, Myriam Consuelo López, Luisa Fernanda Posada, Fabio Aurelio Rivas, Frecuencia de anticuerpos anti Trypanozoma cruzi en pacientes portadores de marcapasos de la Clinica San Pedro Claver de Bogotá , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |