Efectos genotóxicos asociados a metales pesados en una población humana de la región de La Mojana, Colombia, 2013
Resumen
Introducción. En Colombia, la minería es una actividad económica importante; sin embargo, genera grandes cantidades de residuos que contienen elementos potencialmente tóxicos, como los metales pesados, que contaminan los ecosistemas y ponen en riesgo la salud humana. La región de La Mojana es una de las zonas más ricas en biodiversidad del planeta y se ha visto sometida a procesos de contaminación muy relacionados con la minería de oro que se desarrolla en sus alrededores.
Objetivo. Evaluar la genotoxicidad en una población expuesta a residuos de metales pesados en la región de La Mojana.
Materiales y métodos. Se evaluaron los efectos genotóxicos y su relación con la concentración de metales pesados (mercurio, cadmio y plomo) en muestras de sangre de la población expuesta y el grupo de control. El grupo expuesto lo conformaron habitantes de los municipios de Guaranda, Sucre, Majagual y San Marcos; en el grupo de control se incluyó a habitantes del municipio de Montería. Se determinó el daño en el ADN mediante el ensayo cometa en condiciones alcalinas. Las concentraciones de mercurio se establecieron mediante espectrometría de absorción atómica con vapor frío, en tanto que las de cadmio y plomo se determinaron por espectrometría de absorción atómica en horno de grafito.
Resultados. Las concentraciones de los metales sobrepasaron los límites permitidos por la Organización Mundial de la Salud. Se evidenciaron efectos genotóxicos posiblemente asociados a la presencia de los metales en la sangre. Se encontraron asociaciones significativas (p<0,05) entre la presencia de mercurio y de cadmio, y el daño en el ADN.
Conclusión. Estos resultados sugieren que el daño genético registrado en pobladores de la región de La Mojana, Colombia, puede estar asociado a la presencia de los metales estudiados en las muestras de sangre.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Wellman Ribón, Claudia Castro, Liliana González, Juan Carlos Rozo, Gloria Puerto, Evaluación de la bioseguridad del protocolo de extracción de ADN para especies del complejo Mycobacterium tuberculosis implementado en el Instituto Nacional de Salud , Biomédica: Vol. 29 Núm. 4 (2009)
- Rafael José Vivero, Maria Angélica Contreras-Gutiérrez, Eduar Elías Bejarano, Análisis de la estructura primaria y secundaria del ARN de transferencia mitocondrial para serina en siete especies de Lutzomyia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Wilson Mejía-Naranjo, Myriam Sánchez-Gomez, La desnutrición proteica estimula la expresión de receptores de la hormona del crecimiento en linfocitos B esplénicos de rata , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Adriana Cuéllar, Angela Fonseca, Alberto Gómez, Efecto del lipopolisacárido en cultivos de células dendríticas humanas y su inhibición por la polimixina B. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Claudia Milena Monroy, Andrea Carolina Cortés, Diana Mercedes Sicard, Helena Groot de Restrepo, Citotoxicidad y genotoxicidad en células humanas expuestas in vitro a glifosato. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 3 (2005)
- Leonardo F. Jurado, Martha I. Murcia, Patricia Hidalgo, John E. Leguizamón, Lorena R. González, Diagnóstico genotípico y fenotípico de tuberculosis ósea y miliar en un paciente positivo para HIV en Bogotá, Colombia , Biomédica: Vol. 35 Núm. 1 (2015)
- Elizabeth Silva, María Elsa Villarreal, Omayda Cárdenas, Carlos Armando Cristancho, Carmenza Murillo, Manuel Alberto Salgado, Gerardo Nava, Inspección preliminar de algunas características de toxicidad en el agua potable domiciliaria, Bogotá y Soacha, 2012 , Biomédica: Vol. 35 (2015): Agosto, Suplemento 2, Salud y contaminantes ambientales
- Andrea Casas-Vargas, Liza M. Romero, William Usaquén, Sara Zea, Margarita Silva, Ignacio Briceño, Alberto Gómez, José Vicente Rodríguez, Diversidad del ADN mitocondrial en restos óseos prehispánicos asociados al Templo del Sol en los Andes orientales colombianos , Biomédica: Vol. 37 Núm. 4 (2017)
- Adrián Peñata, Richard Salazar, Tatiana Castaño, Julián Bustamante, Sigifredo Ospina, Diagnóstico molecular de tuberculosis extrapulmonar y sensibilidad a rifampicina con un método automatizado en tiempo real , Biomédica: Vol. 36 (2016): Suplemento 1, Microbiología médica
- Luz Adriana Pérez, Freddy Rodríguez, Carl Henrik Langebaek, Helena Groot, Cuantificación en tiempo real de un conjunto de muestras colombianas de relevancia histórica mediante la detección de un fragmento corto de la región hipervariable II del ADN mitocondrial , Biomédica: Vol. 36 Núm. 3 (2016)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |