Indicadores de sensibilidad de una cepa experimental de Lutzomyia longipalpis (Diptera: Psychodidae) a tres insecticidas de uso en salud pública en Colombia
Resumen
Introducción. En Colombia, las poblaciones periurbanas de Lutzomyia longipalpis, vector del agente causal de la leishmaniasis visceral en el valle alto y medio del río Magdalena, pueden estar expuestas a aplicaciones de insecticidas con diferentes propósitos, por lo que es importante iniciar una vigilancia de la sensibilidad de esta especie a los insecticidas.
Objetivo. Determinar en una cepa experimental de L. longipalpis los indicadores de sensibilidad (concentraciones y tiempos diagnósticos) para tres insecticidas de uso común en salud pública: el malatión, la deltametrina y la lambdacialotrina.
Materiales y métodos. Se utilizó el método propuesto por los Centers for Disease Control and Prevention. Grupos de 10 a 15 hembras se expusieron a diferentes concentraciones de los insecticidas, utilizando botellas de vidrio de 250 ml como cámaras de prueba. La mortalidad se registró cada cinco minutos durante una hora. Se calcularon las concentraciones y los tiempos diagnósticos para cada insecticida.
Resultados. En la cepa evaluada de L. longipalpis, las concentraciones y los tiempos diagnósticos fueron de 75 μg/ml y 25 minutos para el malatión, de 10 μg/ml y 35 minutos para la deltametrina y de 15 μg/ml y 30 minutos para la lambdacialotrina.
Conclusión. Se estableció la línea base de la mortalidad frente a tres insecticidas en una cepa sensible del vector L. longipalpis. Estos indicadores permitirán establecer comparaciones con poblaciones del vector expuestas regular o esporádicamente a medidas de control químico y detectar, así, cambios en la sensibilidad de esta especie a los insecticidas.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Elsa Nieves, Neudo Buelvas, Maritza Rondón, Néstor González, Las glándulas salivales de dos flebotominos vectores de Leishmania: Lutzomyia migonei (França) y Lutzomyia ovallesi (Ortiz) (Diptera: Psychodidae) , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- María Angélica Contreras, Rafael José Vivero, Eduar Elías Bejarano, Lina María Carrillo, Iván Darío Vélez, Nuevos registros de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae) en el área de influencia del río Amoyá en Chaparral, Tolima , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- María Angélica Contreras-Gutiérrez, Iván Darío Vélez, Charles Porter, Sandra Inés Uribe, Lista actualizada de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) de la región cafetera colombiana , Biomédica: Vol. 34 Núm. 3 (2014)
- Olga Lucía Cabrera, Laureano Mosquera, Erika Santamaría, Flebótomos (Diptera: Psychodidae) del departamento de Guaviare, Colombia, con nuevos registros para el país , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- Rafael José Vivero, Maria Angélica Contreras-Gutiérrez, Eduar Elías Bejarano, Análisis de la estructura primaria y secundaria del ARN de transferencia mitocondrial para serina en siete especies de Lutzomyia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Carlos Pérez, Yoanet Solías, Gerzaín Rodríguez, Leishmaniasis cutánea difusa en un paciente con sida , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- Eduar Elías Bejarano, Patricia Duque, Iván Darío Vélez, Redescripción de la hembra de Lutzomyia vattierae (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae) de la serranía de La Macarena, Colombia , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- Luz Adriana Acosta, Karina Mondragon-Shem, Daniela Vergara, Andrés Velez-Mira, Horacio Cadena, Lina Maria Carrillo, Ampliación de la distribución de Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva, 1912) (Diptera: Psychodidae) en el departamento de Caldas: potencial aumento del riesgo de leishmaniasis visceral , Biomédica: Vol. 33 Núm. 2 (2013)
- Lorenzo Cáceres, José Rovira, Rolando Torres, Arsenio García, José Calzada, Manuel De La Cruz, Caracterización de la transmisión de la malaria por Plasmodium vivax en la región fronteriza de Panamá con Costa Rica en el municipio de Barú, Panamá , Biomédica: Vol. 32 Núm. 4 (2012)
- Rocío Cárdenas, Gloria M. Romo, Erika Santamaría, Felio Bello, Cristina Ferro, Lutzomyia longiflocosa (Diptera: Psychodidae) posible vector en el foco de leishmaniasis cutánea del municipio de Planadas, zona cafetera del Tolima , Biomédica: Vol. 19 Núm. 3 (1999)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |