Lutzomyia longiflocosa (Diptera: Psychodidae) posible vector en el foco de leishmaniasis cutánea del municipio de Planadas, zona cafetera del Tolima
Palabras clave:
lutzomyia, verrucarum, leishmaniasis cutánea, zona cafetera, Colombia
Resumen
Debido al incremento en los registros de casos de leishmaniasis cutánea (LC) en el municipio de Planadas, zona cafetera de la cordillera central (353 casos x 100.000 habitantes durante 1998), se realizó un estudio piloto para reconocer las especies del género Lutzomyia presentes en la zona y seleccionar los posibles vectores de ieishmaniasis cutánea. Se realizaron 4 capturas nocturnas de los flebótomos en las veredas La Floresta, La Aldea y el resguardo indígenade Gaitania. Se utilizaron trampas CDC, cebo humano protegido y trampa Shannon. En los 2.849 ejemplares identificados se encontraron 5 especies, tres de ellas pertenecientes al grupo verrucarum de gran importancia en salud pública. L. longiflocosa (98,5%) predominante en todos los sitios, se reconoce como una especie antropofílica y con antecedentes de posible vector de LC en el departamento de Huila, Colombia. L. nuñeztovari(0,7%), presente en intra y peridomicilio, es reconocida porque su variedad L. n. anglesi se incriminó como vector de Leishmania (V) braziliensis en Bolivia. L. columbiana (0,1%), con antecedentes de posible vector de L. mexicana y de Bartonella bacilliformis en Nariño, Colombia, se registró en el intradomicilio y en el peridomicilio. Otros flebótomos encontrados fueron una especie del subgénero Helcocyrtomyia (0,4%) y L. shannoni (0,3%). Trescientos setenta y nueve flebótomos fueron disecados sin hallar infección natural. Basados en la abundancia de flebótomos encontrada para esta zona, su comportamiento antropofílico y antecedentes vectoriales, se considera a L. longiflocosa como la especie más comprometida en la transmisión de LC en el municipio de Planadas, Tolima.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Cárdenas R, Romo GM, Santamaría E, Bello F, Ferro C. Lutzomyia longiflocosa (Diptera: Psychodidae) posible vector en el foco de leishmaniasis cutánea del municipio de Planadas, zona cafetera del Tolima. Biomed. [Internet]. 1 de septiembre de 1999 [citado 4 de abril de 2025];19(3):239-44. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1028
Algunos artículos similares:
- María Angélica Contreras, Rafael José Vivero, Eduar Elías Bejarano, Lina María Carrillo, Iván Darío Vélez, Nuevos registros de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae) en el área de influencia del río Amoyá en Chaparral, Tolima , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- María Angélica Contreras-Gutiérrez, Iván Darío Vélez, Charles Porter, Sandra Inés Uribe, Lista actualizada de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) de la región cafetera colombiana , Biomédica: Vol. 34 Núm. 3 (2014)
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Eduar Elías Bejarano, Rafael José Vivero, Sandra Uribe, Primer registro del flebotomíneo Warileya (Hertigia) hertigi en Antioquia, Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. 2 (2018)
- Eduar Elías Bejarano, Patricia Duque, Iván Darío Vélez, Redescripción de la hembra de Lutzomyia vattierae (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae) de la serranía de La Macarena, Colombia , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- Catalina Marceló, Olga Lucía Cabrera, Erika Santamaría, Indicadores de sensibilidad de una cepa experimental de Lutzomyia longipalpis (Diptera: Psychodidae) a tres insecticidas de uso en salud pública en Colombia , Biomédica: Vol. 34 Núm. 4 (2014)
- Eduar Elías Bejarano, Diana Sierra, Iván Darío Vélez, Novedades en la distribución geográfica del grupo verrucarum (Diptera: Psychodidae) en Colombia. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 3 (2003)
- Elsa Nieves, Neudo Buelvas, Maritza Rondón, Néstor González, Las glándulas salivales de dos flebotominos vectores de Leishmania: Lutzomyia migonei (França) y Lutzomyia ovallesi (Ortiz) (Diptera: Psychodidae) , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Olga Lucía Cabrera, Laureano Mosquera, Erika Santamaría, Flebótomos (Diptera: Psychodidae) del departamento de Guaviare, Colombia, con nuevos registros para el país , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- Jorge Iván Zapata-Valencia, Diana Maritza Jurado-Orejuela, Ofelia Flórez-Echeverry, Erica Marcela Aristizábal-Giraldo, Jhonathan León Gallego-Franco, María Camila Yolanda Ramírez-Uribe, Jemina Rentería-Molina, Alejandra Sandoval-Villareal, Yermaín Ulabarri-Valencia, Juan Carlos Zambrano-Camelo, Prevalencia de parásitos intestinales en habitantes de calle atendidos en un hogar de paso de Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 44 Núm. 4 (2024)
Publicado
1999-09-01
Número
Sección
Comunicación breve
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |