Impacto de la enfermedad cardiovascular en los costos de hospitalización de pacientes con artritis reumatoidea.
Palabras clave:
artritis reumatoidea, morbilidad asociada, enfermedad cardiovascular, costos directos, hospitalización, infección, mortalidad
Resumen
El objetivo del presente estudio fue analizar las causas y los costos directos de hospitalización de pacientes con artritis reumatoidea, establecer la morbilidad asociada y evaluar su impacto sobre los costos de la hospitalización. Para tal fin, se revisaron las historias clínicas y los registros del Departamento de Estadística y Contabilidad de todos los pacientes con artritis reumatoidea admitidos a la Clínica Universitaria Bolivariana en Medellín, en el periodo comprendido entre enero de 1999 y junio de 2003. Se hospitalizaron 41 pacientes en 62 oportunidades (0,34 hospitalizaciones por paciente por año). La principal causa de hospitalización fue la actividad de la enfermedad (60%), seguida de cirugía (18%) e infección (10%). En 30 casos hospitalizados (48,4%) se observó, al menos, una morbilidad asociada; la más frecuente fue la enfermedad cardiovascular (32%). El promedio de estancia fue de 5±6 días. El promedio de los costos totales fue de US$1.277, y el costo promedio del día de hospitalización fue de US$235. Los medicamentos representaron el 54% de los costos totales, mientras que los de asistencia médica representaron apenas el 3%. La enfermedad cardiovascular fue el determinante más importante de altos costos de hospitalización (p<0,01). En conclusión, los costos directos de hospitalización de pacientes con artritis reumatoidea son considerables y surgen principalmente del compromiso orgánico de la enfermedad. La prevención y el tratamiento de la enfermedad cardiovascular son indispensables no sólo para reducir el impacto económico de la artritis reumatoidea, sino también para disminuir el riesgo de mortalidad que la misma acarrea. Estos resultados pueden ser útiles en la definición de las políticas de salud en nuestra población.Descargas
Cómo citar
1.
Pineda-Tamayo R, Arcila G, Restrepo P, Anaya JM. Impacto de la enfermedad cardiovascular en los costos de hospitalización de pacientes con artritis reumatoidea. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2004 [citado 6 de abril de 2025];24(4):366-74. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1286
Algunos artículos similares:
- Jairo Lizarazo, Melva Linares, Catalina de Bedout, Ángela Restrepo, Clara Inés Agudelo, Elizabeth Castañeda, Grupo Colombiano para el Estudio de la Criptococosis, Estudio clínico y epidemiológico de la criptococosis en Colombia: resultados de nueve años de la encuesta nacional, 1997-2005 , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1 (2007)
- Raúl Eduardo Reyes , María José López , Jairo Enrique Pérez , Gustavo Martínez, Descripción del cambio en desenlaces clínicos posteriores a la implementación de un programa de gestión de antibióticos en un hospital de cuarto nivel de atención en salud , Biomédica: Vol. 43 Núm. 2 (2023)
- Fernando Rosso, Sara Vanegas, Sarita Rodríguez, Robinson Pacheco, Prevalencia y curso clínico de la infección por dengue en adultos mayores con cuadro febril agudo en un hospital de alta complejidad en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 36 (2016): Suplemento 2, Enfermedades virales
- Ana Carolina Guimaraes, Ruy Lino-Junior, Virlanea Lima, Camila Cavellani, Rosana Rosa Corrêa, Mauricio Llaguno, Marlene Reis, Vicente Teixeira, Análisis epidemiológico de pacientes coinfectados con enfermedad de Chagas y cisticercosis , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- Andrés Leonardo González, Ruth Aralí Martínez, Luis Ángel Villar, Evolución clínica de pacientes hospitalizados por dengue en una institución de salud de Bucaramanga, Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Karen Melissa Ordóñez, Odismar Andrea Hernández, Jorge Alberto Cortés, María José López, Gladys Alfonso, Alejandro Junca, Endocarditis infecciosa izquierda por Pseudomonas aeruginosa tratada médicamente , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- Germán González, Marta Lía Valencia, Nelson Armando Agudelo, Liliana Acevedo, Isabel Cristina Vallejo, Morbilidad sentida de las urgencias médicas y la utilización de los servicios de salud en Medellín, Colombia, 2005-2006 , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Alvaro Vallejos, Reacciones adversas por antibióticos en una unidad de cuidado intensivo pediátrico y neonatal de Bogotá , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1 (2007)
- Luis Eduardo Echeverría, Clara Saldarriaga, Sebastián Campbell-Quintero, Lisbeth Natalia Morales-Rodríguez, Juan David López-Ponce de León, Andrés Felipe Buitrago, Erika Martínez-Carreño, Jorge Alberto Sandoval-Luna, Alexis Llamas, Gustavo Adolfo Moreno-Silgado, Julián Vanegas-Eljach, Nelson Eduardo Murillo-Benítez, Ricardo Gómez-Paláu, Alex Arnulfo Rivera-Toquica, Juan Esteban Gómez-Mesa, RECOLFACA research group, Diabetes mellitus en pacientes con insuficiencia cardiaca y modificación del efecto de los factores de riesgo de mortalidad a corto plazo: un estudio observacional del Registro Colombiano de Falla Cardíaca (RECOLFACA) , Biomédica: Vol. 44 Núm. Sp. 1 (2024): Enfermedades crónicas no transmisibles
- Ana Cristina Restrepo, Jaime Alberto López, Perfil clínico y microbiológico de las lesiones por minas antipersonal en el Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, 2003-2005 , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
Publicado
2004-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | 152 |
Vistas de PDF | 34 |
Descargas de PDF | 34 |
Vistas de HTML | 0 |
Otras vistas | 0 |