Differentiation of an adult neuron cell line increases susceptibility to rabies infection.
Palabras clave:
virus de rabia, cultivo celular, líneas neuronales, inmunocitoquímica
Resumen
Una gran variedad de modelos in vitro se usan para estudiar la infección por virus de rabia, pero hasta el momento no se dispone de una línea neuronal adulta del sistema nervioso central (SNC) para dichos estudios. Por esta razón, nuestro objetivo fue determinar la susceptibilidad de una línea neuronal adulta del SNC (CAD-R1) a la infección por virus de rabia. Para ello, los cultivos se mantuvieron por 5 días en medio con suero (células CAD-R1 indiferenciadas) o sin suero (células CAD-R1 diferenciadas). Luego, se infectaron con una cepa de virus de rabia altamente neurotrópica (CVS) mantenida en células de tipo fibroblástico (CVS-BHK) o en cerebro de ratón (CVS-CR). Los dos tipos de células (indiferenciadas y diferenciadas) se infectaron con ambas cepas de virus de rabia; la proporción de células infectadas en los cultivos diferenciados fue mucho mayor (porcentajes de infección de 83,2% y 78,7% para CVS-BHK y CVS-CR, respectivamente) que en las células indiferenciadas (51,4% y 60,4%) (prueba t de Student<0,05). Estos datos indican que la susceptibilidad a la infección es dependiente del estado de diferenciación celular, posiblemente debido a que estas células adquieren características morfológicas y bioquímicas durante el proceso de diferenciación, que las hace más susceptibles a la infección por el virus de rabia. Con estos resultados, se puede concluir que las células CAD R1 son un buen modelo de infección para el virus de rabia, lo que las convierte en una excelente herramienta para estudiar el neurotropismo del virus de rabia, la patogenia de la infección, el aislamiento de virus o la producción de vacunas más seguras y potentes.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Martínez-Gutierrez M, Barrera GA, Aponte SL, Baquero J, Beltrán MY, Recio-Pinto E, et al. Differentiation of an adult neuron cell line increases susceptibility to rabies infection. Biomed. [Internet]. 1 de marzo de 2004 [citado 4 de abril de 2025];24(1):97-103. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1253
Algunos artículos similares:
- Andrés Páez, Constanza Nuñez, Clemencia García, Jorge Boshell, Epidemiología molecular de epizootias de rabia en Colombia, 1994-2002: evidencia de rabia humana y canina asociada a quirópteros. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 1 (2003)
- Andrés Páez, Gloria Rey, Carlos Agudelo, Alvaro Dulce, Edgar Parra, Hernando Díaz-Granados, Damaris Heredia, Luis Polo, Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008 , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Gustavo Pradilla, Julio César Mantilla, Reynaldo Badillo, Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Aura Caterine Rengifo, Orlando Torres-Fernández, Disminución del número de neuronas que expresan GABA en la corteza cerebral de ratones infectados con rabia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Nina Paola Lamprea, Lina María Ortega, Gerardo Santamaría, Ladys Sarmiento, Orlando Torres-Fernández, Elaboración y evaluación de un antisuero para la detección inmunohistoquímica del virus de la rabia en tejido cerebral fijado en aldehídos , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- Orlando Torres-Fernández, Gloria E. Yepes, Javier E. Gómez, Alteraciones de la morfología dendrítica neuronal en la corteza cerebral de ratones infectados con rabia: un estudio con la técnica de Golgi , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Niyibi Y. Quiroga, Marlen Martínez, Jaime E. Castellanos, Hernán Hurtado, Evaluación de una técnica capilar modificada para inmunocitoquímica en cultivos adheridos a cubre objetos de vidrio , Biomédica: Vol. 19 Núm. 3 (1999)
- Sonia Rahiran, Zayra Garavito, Hernán Hurtado, Técnica inmunocitoquímica para evaluar la proliferación de células en cultivo por la incorporación de romodeoxiuridina , Biomédica: Vol. 20 Núm. 2 (2000)
- María Belén Jaimes, Diana C. Cáceres, Fernando de la Hoz, Camilo Gutiérrez, Diana Herrera, Jairo Pinilla, Alexandra Porras, Fabio Rodríguez, Martha Velandia, Factores de riesgo para infección respiratoria aguda baja grave en Bogotá, 2001. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 3 (2003)
- Orlando Torres-Fernández, Gloria E. Yepes, Javier E. Gómez, Hernán J. Pimienta, Efecto de la infección por el virus de la rabia sobre la expresión de parvoalbúmina, calbindina y calretinina en la corteza cerebral de ratones. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 1 (2004)
Publicado
2004-03-01
Número
Sección
Comunicación breve
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |