Eficacia de amodiaquina y sulfadoxina/pirimetamina en el tratamiento de malaria no complicada por Plasmodium falciparum en Nariño, Colombia, 1999-2002.
Palabras clave:
plasmodium falciparum, antimaláricos, amodiaquina, sulfadoxina-pirimetamina, resultado del tratamiento
Resumen
La resistencia a los antimaláricos es una de las causas del aumento de casos de malaria en el mundo. Desde el año 2000, el tratamiento de malaria no complicada por Plasmodium falciparum en Colombia ha sido la combinación de amodiaquina (AQ) y sulfadoxina/pirimetamina (SP). La eficacia de estos dos medicamentos se evaluó después de la implementación del nuevo esquema. El estudio se realizó en los municipios de El Charco y Tumaco (Nariño) en la Costa Pacífica. Se utilizó el protocolo estándar de la OPS para la evaluación de la eficacia de antimaláricos en áreas de baja a moderada transmisión. Los pacientes incluidos fueron asignados al azar a los dos medicamentos de estudio y seguidos hasta el día 14 en El Charco y hasta el día 28 en Tumaco. Ninguno de los 48 pacientes en El Charco presentó falla terapéutica a los medicamentos en estudio. En Tumaco, por el contrario, 12 de 24 pacientes (IC95%: 30,6 a 69,4) presentaron falla a la AQ y 4 de 26 (IC95%:5,1-33,1) presentaron falla a SP. Los altos niveles de falla a AQ en Tumaco fueron inesperados por su reciente introducción oficial al tratamiento de malaria, mientras que los niveles de falla a SP aumentaron respecto a lo encontrado en estudios anteriores. Estos hallazgos sugieren que el uso de AQ a las dosis actuales en combinación con SP tendrá un tiempo de vida útil más corto que el esperado. El uso combinado de antimaláricos como estrategia para retardar la aparición de resistencia será efectivo en la medida en que las monoterapias sean eficaces.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
González IJ, Padilla JO, Giraldo LE, Saravia NG. Eficacia de amodiaquina y sulfadoxina/pirimetamina en el tratamiento de malaria no complicada por Plasmodium falciparum en Nariño, Colombia, 1999-2002. Biomed. [Internet]. 1 de marzo de 2003 [citado 4 de abril de 2025];23(1):38-46. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1196
Algunos artículos similares:
- Iveth J. González, Las metacaspasas y su rol en la vida y muerte de los parásitos protozoarios humanos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Astrid Elena Montoya, José Menco, Natalia Osorio, Maria Alejandra Zuluaga, Juliana Duque, Giovanny Torres, Marcos Restrepo, Concordancia entre gota gruesa, inmunocromatografía y reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de malaria , Biomédica: Vol. 28 Núm. 2 (2008)
- Pablo Chaparro, Edison Soto, Julio Padilla, Daniel Vargas, Estimación del subregistro de casos de paludismo en diez municipios de la costa del Pacífico nariñense durante 2009 , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Arletta Añez, Marco Fidel Suárez, Jorge Cuba, Factores que retardan el diagnóstico y el tratamiento de la malaria en el municipio de Riberalta en Bolivia , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Eliana P. Calvo, María O. Rojas, Jacqueline Chaparro, Moisés Wasserman, Expresión del gen asociado con la resistencia múltiple a medicamentos (pfmdrl) en cepas colombianas de Plasmodium falciparum , Biomédica: Vol. 19 Núm. 3 (1999)
- César Segura, Silvia Blair, La mitocondria en el género Plasmodium. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 3 (2003)
- Carolina Montoya, Priscila Bascuñán, Julián Rodríguez-Zabala, Margarita M. Correa, Abundancia, composición e infección natural de mosquitos Anopheles en dos regiones endémicas para malaria en Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Nancy Arrospide, Hernán Sanabria, William J. Araujo-Banchon, Evaluación de la efectividad de la prueba rápida OptiMAL-IT™ para el seguimiento de pacientes con diagnóstico de malaria en la Amazonía peruana , Biomédica: Vol. 42 Núm. 1 (2022)
Publicado
2003-03-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |