La mitocondria en el género Plasmodium.
Palabras clave:
mitocondria, plasmodium, malaria, complejos mitocondriales I, II, III y IV, blanco terapéutico
Resumen
La mitocondria en las células eucarióticas juega un papel central en el metabolismo energético. En Plasmodium, la mitocondria se adapta morfológica y fisiológicamente a las condiciones metabólicas de sus hospederos. Así, en el mosquito, los gametocitos tienen un metabolismo aerobio y una mitocondria de apariencia típica, mientras que en vertebrados, los esporozoítos y merozoitos responden a un metabolismo microaerofílico, su mitocondria tiene pocas crestas y matriz menos densa. Como consecuencia de estos cambios metabólicos, la cadena transportadora de electrones y la susceptibilidad a los inhibidores mitocondriales difiere sustancialmente. La dependencia de la síntesis de novo de pirimidinas a inhibidores metabólicos ha sido de particular interés en el desarrollo de drogas antimaláricas. El objeto de esta breve revisión es describir las adaptaciones de la mitocondria de Plasmodium durante su desarrollo y su potencial como blanco terapéutico. Se mencionan los aspectos bioquímicos importantes de la función mitocondrial en Plasmodium.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Segura C, Blair S. La mitocondria en el género Plasmodium. Biomed. [Internet]. 1 de septiembre de 2003 [citado 4 de abril de 2025];23(3):351-63. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1229
Algunos artículos similares:
- Iveth J. González, Las metacaspasas y su rol en la vida y muerte de los parásitos protozoarios humanos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Carolina Montoya, Priscila Bascuñán, Julián Rodríguez-Zabala, Margarita M. Correa, Abundancia, composición e infección natural de mosquitos Anopheles en dos regiones endémicas para malaria en Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Eliana P. Calvo, María O. Rojas, Jacqueline Chaparro, Moisés Wasserman, Expresión del gen asociado con la resistencia múltiple a medicamentos (pfmdrl) en cepas colombianas de Plasmodium falciparum , Biomédica: Vol. 19 Núm. 3 (1999)
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Pablo Chaparro, Edison Soto, Julio Padilla, Daniel Vargas, Estimación del subregistro de casos de paludismo en diez municipios de la costa del Pacífico nariñense durante 2009 , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Ana María Vásquez, Felipe Sanín, Luis Gonzalo Álvarez, Alberto Tobón, Alexandra Ríos, Silvia Blair, Estudio piloto de la eficacia y de los efectos sobre los gametocitos del esquema artesunato-mefloquina-primaquina para la malaria por Plasmodium falciparum , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Amanda Maestre, Jaime Carmona-Fonseca, Amanda Maestre, Alta frecuencia de mutaciones puntuales en pfcrt de Plasmodium falciparum y emergencia de nuevos haplotipos mutantes en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Nicolás Jaramillo, David Alonso Calle, Martha Lucía Quiñones, Holmes Francisco Erazo, Discriminación por morfometría geométrica de once especies de Anopheles (Nyssorhynchus) presentes en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Angélica Knudson, Rubén Santiago Nicholls, Ángela Patricia Guerra, Ricardo Sánchez, Perfiles clínicos del paludismo no complicado por Plasmodium falciparum en Córdoba, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
Publicado
2003-09-01
Número
Sección
Revisión de tema
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |