Estandarización de una prueba de inmunofluorescencia indirecta para IgG anti-Toxoplasma en ratón
Palabras clave:
toxoplasma, IFI, IgG
Resumen
Se describe una técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI) para la detección de IgG anti-Toxoplasma en ratón. La técnica reveló infecciones en el ratón a partir de inoculaciones de 10 taquizoitos de Toxoplasma gondii. En muestras de pacientes, se detectó infección en un líquido amniótico de una paciente con toxoplasmosis adquirida en el embarazo y en un líquido cefalorraquídeo de una paciente con toxoplasmosis cerebral. La técnica de inoculación en ratón y su detección por IFI es un complemento para el diagnóstico en el líquido amniótico o en el inmunosuprimido y es una herramienta valiosa para el aislamiento y caracterización de cepas de Toxoplasma.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
López MC, Corredor A, Reyes P, Giraldo A, Fonseca D, Gómez JE. Estandarización de una prueba de inmunofluorescencia indirecta para IgG anti-Toxoplasma en ratón. Biomed. [Internet]. 1 de marzo de 2001 [citado 4 de abril de 2025];21(1):79-82. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1091
Algunos artículos similares:
- Francisca Mercedes Monsalve-Castillo, Luciana Ana Costa-León, María Elena Castellano, Anais Suárez, Ricardo José Atencio, Seroprevalencia contra agentes ToRCH en mujeres indígenas en edad fértil, estado Zulia, Venezuela , Biomédica: Vol. 32 Núm. 4 (2012)
- Clara Enciso, Marleny Montilla, María M. Santacruz, Rubén Santiago Nicholls, Adriana Rodríguez, Marcela Mercado, Concepción Puerta, Comparación de la prueba de inmunofluorescencia indirecta, un inmunoensayo enzimático y la prueba comercial Chagatek para la detección de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 1 (2004)
- Carolina Gallego, Jhon Carlos Castaño, Alejandra Giraldo, Daniel Ajzenberg, Marie-Laure Dardé, Jorge Enrique Gómez, Caracterización biológica y molecular del aislamiento CIBMUQ/HDC, una cepa colombiana de referencia para Toxoplasma gondii. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 3 (2004)
- Liliana Jazmín Cortés, Sofía Duque, Myriam Consuelo López, Diego Moncada, Diego Molina, Jorge Enrique Gómez-Marín, María Luz Gunturiz, Polimorfismos en los genes de dihidrofolato-reductasa (dhfr) y dihidropteroato-sintasa (dhps) y modelado estructural del gen dhps en aislamientos colombianos de Toxoplasma gondii , Biomédica: Vol. 34 Núm. 4 (2014)
- Armando Daniel Cortés, Natalia Aguirre, Toxoplasmosis aguda diseminada fatal en una paciente adulta inmunocompetente proveniente del Pacífico colombiano , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Angélica María Ramírez, Yesmit Karina Ríos, Néstor Fabián Galvis, Elsie Entrena, Nidia Victoria Mariño, Diana Marcela Rangel, María Alejandra Araque, Darlis Mayerlis Cabarique, Mateo Murillo , Jorge Enrique Gómez-Marín, Seroprevalencia y detección molecular de Toxoplasma gondii en donantes de un banco de sangre de Cúcuta, Colombia , Biomédica: Vol. 39 Núm. Supl. 2 (2019): Enfermedades transmisibles en el trópico, agosto
- Diana Marcela Campo-Portacio, Luisa Fernanda Guerrero-Velásquez, Angie Patricia Castillo-García , Kelly Orozco-Méndez , Pedro José Blanco-Tuirán , Detección de Toxoplasma gondii en agua para el consumo humano proveniente de jagüeyes del área rural del municipio de Sincelejo , Biomédica: Vol. 41 Núm. Supl. 1 (2021): Mayo, Parasitología médica
- Sebastián Posada-Bustos, Ana Cristina Mariño , Eugenia Espinosa-García , Secuelas clínicas y neurodesarrollo de pacientes pediátricos con toxoplasmosis congénita en un centro de cuarto nivel , Biomédica: Vol. 44 Núm. 4 (2024)
Publicado
2001-03-01
Número
Sección
Nota técnica
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |