Fauna de insectos hematófagos del sur del Parque Natural Nacional Chiribiquete, Caquetá, Colombia
Palabras clave:
Chiribiquete, Triatominae, Phlebotominae, Simuliidae, Tabanidae, Culicidae
Resumen
Como parte del estudio para el manejo y la conservación del Parque Natural Nacional Chiribiquete, desarrollado por la Fundación Puerto Rastrojo, se realizó un inventario de la fauna entomológica hematófaga en la estación biológica de Puerto Abeja (rio Mesay, municipio de Solano, departamento de Caquetá). Se calcularon los índices de similitud de Jaccard y el indice de diversidad de Shannon-Weaver y se determinaron los patrones de picadura de los dipteros diurnos para los seis tipos de bosques evaluados. Se registraron 31 especies de Culicidae, 1 de Triatominae, 1 de Ceratopogonidae, 2 de Simuliidae, 10 de Phlebotominae y 6 de Tabanidae. Se obtuvieron tres nuevos registros de especies de Culicidae para Colombia: Sabethes glaucodaemon, Trichoprosopon espini y Uranotaenia pallidoventer; y se amplió el registro de varios insectos hematófagos en el departamento de Caquetá. Se presentan los patrones de actividad de las especies diurnas y su relación con los tipos de bosque y se sugieren posibles medidas de control para evitar enfermedades transmitidas por diferentes vectores, resaltando la importancia epidemiológica de las especies capturadas que presentan capacidad vectorial.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Molina JA, Hildebrand P, Olano VA, Muñoz de Hoyos P, Barreto M, Guhl F. Fauna de insectos hematófagos del sur del Parque Natural Nacional Chiribiquete, Caquetá, Colombia. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2000 [citado 4 de abril de 2025];20(4):314-26. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1075
Algunos artículos similares:
- Marlene Reyes, Víctor Manuel Angulo, Ciclo de vida de Triatoma dimidiata Latreille, 1811 (Hemiptera, Reduviidae) en condiciones de laboratorio: producción de ninfas para ensayos biológicos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- José Alejandro Martínez-Ibarra, Jorge Alejandro Martínez-Grant, Miguel Roberto Verdugo-Cervantes, Rafael Bustos-Saldaña, Benjamín Nogueda-Torres, Vigilancia de la presencia de triatominos mediante gallineros en el sur de Jalisco, México , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- Nelson Grisales, Omar Triana, Víctor Angulo, Nicolás Jaramillo, Gabriel Parra-Henao, Francisco Panzera, Andrés Gómez-Palacio, Diferenciación genética de tres poblaciones colombianas de Triatoma dimidiata (Latreille, 1811) mediante análisis molecular del gen mitocondrial ND4 , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- Marlene Reyes, Víctor Manuel Angulo, Claudia Magaly Sandoval, Efecto tóxico de b-cipermetrina, deltametrina y fenitrotión en cepas de Triatoma dimidiata (Latreille, 1811) y Triatoma maculata (Erichson, 1848) (Hemiptera, Reduviidae) , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Corina María Arroyo, Lyda Esteban, Silvia Catalá, Víctor Manuel Angulo, Variación del fenotipo antenal de poblaciones del domicilio, peridomicilio y silvestres de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae) en Santander, Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Andrea Arévalo, Julio César Carranza, Felipe Guhl, Gustavo Adolfo Vallejo, Patrones electroforéticos de hemoproteínas salivares (nitroforinas) de Rhodnius colombiensis y Rhodnius prolixus (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Felipe Guhl, Germán Aguilera, Néstor Pinto, Daniela Vergara, Actualización de la distribución geográfica y ecoepidemiología de la fauna de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Omar Cantillo-Barraza, Andrés Gómez-Palacio, Diego Salazar, Ana María Mejía-Jaramillo, Jaime Calle, Omar Triana, Distribución geográfica y ecoepidemiología de la fauna de triatominos (Reduviidae: Triatominae) en la Isla Margarita del departamento de Bolívar, Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Víctor Manuel Angulo, Lyda Esteban, Nueva trampa para la captura de triatominos en hábitats silvestres y peridomésticos , Biomédica: Vol. 31 Núm. 2 (2011)
- Juan Fernando Ríos, Margarita Arboleda, Alba Nelly Montoya, Erika Patricia Alarcón, Gabriel Jaime Parra-Henao, Probable brote de transmisión oral de enfermedad de Chagas en Turbo, Antioquia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 2 (2011)
Publicado
2000-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |