Comparación de dos pruebas de aglutinación (Toxolatex ® y Toxoscreen ®) en el diagnóstico de la toxoplasmosis: propuesta de inclusión en un programa de control
Palabras clave:
prueba de tamizaje, anticuerpos antitoxoplasma, serodiagnóstico, prueba de aglutinación en Iátex, prueba de aglutinación directa
Resumen
Este estudio evaluó las pruebas de aglutinación en Iátex. Toxolatex ®. Furnouze (.T L). .v aglutinación directa. Toxoscreen ®, Biomerieux (TS), mediante la comparación con las pruebas de referencia: prueba de neutralización, dye test (DT) e inmunofluorescencia indirecta (IFI). En los 500 sueros estudiados, se encontró una buena concordancia entre las técnicas estudiadas y las de referencia asi: DT (TI, 963% y TS. 98.6%) e IFI (TI 95,4% y TS 97.2%) El TL, además de detectar anticuerpos de clase IgM antitoxoplasma, es una técnica poco costosa y de fácil y rápida realización. Los resultados de este estudio permiten recomendar las pruebas de aglutinación para el tamizaje de anticuerpos especificas antitoxoplasma en los programas de control prenatal y en los estudios seroepidemiológicos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Le Pape P, Alvarez CA, Alvarez N. Comparación de dos pruebas de aglutinación (Toxolatex ® y Toxoscreen ®) en el diagnóstico de la toxoplasmosis: propuesta de inclusión en un programa de control. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2000 [citado 4 de abril de 2025];20(2):102-11. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1053
Algunos artículos similares:
- María Clara Echeverry, Nubia Catalina Tovar, Guillermo Mora, Presencia de anticuerpos contra neurorreceptores cardiacos de acetilcolina muscarínicos tipo II en pacientes con enfermedad de Chagas e implantación de marcapasos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Nina Paola Lamprea, Lina María Ortega, Gerardo Santamaría, Ladys Sarmiento, Orlando Torres-Fernández, Elaboración y evaluación de un antisuero para la detección inmunohistoquímica del virus de la rabia en tejido cerebral fijado en aldehídos , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- Yenny M. Montenegro-Medina, Luz Aída Rey-Caro, Jurg Niederbacher, Ruth Aralí Martínez-Vega, Fredi Alexander Díaz-Quijano, Luis Ángel Villar-Centeno, Papel de los anticuerpos antiplaquetarios en la infección viral: una revisión sistemática de la literatura , Biomédica: Vol. 31 Núm. 1 (2011)
- Niyibi Y. Quiroga, Marlen Martínez, Jaime E. Castellanos, Hernán Hurtado, Evaluación de una técnica capilar modificada para inmunocitoquímica en cultivos adheridos a cubre objetos de vidrio , Biomédica: Vol. 19 Núm. 3 (1999)
- Juan Vergara, Silvia Hurtado, Víctor H. Alvarez, Myriam Arévalo, Sócrates Herrera, Caracterización de la transmisión de Plasmodium malariae en cuatro regiones colombianas endémicas de malaria , Biomédica: Vol. 21 Núm. 1 (2001)
- Sofía Duque, Rubén Santiago Nicholls, Adriana Arévalo, Rafael Guerrero, Serodiagnóstico de giardiosis: identificación de inmunoglobulina G anti-Giardia duodenalis en suero mediante ELISA , Biomédica: Vol. 21 Núm. 3 (2001)
- Carmen M. Castillo, Carolina Ramírez, Tamización de malaria en donantes de sangre de Cali, Colombia. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 2 (2005)
- Piedad Agudelo Flórez, Marcos Restrepo, María Amparo Lotero, Evaluación de la prueba de inmunofluorescencia indirecta para el diagnóstico de leptospirosis humana. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 2 (2006)
- Beatriz Eugenia Ferro, Ana Lucía Rodríguez, Mauricio Pérez, Bruno Luis Travi, Seroprevalencia de infección por Leptospira en habitantes de barrios periféricos de Cali. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 2 (2006)
- Yenny Alviarez, María Lares, Mercedes Viettri, Cruz M. Aguilar, Leidi Herrera, Elizabeth Ferrer, Estandarización de la técnica de aglutinación directa para el inmunodiagnóstico de la enfermedad de Chagas , Biomédica: Vol. 34 Núm. 2 (2014)
Publicado
2000-06-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |