Descripción de las características clínicas, histopatológicas e inmunohistoquímica de pacientes con síndrome seco con biopsia de Glándula Salivar Menor y Focus Score ≥1
Resumen
Introducción. El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune sistémica. Se ha descrito la utilidad de la inmunohistoquímica en biopsia de glándula salival menor (BGSM), la cual podría caracterizar el fenotipo de los linfocitos en escenarios de difícil diagnóstico.
Objetivo. Describir las variables sociodemográficas, clínicas, serológicas, histopatológicas e inmunohistoquímicas de pacientes con síndrome seco en quienes se realizó BGSM, con hallazgo de focus score (FS) mayor o igual a 1.
Materiales y métodos. Cohorte retrospectiva. Se incluyeron pacientes con síndrome seco en estudio con disponibilidad de BGSM, con FS mayor o igual a 1. Se realizó inmunohistoquímica en la BGSM, con tinción a base de cromógeno rojo (linfocitos T-CD8) y marrón (linfocitos T-CD4). Se describen los marcadores CD20:CD3 y CD4:CD8 (Easy Scan Pro 6 –MOTIC® y QuPath®). Análisis de variables cualitativas (Chi2 o test exacto de Fischer), y cuantitativas (según normalidad).
Resultados. Se analizaron 28 pacientes, donde 16 pacientes tenían SS (8 con poliautoinmunidad). Se encontró asociación entre la presencia de atrofia glandular en la BGSM y la presencia de poliautoinmunidad (OR:11,1 IC95% 1,12-112; p-valor=0,033). Las relaciones CD20:CD3 y CD4:CD8 fueron normales sin diferencias estadísticas entre pacientes con y sin SS. En el subgrupo de pacientes con SS se encontró predominancia de linfocitos T CD4, 15 casos (93,7%) con relaciones CD4:CD8 iguales o mayores a 2:1.
Conclusiones. Se encontró asociación entre atrofia glandular y la presencia de poliautoinmunidad, así como predominancia de Linfocitos T CD4 en los pacientes con SS, resaltando el posible valor de inmunohistoquímica de BGSM en este grupo.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Edwin Abraham Medina, Adenoma del oído medio , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Aura Caterine Rengifo, Orlando Torres-Fernández, Disminución del número de neuronas que expresan GABA en la corteza cerebral de ratones infectados con rabia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Carolina Guerra, Carlos Santiago Uribe, Alejandro Guerra, Olga H. Hernández, Encefalitis de Bickerstaff: informe de caso y revisión de la literatura , Biomédica: Vol. 33 Núm. 4 (2013)
- Ricardo Pineda-Tamayo, Giovanna Arcila, Patricia Restrepo, Juan Manuel Anaya, Impacto de la enfermedad cardiovascular en los costos de hospitalización de pacientes con artritis reumatoidea. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Wilson Mejía-Naranjo, Myriam Sánchez-Gomez, La desnutrición proteica estimula la expresión de receptores de la hormona del crecimiento en linfocitos B esplénicos de rata , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Adriana Cuéllar, Angela Fonseca, Alberto Gómez, Efecto del lipopolisacárido en cultivos de células dendríticas humanas y su inhibición por la polimixina B. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Margarita Arboleda, Mónica Campuzano, Berta Nelly Restrepo, Gladys Cartagena, Caracterización clínica de los casos de dengue hospitalizados en la E.S.E. Hospital ""Antonio Roldán Betancur"", Apartadó, Antioquia, Colombia, 2000. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 2 (2006)
- Julián Alfredo Fernández-Niño, Eduardo Bustos-Vázquez, Multimorbilidad: bases conceptuales, modelos epidemiológicos y retos de su medición , Biomédica: Vol. 36 Núm. 2 (2016)
- Isabel Pérez-Olmos, Delia Bustamante, Milcíades Ibáñez-Pinilla, Polimorfismo del gen del transportador de serotonina (5-HTT) y trastorno de depresión mayor en pacientes en Bogotá, Colombia , Biomédica: Vol. 36 Núm. 2 (2016)
- Eduardo Bustos-Vázquez, Julián Alfredo Fernández-Niño, Claudia Iveth Astudillo-Garcia, Autopercepción de la salud, presencia de comorbilidades y depresión en adultos mayores mexicanos: propuesta y validación de un marco conceptual simple , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup.1 (2017): Suplemento 1, Alteraciones del sistema nervioso
Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |