Rendimiento de la prueba Xpert MTB/RIF en muestras respiratorias en el escenario real de trabajo en un país en desarrollo
Resumen
Introducción. La prueba Xpert MTB/RIF detecta el ADN del complejo Mycobacterium tuberculosis y la sensibilidad a rifampicina. La prueba ha sido evaluada en condiciones “ideales” que incluyen la centrifugación de esputo y el lavado broncoalveolar, la tinción de Ziehl Neelsen (ZN) y de auramina-rodamina y los métodos de cultivo sólido y de cultivo líquido automatizado. Los resultados de tales evaluaciones no pueden extrapolarse a países de bajos ingresos que no utilizan habitualmente todos estos procesos.
Objetivo. Evaluar el rendimiento de la prueba Xpert MTB/RIF en muestras respiratorias bajo condiciones “reales” de trabajo y su correlación con las pruebas fenotípicas de sensibilidad.
Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio transversal para evaluar el rendimiento de la prueba Xpert MTB/RIF en pacientes ≥12 años con sospecha de tuberculosis pulmonar. En el procesamiento rutinario de muestras en el Hospital del estudio no se usa la centrifugación del esputo, la tinción con auramina-rodamina ni el cultivo líquido automatizado.
Resultados.Se incluyeron 152 pacientes, de los cuales 108 eran elegibles y 103 se incluyeron en el análisis. El 34 % de las muestras fueron positivas; la sensibilidad de la prueba fue de 91 %, la especificidad de 92 %, el valor diagnóstico positivo de 83 % y el valor diagnóstico negativo global de 96 %. En las muestras negativas con Ziehl Neelsen, la sensibilidad fue de 87 %, la especificidad de 91 % y los valores diagnósticos positivo y negativo alcanzaron 68 y 97 %, respectivamente. Los resultados de sensibilidad o resistencia a la rifampicina concordaron con los de la prueba fenotípica de sensibilidad (valor de kappa=1, p<0,0001).
Conclusiones. El rendimiento global de la prueba fue similar al obtenido bajo condiciones “ideales”. En las muestras negativas con Ziehl Neelsen se obtuvo un mejor rendimiento en las condiciones “reales” de trabajo de un país de bajos ingresos
Descargas
Algunos artículos similares:
- Juan Gabriel Bueno-Sánchez, Jairo René Martínez-Morales, Elena E. Stashenko, Wellman Ribón, Actividad antituberculosa de plantas colombianas , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- María Consuelo Garzón, Dailyn Yorledy Angée, Claudia Llerena, Dora Leticia Orjuela, Jorge Ernesto Victoria, Vigilancia de la resistencia del Mycobacterium tuberculosis a los fármacos antituberculosos, Colombia 2004-2005 , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Diego Chaves, Andrea Sandoval, Luis Rodríguez, Juan C. García, Silvia Restrepo, María Mercedes Zambrano, Análisis comparativo de seis genomas del complejo Mycobacterium tuberculosis , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- María Imaz, Sonia Allassia, Mónica Aranibar, Alba Gunia, Susana Poggi, Ana Togneri, Lidia Wolff, Group of Implementation of Fluorescence, Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina , Biomédica: Vol. 37 Núm. 2 (2017)
- Diana Castaño, Mauricio Rojas, Alteraciones en el reclutamiento y activación de proteínas Rab durante la infección micobacteriana , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- Adriana Rojas-Villarraga, Carlos Andrés Agudelo, Ricardo Pineda-Tamayo, Alvaro Porras, Gustavo Matute, Juan Manuel Anaya, Tuberculosis en pacientes tratados con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa en un área endémica, ¿vale la pena el riesgo? , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Carlos A. Torres-Duque, Claudia Díaz, Leslie Vargas, Elsa María Serpa, Walter Mosquera, María Consuelo Garzón, Graciela Mejía, Luz Mary García, Liliana Andrea González, Claudia Marcela Castro, Wellman Ribón, Micobacteriosis diseminada con compromiso de válvula aórtica protésica: primer caso de Mycobacterium peregrinum de tipo III reportada en Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Francisco Cuervo, Luis F. Giraldo, Alirio Bastidas, Carlos Vélez, Maria R. Forero, Fibrinógeno-trombina como tratamiento puente en un caso de hemoptisis masiva , Biomédica: Vol. 33 Núm. 1 (2013)
- Alvaro Javier ldrovo, Notas sobre el inicio de la epidemia de tuberculosis pulmonar en Bogotá (1870-1920) , Biomédica: Vol. 21 Núm. 3 (2001)
- Ivohne Fernanda Corrales, Jorge Alberto Cortés, María Lucía Mesa, Graciela Zamora, Osteomielitis esternal y escrofuloderma por vacuna BCG. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 2 (2003)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |