Reporte de insuficiencia renal producida por Leptospira Interrogans Serovar Pomona en Colombia
Resumen
Se describe la presentación de un caso de leptospirosis producida por L. pomona en un paciente de 20 años de edad, trabajadora habitual en un molino de arroz y caracterizado por un síndrome de insuficiencia renal y hepática. El cuadro clínico consistió principalmente en malestar general, anorexia, vómito, fiebre, diarrea, ictericia y hemorragias subconjuntivales. Los exámenes de laboratorio mostraron alteraciones, en los niveles de nitrógeno ureico, creatinina, depuración de creatinina, concentración de cloro, fosfatasa alcalina y bilirrubina directa lo cual podría indicar un daño en el funcionamiento hepático y renal. Las alteraciones en la velocidad de sedimentación, hemoglobina, hematocrito y leucocitos (Tabla 1) explican la anemia e infección ocasionada por la L. pomona en la paciente. El diagnóstico de leptospirosis fue confirmado por el aislamiento del microorganismo de la orina a pesar de no haber detectado anticuerpos en el suero de la paciente. Se pone en evidencia la necesidad de realizar siempre el diagnóstico diferencial con leptospirosis en todo síndrome hepatorrenal, especialmente en los casos con antecedentes epidemiológicos o que por la sintomatología clínica se sospeche la infección.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Lina María Echeverri-Toro, Sara Penagos, Laura Castañeda, Pablo Villa, Santiago Atehortúa, Faiver Ramírez, Carlos Restrepo, Sigifredo Ospina, Yuli Agudelo, Alicia Hidrón, Paola Agudelo, Eliana Valderrama, Carlos Andrés Agudelo, Características sociodemográficas y clínicas de pacientes con infección por Leptospira spp. atendidos en cuatro centros hospitalarios de Medellín, Colombia, 2008-2013 , Biomédica: Vol. 37 Núm. 1 (2017)
- Andrés Páez, Gloria Rey, Carlos Agudelo, Alvaro Dulce, Edgar Parra, Hernando Díaz-Granados, Damaris Heredia, Luis Polo, Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008 , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Gustavo Pradilla, Julio César Mantilla, Reynaldo Badillo, Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Luz Elena Velásquez, Catalina Gómez, Erika Valencia, Laura Salazar, Eudoro Casas, Estudio de foco de paragonimosis en Fuente Clara, Robledo, área periurbana de Medellín, Antioquia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Hollman Miller, Gerzaín Rodríguez, Tungiasis en población indígena del departamento de Vaupés: epidemiología, clínica, tratamiento y prevención , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- Richard C. Pacheco, Mauricio C. Horta, Jonas Moraes-Filho, Alexandre C. Ataliba, Adriano Pinter, Marcelo B. Labruna, Infección por rickettsia en capibaras (Hydrochoerus hydrochaeris) de São Paulo, Brasil: evidencia serológica de infección por Rickettsia bellii y Rickettsia parkeri , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Jessika Valderrama, Ingrid García, Germán Figueroa, Edilberto Rico, Juliana Sanabria, Nicolás Rocha, Edgar Parra, Cecilia Saad, Andrés Páez, Brotes de rabia humana transmitida por vampiros en los municipios de Bajo y Alto Baudó, departamento del Chocó, Colombia 2004-2005 , Biomédica: Vol. 26 Núm. 3 (2006)
- Andrés Páez, Constanza Hernández, Humberto Escobar, John Jairo Zapata, Jairo Méndez, Gloria Rey-Benito, Evaluación de la seroconversión como respuesta a la vacunación antirrábica en perros en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, 2009 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- Biviana Andrea Duque, Diego Aranzazu, Piedad Agudelo-Flórez, Andrés F. Londoño, Víctor H. Quiroz, Juan David Rodas, Rattus norvegicus como indicador de la circulación de Capillaria hepatica y Taenia taeniaeformis en la Plaza Minorista de Medellín, Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 4 (2012)
- Solmara Bello, Milena Rodríguez, Andrea Paredes, Fredy Mendivelso, Diana Walteros, Flor Rodríguez, María Elena Realpe, Comportamiento de la vigilancia epidemiológica de la leptospirosis humana en Colombia, 2007-2011 , Biomédica: Vol. 33 (2013): Suplemento 1, Fiebres hemorrágicas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | 136 |
Vistas de PDF | 71 |
Descargas de PDF | 71 |
Vistas de HTML | 0 |
Otras vistas | 0 |