Genotipos de Giardia duodenalis en muestras de niños de las guarderías del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de perros en Ibagué, Colombia
Resumen
Introducción. Se han descrito ocho genotipos de Giardia duodenalis, del A al H. Los genotipos A y B se han aislado de humanos y de una gran variedad de mamíferos; sin embargo, los genotipos del C al H han mostrado mayor especificidad de huésped.
Objetivo. Identificar los genotipos de G. duodenalis a partir de quistes obtenidos en heces de niños de las guarderías del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de perros en Ibagué, mediante PCR-RFLP de los genes de la beta giardina y la glutamato deshidrogenasa.
Materiales y métodos. Los quistes de las muestras positivas para G. duodenalis fueron sometidos a concentración; se extrajo su ADN y se efectuó el análisis de PCR-RFLP de los genes de la beta giardina y de la glutamato deshidrogenasa. Como control positivo se utilizó la cepa MHOM/CO/04/G40 procedente del Grupo de Parasitología del Instituto Nacional de Salud.
Resultados. De las muestras tomadas de niños, 11/23 (48 %) correspondieron al genotipo A y, 12/23 (52 %), al genotipo B. Cuatro muestras de perros presentaron los genotipos C y D, específicos de este huésped.
Conclusiones. En los niños solamente se encontraron los genotipos asociados a infecciones humanas (AII, BIII y BIV) y en los perros, los genotipos específicos para este huésped (C y D). Debido al reducido tamaño de las muestras analizadas provenientes de perros, y dado que estos no estuvieron en contacto con los niños de las guarderías del ICBF, no fue posible determinar una interacción entre el ciclo de transmisión de los humanos y el de los animales.
Descargas
Algunos artículos similares:
- María del Pilar Chaves, Julián Alfredo Fernández, Isabel Ospina, Myriam Consuelo López, Ligia Moncada, Patricia Reyes, Tendencia de la prevalencia y factores asociados a la infección por Giardia duodenalis en escolares y preescolares de una zona rural de Cundinamarca , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Nelsy Loango, Martha Lucía Gallego, Beatriz Restrepo, Patricia Landázuri, Diferencias de sexo, edad y lípidos plasmáticos asociadas al polimorfismo de la apolipoproteína E en un grupo de escolares de Quindío, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Andrés Leonardo González, Ruth Aralí Martínez, Luis Ángel Villar, Evolución clínica de pacientes hospitalizados por dengue en una institución de salud de Bucaramanga, Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 4 (2008)
- Elpidia Poveda, Diana Giraldo, Yibby Forero, Carlos Mendivil, Actividad física autorreportada, comparación con indicadores antropométricos de grasa corporal en un grupo de escolares de Bogotá y de cinco departamentos del centro-oriente, Colombia 2000-2002 , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Ligia Inés Moncada, Sandra Milena Rios, Julián Alfredo Fernández, Fabio Rivas, María Luz Sáenz, Prevalencia y factores asociados a la pediculosis en niños de un jardín infantil de Bogotá , Biomédica: Vol. 28 Núm. 2 (2008)
- Elsa Villarreal, Yibby Forero, Elpidia Poveda, César Baracaldo, Elizabeth López, Marcadores de riesgo cardiovascular en escolares de cinco departamentos de la región oriental en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 1 (2008)
- Jairo Echeverry, Carlos Mauricio Hurtado, Myriam Gutiérrez, Aspectos clínicos y niveles de plomo en niños expuestos de manera paraocupacional en el proceso de reciclaje de baterías de automóviles en las localidades de Soacha y Bogotá, D.C. , Biomédica: Vol. 28 Núm. 1 (2008)
- Elpidia Poveda, Ney E. Callas, César M. Baracaldo, Carlina Castillo, Patricia Hernández, Concentración sérica de leptina en población escolar de cinco departamentos del centro-oriente colombiano y su relación con parámetros antropométricos y perfil lipídico , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Laura Andrea Rodríguez, Juan José Rey, Astrid Berena Herrera, Henry Castro, Jurg Niederbacher, Lina María Vera, Luz Libia Cala, Fabio Bolívar, Prevalencia de síntomas respiratorios indicativos de asma y asociación con contaminación atmosférica en preescolares de Bucaramanga, Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |