Variaciones en el número y función de los linfocitos asesinos naturales durante infecciones recurrentes o graves
Resumen
Introducción. Existen pocos datos sobre los defectos que afectan el desarrollo y función de los linfocitos asesinos naturales (natural killers, NK) en pacientes con un incremento anormal en la recurrencia de infecciones.
Objetivo. Realizar una evaluación sistemática de las diferentes subpoblaciones y la función de estas células en pacientes con infecciones recurrentes.
Materiales y métodos. Se incluyeron 20 pacientes con infecciones graves o recurrentes y se analizaron las subpoblaciones y la respuesta citotóxica de los linfocitos NK en sangre periférica. Los resultados de los pacientes se compararon con controles sanos pareados por edad y sexo.
Resultados. Los pacientes con episodios infecciosos activos presentaron anormalidades transitorias en el porcentaje o el número absoluto de linfocitos NK. Se caracterizaron, además, cinco pacientes con alteraciones persistentes en la distribución de las subpoblaciones de linfocitos NK. Estas alteraciones se debieron principalmente a la disminución de células CD56dimCD16bright. Se evidenciaron, también, defectos en la función de los linfocitos NK en algunos de nuestros pacientes; sin embargo, estas alteraciones fueron transitorias y se asociaron principalmente a la fase activa de la enfermedad.
Conclusiones. Nuestros resultados evidencian defectos transitorios en el número y función de los linfocitos NK en pacientes con infecciones recurrentes o graves, además de alteraciones persistentes en los LNK CD56dimCD16bright en algunos individuos. Es necesario profundizar en los mecanismos que conllevan al desarrollo de estos defectos inmunes y estudiar cómo estas alteraciones influyen en la respuesta inmune.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Ana Carolina Guimaraes, Ruy Lino-Junior, Virlanea Lima, Camila Cavellani, Rosana Rosa Corrêa, Mauricio Llaguno, Marlene Reis, Vicente Teixeira, Análisis epidemiológico de pacientes coinfectados con enfermedad de Chagas y cisticercosis , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- Claudia Blanco, María X. Núñez, Endoftalmitis por Pseudomonas aeruginosa posterior a queratoplastia penetrante, reporte de caso con investigación epidemiológica , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Ana Cristina Restrepo, Jaime Alberto López, Perfil clínico y microbiológico de las lesiones por minas antipersonal en el Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, 2003-2005 , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Jorge Andrés Cuellar, Alejandro Hernández, Enrique Villegas, Jorge Enrique Gómez, Eficiencia de cultivo in vitro de Toxoplasma gondii en las líneas celulares THP1 y Vero , Biomédica: Vol. 32 Núm. 3 (2012)
- Edgar Martínez-Salazar, Alberto Tobón-Castaño, Silvia Blair, Malaria en humanos por infección natural con Plasmodium knowlesi , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Mariolga Berrizbeitia, Juan Luis Concepcion, Valentina Carzola, Jessicca Rodríguez, Ana Cáceres, Wilfredo Quiñones, Seroprevalence of T. cruzi infection in Canis familiaris, state of Sucre, Venezuela , Biomédica: Vol. 33 Núm. 2 (2013)
- Robson Paixão Souza, Joelma Nascimento Souza, Joelma Figueiredo Menezes, Leda Maria Alcântara, Neci Matos Soares, Márcia Cristina Aquino Teixeira, Infección humana por Trichostrongylus spp. en residentes de zonas urbanas de la ciudad de Salvador, Bahia, Brasil , Biomédica: Vol. 33 Núm. 3 (2013)
- Sergio Velásquez, Juan D. Matute, Laura Y. Gámez, Luis E. Enríquez, Iván D. Gómez, Fabiola Toro, Martha L. Valencia, Gisela De La Rosa, Pablo J. Patiño, Fabián A. Jaimes, Caracterización de la expresión de nCD64 en neutrófilos y de los niveles de s-TREM-1 y HMGB-1 en pacientes con sospecha de infección admitidos en el departamento de emergencias , Biomédica: Vol. 33 Núm. 4 (2013)
- Ricardo Pineda-Tamayo, Giovanna Arcila, Patricia Restrepo, Juan Manuel Anaya, Impacto de la enfermedad cardiovascular en los costos de hospitalización de pacientes con artritis reumatoidea. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Adriana Arévalo, Sofía Duque, Rubén Santiago Nicholls, Comportamiento de la infección experimental por aislamientos colombianos de Giardia duodenalis en el modelo animal del gerbo (Meriones unguiculatus). , Biomédica: Vol. 25 Núm. 3 (2005)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |