Paragonimiasis pulmonar crónica en niño indígena Kichwa contagiado en la amazonia ecuatoriana

Manuel Calvopina, Elías David Guaman-Charco, Jeremmy Erazo-Coello, Verónica Osorio-Pozo, Angelita Cabrera-Aguilar, Mariella Anselmi, .

Palabras clave: Paragonimiasis, trematodiasis, Pediatría, Ecuador, Amazonia.

Resumen

La paragonimiasis es una parasitosis causada por el trematodo Paragonimus spp. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera una enfermedad tropical desatendida, clasificada como alimentaria debido a la ingesta de crustáceos de agua dulce infectados, crudos o insuficientemente cocidos. En Ecuador, es endémica en las regiones tropicales de la Costa y la Amazonia. Presentamos el caso de un niño Kichwa de 10 años, originario de una comunidad rural de la región Amazónica, diagnosticado en el Hospital Pediátrico de Quito. El niño presentaba síntomas de tos y expectoración herrumbrosa desde hace 4 años, con antecedentes de ingestión de cangrejos. La tomografía computarizada sugiere cambios en el parénquima pulmonar, y se confirmó el diagnóstico de paragonimiasis pulmonar mediante la observación microscópica de huevos operculados de Paragonimus en el esputo. Se administró triclabendazol durante 2 días, y los controles posteriores mostraron resultados negativos en los esputos. Se discute la posibilidad de diagnóstico en regiones no endémicas, así como la falta de sospecha clínica y diagnóstico laboratorial en las zonas endémicas. Además, se señala la carencia de los fármacos de elección, triclabendazol y praziquantel, en Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
  • Manuel Calvopina One Health Research Group, Facultad de Medicina, Universidad de las Américas, Quito. Ecuador
  • Elías David Guaman-Charco Hospital “Marco Vinicio Iza”, Ministerio de Salud Pública, Nueva Loja, Sucumbíos, Ecuador https://orcid.org/0000-0001-7502-3758
  • Jeremmy Erazo-Coello One Health Research Group, Facultad de Medicina, Universidad de las Américas, Quito. Ecuador
  • Verónica Osorio-Pozo One Health Research Group, Facultad de Medicina, Universidad de las Américas, Quito. Ecuador
  • Angelita Cabrera-Aguilar Servicio de Neumología, Hospital Pediátrico “Baca Ortiz”, Ministerio de Salud Pública, Quito, Ecuador; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad central del Ecuador, Quito, Ecuador
  • Mariella Anselmi Centro de Epidemiologia Comunitaria y Medicina Tropical, Esmeraldas, Ecuador
Cómo citar
1.
Calvopina M, Guaman-Charco ED, Erazo-Coello J, Osorio-Pozo V, Cabrera-Aguilar A, Anselmi M. Paragonimiasis pulmonar crónica en niño indígena Kichwa contagiado en la amazonia ecuatoriana. Biomed. [Internet]. 17 de septiembre de 2024 [citado 4 de abril de 2025];45(1). Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/7469

Algunos artículos similares:

Publicado
2024-09-17
Sección
Presentación de caso

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
Crossref Cited-by logo
QR Code