Paragonimiasis pulmonar crónica en niño indígena Kichwa contagiado en la amazonia ecuatoriana
Resumen
La paragonimiasis es una parasitosis causada por el trematodo Paragonimus spp. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera una enfermedad tropical desatendida, clasificada como alimentaria debido a la ingesta de crustáceos de agua dulce infectados, crudos o insuficientemente cocidos. En Ecuador, es endémica en las regiones tropicales de la Costa y la Amazonia. Presentamos el caso de un niño Kichwa de 10 años, originario de una comunidad rural de la región Amazónica, diagnosticado en el Hospital Pediátrico de Quito. El niño presentaba síntomas de tos y expectoración herrumbrosa desde hace 4 años, con antecedentes de ingestión de cangrejos. La tomografía computarizada sugiere cambios en el parénquima pulmonar, y se confirmó el diagnóstico de paragonimiasis pulmonar mediante la observación microscópica de huevos operculados de Paragonimus en el esputo. Se administró triclabendazol durante 2 días, y los controles posteriores mostraron resultados negativos en los esputos. Se discute la posibilidad de diagnóstico en regiones no endémicas, así como la falta de sospecha clínica y diagnóstico laboratorial en las zonas endémicas. Además, se señala la carencia de los fármacos de elección, triclabendazol y praziquantel, en Ecuador.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Marcela González, Claudia Patricia González, Alvaro Sanabria, Determinación ecográfica del volumen normal de la glándula tiroides en una población pediátrica de Bogotá, Colombia. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 1 (2006)
- Wilson Daza, Silvana Dadan, Michelle Higuera, Perfil de las enfermedades gastrointestinales en un centro de gastroenterología pediátrica en Colombia: 15 años de seguimiento , Biomédica: Vol. 37 Núm. 3 (2017)
- Sunny Sánchez, Dolores Zambrano, Maylen García, César Bedoya, Carlos Fernández, María Teresa Illnait-Zaragozí, Caracterización molecular de los aislamientos de Cryptococcus neoformans de pacientes con HIV, Guayaquil, Ecuador , Biomédica: Vol. 37 Núm. 3 (2017)
- Patricia Jiménez, Karina Calvopiña, Diana Herrera, Carlos Rojas, Laura Pérez-Lago, Marcelo Grijalva, Remedios Guna, Darío García-de Viedma, Detección de Mycobacterium tuberculosis, linaje Beijing, en Ecuador , Biomédica: Vol. 37 Núm. 2 (2017)
- Jazzmín Arrivillaga-Henríquez, Sandra Enríquez, Vanessa Romero, Gustavo Echeverría, Jorge Pérez-Barrera, Ana Poveda, Juan-Carlos Navarro, Alon Warburg, Washington Benítez, Aspectos ecoepidemiológicos, detección natural e identificación molecular de Leishmania spp. en Lutzomyia reburra, Lutzomyia barrettoi majuscula y Lutzomyia trapidoi , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Giovani Marcelo Ramón, Rodolfo Pérez, Pablo Jarrín, Francisco Campos-Rivadeneira y Roberto Levi-Castillo: sus vidas y contribuciones al estudio de los mosquitos (Diptera: Culicidae) en Ecuador , Biomédica: Vol. 39 Núm. Sp. 1 (2019): Suplemento 1, Microbiología médica, mayo
- Luis Solórzano-Alava, Francisco Sánchez-Amador, Talia Valverde, Angiostrongylus (Parastrongylus) cantonensis en huéspedes intermediarios y definitivos en Ecuador, 2014-2017 , Biomédica: Vol. 39 Núm. 2 (2019)
- Nohora Marcela Mendoza, César Eduardo Díaz, Yim Yan Wong, Adriana Estefanía Echeverría, Doris Grimaneza Guale, Rosa Haydeé Delgado, José Mauricio Muñoz, Luis Fernando Solórzano, Marcelo Eduardo Andrade, Rosa Alba Quintero, Belinda Regina Palacios, Saida Marlene Ortega, Wilson Benigno Cuero, John Richard Castillo, Evaluación de la calidad del diagnóstico de malaria en la red local de laboratorios y en los laboratorios intermedios en el contexto de la eliminación de la enfermedad en Ecuador , Biomédica: Vol. 39 Núm. Supl. 2 (2019): Enfermedades transmisibles en el trópico, agosto
- Luisa F. Imbachi, Lina M. Ibañez , Paula Hurtado-Villa, Estado de salud y barreras en la atención de niños con defectos congénitos nacidos entre el 2011 y el 2017 en dos instituciones de salud de Cali , Biomédica: Vol. 40 Núm. 1 (2020)
- Freddy Israel Pantoja, Willinton Robert Ricaurte , Diana Elizabeth Rosero , Relación entre la muerte y el ingreso a cuidados intensivos de pacientes pediátricos con bacteriemia por Staphylococcus aureus adquirido en la comunidad, 2014-2017 , Biomédica: Vol. 41 Núm. 1 (2021)
Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |