Determinación ecográfica del volumen normal de la glándula tiroides en una población pediátrica de Bogotá, Colombia.
Palabras clave:
ultrasonografía, pediatría, glándula tiroides, Colombia, América Latina, Organización Mundial de la Salud
Resumen
Introducción. La Organización Mundial de la Salud utiliza como referencia para el tamaño normal de la glándula tiroides en niños valores obtenidos en poblaciones europeas. Sin embargo, por la variabilidad derivada de diferencias geográficas, raciales y nutricionales recomienda la obtención de valores normales para cada región. Objetivo. Estimar el volumen normal de la glándula tiroides en niños de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en niños que asistieron a la consulta de niño sano de la Clínica Jorge Bejarano de Bogotá, Colombia, entre enero y agosto de 2003. Se excluyeron los niños con antecedentes maternos o personales de enfermedad tiroidea o retardo en el desarrollo pondo-estatural. Para cada niño se registró edad, peso, talla e índice de superficie corporal. Además, se determinó el volumen de la gándula tiroides mediante ecografía, utilizando la fórmula de la elipse. Resultados. Se incluyeron 591 niños. El promedio de los volúmenes estimados en cada grupo de edad fue de 0,63±0,2 cm3 en recién nacidos; 1,1±0,61cm3 en lactantes; 2,2±1,3 cm3 en preescolares; 3±1,7 cm3 en escolares, y 5,7±3,15 cm3 en púberes. Se evidenció un aumento del volumen de la glándula tiroides con el incremento de la superficie corporal. Se encontró una relación lineal entre el logaritmo del volumen de la glándula tiroides y la raíz cuadrada de la superficie corporal. Conclusión. El volumen de la glándula tiroides normal en niños de Bogotá es inferior al utilizado como referencia por la Organización Mundial de la Salud. Recomendamos utilizar los valores descritos en este estudio como parámetro local de normalidad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
González M, González CP, Sanabria A. Determinación ecográfica del volumen normal de la glándula tiroides en una población pediátrica de Bogotá, Colombia. Biomed. [Internet]. 1 de marzo de 2006 [citado 3 de abril de 2025];26(1):95-100. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1398
Algunos artículos similares:
- Ana Yibby Forero Torres, Luis Carlos Forero, Comparación entre mediciones e índices antropométricos para evaluar la obesidad general y la abdominal, Colombia ENSIN 2015 , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 3 (2023): Enfermedades crónicas no transmisibles
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Jaiberth Cardona-Arias, Luz Peláez-Vanegas, Juan López-Saldarriaga, Marcela Duque-Molina, Oscar Leal-Álvarez, Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con VIH/sida, Medellín, Colombia, 2009 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- Jorge Iván Zapata-Valencia, Diana Maritza Jurado-Orejuela, Ofelia Flórez-Echeverry, Erica Marcela Aristizábal-Giraldo, Jhonathan León Gallego-Franco, María Camila Yolanda Ramírez-Uribe, Jemina Rentería-Molina, Alejandra Sandoval-Villareal, Yermaín Ulabarri-Valencia, Juan Carlos Zambrano-Camelo, Prevalencia de parásitos intestinales en habitantes de calle atendidos en un hogar de paso de Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 44 Núm. 4 (2024)
- Sandra Lorena Girón, Julio César Mateus, Fabián Méndez, Impacto de un botadero a cielo abierto en el desarrollo de síntomas respiratorios y en costos familiares de atención en salud de niños entre 1 y 5 años en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- José Joaquín Carvajal, Ligia Inés Moncada, Mauricio Humberto Rodríguez, Ligia del Pilar Pérez, Víctor Alberto Olano, Caracterización preliminar de los sitios de cría de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse, 1894) (Diptera: Culicidae) en el municipio de Leticia, Amazonas, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Andrés Páez, Gloria Rey, Carlos Agudelo, Alvaro Dulce, Edgar Parra, Hernando Díaz-Granados, Damaris Heredia, Luis Polo, Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008 , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Patricia Escobar, Katherine Paola Luna, Indira Paola Hernández, César Mauricio Rueda, María Magdalena Zorro, Simon L. Croft, Susceptibilidad in vitro a hexadecilfosfocolina (miltefosina), nifurtimox y benznidazole de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas en Santander, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Gustavo Pradilla, Julio César Mantilla, Reynaldo Badillo, Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
Publicado
2006-03-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |