Variabilidad genética y sus implicaciones en el estrés oxidativo y la inflamación en poblaciones colombianas
Resumen
Introducción. El estrés oxidativo y la inflamación son procesos biológicos estrechamente relacionados con el desarrollo de enfermedades inflamatorias crónicas.
Objetivo. Identificar los componentes de ancestría genética y los haplogrupos mitocondriales de individuos provenientes de diferentes regiones de Colombia, y comparar la frecuencia relativa de variantes moleculares en genes involucrados en la respuesta al estrés oxidativo y la inflamación.
Materiales y métodos. Se realizó un análisis de genómica estructural en cinco genomas y 58 exomas de individuos de diversas regiones de Colombia. Se evaluaron los componentes de ancestría genética utilizando marcadores moleculares informativos, y se determinaron los haplogrupos mitocondriales mediante marcadores específicos. Además, se compararon las frecuencias de variantes moleculares en genes relacionados con el estrés oxidativo y la inflamación.
Resultados. Se identificaron dos grupos principales: uno con un componente de ancestría genética predominantemente africano, que presentó los haplogrupos mitocondriales L1, L2, L3, B2 y D1, y otro con un componente de ancestría genética mayormente europea y asiática oriental, que mostró los haplogrupos mitocondriales H2, U2, B2, A2, C, D1 y D4. Además, los individuos no afrocolombianos mostraron una mayor frecuencia de las variantes rs2458236 en el gen dual oxidase 1 (DUOX1), rs2536512 en superóxido dismutasa 3 (SOD3), rs4073 en interleucina 8 (IL-8), rs1143627 y rs1143634 en interleucina 1 beta (IL-1β).
Conclusión. Este estudio reveló diferencias en las frecuencias alélicas de variantes moleculares en genes de respuesta al estrés oxidativo y la inflamación, las cuales están asociadas con los componentes principales de ancestría genética de los individuos.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Vanihamín Domínguez, Itzen Aguiñiga, Leticia Moreno, Beatriz Torres, Edelmiro Santiago-Osorio, El caseinato de sodio incrementa número de linfocitos B en ratones , Biomédica: Vol. 37 Núm. 4 (2017)
- Luis A. Franco, Germán E. Matiz, Jairo Calle, Roberto Pinzón, Luis F. Ospina, Actividad antinflamatoria de extractos y fracciones obtenidas de cálices de Physalis peruviana L. , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1 (2007)
- Ana María Vásquez, Alberto Tobón, Mecanismos de patogenia en la malaria por Plasmodium falciparum , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Luis Ángel Villar, Rosa Margarita Gélvez, Jairo Antonio Rodríguez, Doris Salgado, Beatriz Parra, Lyda Osorio, Irene Bosch, Biomarcadores pronósticos de gravedad del dengue , Biomédica: Vol. 33 (2013): Suplemento 1, Fiebres hemorrágicas
- Fabián Jaimes, Gisela de la Rosa, Anticoagulación y sepsis, la oportunidad para un nuevo uso de la heparina? , Biomédica: Vol. 26 Núm. 1 (2006)
- Henry A. Vargas, Martín Rondón, Rodolfo Dennis, Tipo de tratamiento farmacológico y deterioro de la función pulmonar en pacientes con diabetes tipo 2: un estudio de corte transversal , Biomédica: Vol. 36 Núm. 2 (2016)
- Tania Yadira Martínez-Rodríguez, Mauricio Rey-Buitrago, Expresión de alfa sinucleína en sangre y su relación con el estreñimiento crónico en población residente en Bogotá, D.C., con problemas de consumo de alcohol , Biomédica: Vol. 40 Núm. 2 (2020)
- Concepción Sánchez-Martínez , Liliana Torres-González , Gabriela Alarcón-Galván , Linda E. Muñoz-Espinosa , Homero Zapata-Chavira , Diana Patricia Moreno-Peña, Homero Náñez-Terreros, Edelmiro Pérez-Rodríguez , Lourdes Garza-Ocañas , Francisco Javier Guzmán-de la Garza , Paula Andrea Cordero, Actividad antiinflamatoria y antioxidante de los α-cetoanálogos de aminoácidos esenciales en un modelo de daño por isquemia-reperfusión en ratas Wistar , Biomédica: Vol. 40 Núm. 2 (2020)
- Wbeimar Aguilar-Jiménez, Lizdany Flórez-Álvarez, Daniel S. Rincón, Damariz Marín-Palma, Alexandra Sánchez-Martínez, Jahnnyer Martínez, María Isabel Zapata, John D. Loaiza, Constanza Cárdenas, Fanny Guzmán, Paula A. Velilla, Natalia A. Taborda, Wildeman Zapata, Juan C. Hernández, Francisco J. Díaz, María T. Rugeles, Caracterización inmunológica de un grupo familiar colombiano con infección por SARS-CoV-2 , Biomédica: Vol. 41 Núm. Sp. 2 (2021): Octubre, Infecciones bacterianas y virales
- Alicia Norma Alayón, Ana Patricia Rivadeneira, Carlos Herrera, Heidy Guzmán, Dioneris Arellano, Isabella Echeverri, Impacto metabólico e inflamatorio de una comida rica en grasas saturadas y su relación con la obesidad abdominal , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup.1 (2018): Suplemento 1, Enfermedades crónicas
Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |
Datos de los fondos
-
Universidad del Valle
Números de la subvención CI 71215 -
National Institutes of Health
Números de la subvención R01 NS110122