Actividad de fosfolipasas y proteasas en aislamientos de especies de Candida colonizadoras y causantes de vulvovaginitis en mujeres gestantes
Resumen
Introducción. Las proteasas y las fosfolipasas son factores de virulencia de Candida spp. que cumplen un papel importante en la invasión de los tejidos. Entre los factores relacionados con el huésped, se encuentran algunos asociados con las características ambientales y otros con la colonización.
Objetivo. Determinar la actividad de fosfolipasas y proteasas en aislamientos de especies colonizadoras y patógenas de Candida spp., aisladas de mujeres gestantes de Cartagena de Indias.
Materiales y métodos. Se determinó la actividad de fosfolipasas y proteasas en 56 aislamientos mediante degradación del sustrato y cálculo del coeficiente de actividad enzimática. Se compararon las actividades de fosfolipasas y proteasas, entre los aislamientos colonizadores y los patógenos.
Resultados. La actividad de la fosfolipasa fue “muy alta” (< 0,69) en 34 aislamientos e, igualmente, la de la proteasa en 14. No hubo diferencias significativas al comparar las actividades de las fosfolipasas y de las de las proteasas, entre los aislamientos colonizadores y los patógenos.
Conclusiones. La actividad de las fosfolipasas predominó como factor de virulencia en los aislamientos estudiados. No obstante, no se encontró una diferencia significativa entre los grupos de aislamientos colonizadores y los patógenos, en cuanto a las actividades de fosfolipasas y proteasas.
Descargas
Referencias bibliográficas
Mroczyńska M, Brillowska-Dabrowska A. Virulence of clinical Candida isolates. Pathogens. 2021;10:466-78. https://doi.org/10.3390/pathogens10040466
Kotey FC, Dayie NT, Tetteh-Uarcoo PB, Donkor ES. Candida bloodstream infections: changes in epidemiology and increase in drug resistance. Infect Dis Res Treat. 2021;14:1-5. https://doi.org/10.1177/11786337211026927
Suárez P, Bello AM, Puello M, Young G, Durán M, Arechavala AI. Vaginal colonization and vulvovaginitis by Candida species in pregnant women from northern Colombia. Arch Med. 2018;18:51-9. https://doi.org/10.30554/archmed.18.1.2010.2018
Fule SR, Das D, Fule RP. Detection of phospholipase activity of Candida albicans and non albicans isolated from women of reproductive age with vulvovaginal candidiasis in rural area. Indian J Med Microbiol. 2015;33:92-5. https://doi.org/10.4103/0255-0857.148392
Tanju K, Birsay G, Banu UC. Phospholipases of Candida albicans. Mycoses. 2001;44:361-7. https://doi.org/10.1046/j.1439-0507.2001.00685.x
Panizo M, Reviákna V, Flores Y, Montes W, Gonzales G. Actividad de fosfolipasas y proteasas en aislados clínicos de Candida spp. Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología. 2005;25:217-28.
Ombrella AM, Racca L, Ramos L. Actividades proteinasa y fosfolipasa de aislamientos de Candida albicans provenientes de secreciones vaginales con distintos valores de pH. Rev Iberoam Micol. 2008;25:12-6. https://doi.org/10.1016/s1130-1406(08)70004-4
Price MF, Wilkinson ID, Gentry LO. Plate method for detection of phospholipase activity in Candida albicans. Med Mycol. 1982;20:7-14. https://doi.org/10.1080/00362178285380031
Tunç B, Demiray Gürbüz E, Doluca-Dereli M. Investigation of phospholipase activity in Candida albicans strains isolated from blood and oral cavity specimens. Turk Mikrobiyol Cemiy Derg. 2021;51:50-60. https://doi.org/10.5222/tmcd.2021.84429
Tokak S, Kılıç İH, Horasanlı JE, Mutlu EG, Taşbent FE, Karagöz ID. Vaginal candidiasis in Konya area: Etiology, risk factors, virulence patterns, and antifungal susceptibility. Rev Rom Med Lab. 2021;29:201-15. https://doi.org/10.2478/rrlm-2021-0012
Bassyouni RH, Wegdan AA, Abdelmoneim A, Said W, Aboelnaga F. Phospholipase and aspartyl proteinase activities of Candida species causing vulvovaginal candidiasis in patients with type 2 diabetes mellitus. J Microbiol Biotechnol. 2015;25:173441. https://doi.org/10.4014/jmb.1504.04009
Abu-Lubad MA, Helaly GF, Aqel AA, Jarajreh DA, Al-Kharabsheh AM, Abufraijeh SM, et al. Putative virulence factors of candida species colonising asymptomatic pregnant jordanian women. New Zeal J Med Lab Sci. 2021;75:51-6.
Shirkhani S, Sepahvand A, Mirzaee M, Anbari K. Phospholipase and proteinase activities of Candida spp. isolates from vulvovaginitis in Iran. J Med Mycol. 2016;26:255-60. https://doi.org/10.1016/j.mycmed.2016.05.001
Algunos artículos similares:
- Catalina de Bedout, Julio Ayabaca, Ricardo Vega, Matilde Méndez, Axel R. Santiago, María Lucrecia Pabón, Angela Tabares, Myrtha Arango, Angela Restrepo, Vance Newell, Evaluación de la susceptibilidad de especies de Candida al fluconazol por el método de difusión de disco. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 1 (2003)
- Javier Araiza , Valentín Sánchez-Pedraza, Ana Karen Carrillo , Denise Fernández-Samar, Jazmín Tejeda, Alexandro Bonifaz, Candidiasis oral mixta en pacientes con diabetes de tipo 2: identificación y espectro de sensibilidad , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
- Paola Marsela Pérez-Camacho, Carmen Vargas-Moran, Laura Torres-Cánchala , Camila Ariza-Insignares , Lina M. Sandoval-Calle , Inés Elvira Gómez-Hernández , Paula Solís-Núñez, Juliana V. Cedeño-Castaño, Ana M. Aguilar-González, Jaime Alberto Patiño-Niño, Características epidemiológicas de pacientes pediátricos con candidiasis invasora en una unidad de cuidados intensivos del suroccidente colombiano. , Biomédica: Vol. 45 Núm. 2 (2025): Publicación anticipada, junio
- Husein Husein-El Ahmed, Guillermo Arturo Cañadas-De la Fuente, Rafael Fernández-Castillo, Emilio González-Jiménez, Jesús Cantero-Hinojosa, Marita Lardón-Fernández, Candidiasis cutánea generalizada en recién nacido a término , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- Matilde Anaya, Eduardo Barbará, Jesús Padrón, Sofía F. Borrego, Oderlaise Valdés, Alian Molina, Influencia del campo magnético sobre el crecimiento de microorganismos patógenos ambientales aislados en el Archivo Nacional de la República de Cuba , Biomédica: Vol. 35 Núm. 3 (2015)
- Sandra Moreno, Beatriz Parra, Javier E. Botero, Freddy Moreno, Daniel Vásquez, Hugo Fernández, Sandra Alba, Sara Gallego, Gilberto Castillo, Adolfo Contreras, Microbiota periodontal y microorganismos aislados de válvulas cardiacas en pacientes sometidos a cirugía de reemplazo de válvulas en una clínica de Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. 4 (2017)
- Jorge Alberto Cortés, José Franklin Ruiz, Lizeth Natalia Melgarejo-Moreno, Elkin V. Lemos, Candidemia en Colombia , Biomédica: Vol. 40 Núm. 1 (2020)
- Mónica Gabriela Huertas , Miguel Rodríguez, Patricia Castro, Sergio Danilo Cruz, Erika Alejandra Cifuentes, Andrés Felipe Yepes, María Mercedes Zambrano , Ana Margarita Baldión, Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
- Soraya Morales-López, Keiner Ustate, Zulay Pedrozo, Yulibeth Torres, Tipificación bioquímica y evaluación de la patogenicidad de aislamientos vulvovaginales del complejo Candida albicans , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica

Derechos de autor 2023 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |