Membrana de cáscara de huevo para la curación de heridas superficiales en ratones
Resumen
Introducción. Las membranas de la cáscara de huevo presentan propiedades beneficiosas para la regeneración de tejidos y sus aplicaciones biomédicas son importantes.
Objetivo. Demostrar la efectividad de las membranas de la cáscara de huevo no fecundado de gallina en el tratamiento de heridas abiertas superficiales en ratones, en comparación con el procedimiento convencional.
Materiales y métodos. Se hizo una herida superficial lineal de 15 mm en la espalda de 10 ratones albinos machos. Los ratones se dividieron en cuatro grupos, uno no recibió ningún tratamiento y los otros tres sí: uno, tratamiento convencional, otro, con membranas de huevo directamente aplicadas a la herida y, el otro, con membranas en forma de polvo. La evolución de las heridas se registró en fotografías y se calculó la tasa de reducción de la longitud de la herida, así como el tiempo y el porcentaje de curación. Los porcentajes de curación se analizaron con ANOVA y la prueba de Dunnett (p<0,05).
Resultados. Con los tratamientos con membranas de huevo y polvo de membrana, se logró una tasa de reducción de longitud de 1.009 y 1.020 mm/día, respectivamente, y un tiempo de curación de 12 días, en tanto que, con el tratamiento convencional, la tasa de reducción fue de 0,852 mm/día y la curación se dio en 16 días. El análisis estadístico mostró diferencias significativas entre los tratamientos con membrana de huevo y el tratamiento convencional.
Conclusiones. Las membranas de la cáscara de huevo aplicadas de forma directa y en polvo resultaron más efectivas que la aplicación del procedimiento convencional en el tratamiento de heridas abiertas superficiales en ratones.
Descargas
Referencias bibliográficas
Kanitakis J. Anatomy, histology and immunohistochemistry of normal human skin. Eur J Dermatol. 2002;12:390-9.
Trott AT, Baena J. Heridas y cortes: tratamiento y sutura de urgencia. Madrid: Elsevier; 2007.
Salem. C, Pérez JA, Henning E, Uherek F, Schultz C, Butte JM, et al. Heridas. Conceptos generales. Cuad Cir. 2018;14:90-9. https://doi.org/10.4206/cuad.cir.2000.v14n1-15
Bosch Á. Las heridas y su tratamiento. Offarm. 2001;20:89-92.
Rodríguez R, González JH. Métodos alternativos para el tratamiento de pacientes con heridas infectadas. MEDISAN. 2011;15:503-14.
Baláž M. Eggshell membrane biomaterial as a platform for applications in materials science. Acta Biomater. 2014;10:3827-43. https://doi.org/10.1016/j.actbio.2014.03.020
Torres FG, Troncoso OP, Piaggio F, Hijar A. Structure–property relationships of a biopolymer network: The eggshell membrane. Acta Biomater. 2010;6:3687-93. https://doi.org/10.1016/j.actbio.2010.03.014
Zhao Y-H, Chi Y-J. Characterization of collagen from eggshell membrane. Biotechnology. 2009;8:254-8. https://doi.org/10.3923/biotech.2009.254.258
Ahmed TA, Suso H-P, Hincke MT. In-depth comparative analysis of the chicken eggshell membrane proteome. J Proteomics. 2017;155:49-62. https://doi.org/10.1016/j.jprot.2017.01.002
Inoue N, Fukui A, Nomura M, Matsumoto M, Toyoshima K, Seya T. A novel chicken membrane-associated complement regulatory protein: Molecular cloning and functional characterization. J Immunol. 2001;166:424-31. https://doi.org/10.4049/jimmunol.166.1.424
Chato I, Rodríguez JÁ, Stoykova S, Chato J, Campos F, Carriel V. Comportamiento de fibroblastos humanos cultivados en las membranas de huevo para su aplicación en ingeniería tisular. Actual Médica. 2018;103:126-9. https://doi.org/10.15568/am.2018.805.or02
Guarderas F, Leavell Y, Sengupta T, Zhukova M, Megraw TL. Assessment of chicken-egg membrane as a dressing for wound healing. Adv Skin Wound Care. 2016;29:131-4. https://doi.org/10.1097/01.ASW.0000480359.58866.e9
Vuong TT, Rønning SB, Suso H-P, Schmidt R, Prydz K, Lundström M, et al. The extracellular matrix of eggshell displays anti-inflammatory activities through NF-κB in LPS-triggered human immune cells. J Inflamm Res. 2017;10:83-96. https://doi.org/10.2147/JIR.S130974
Yang J-Y, Chuang S-S, Yang W-G, Tsay P-K. Egg membrane as a new biological dressing in split-thickness skin graft donor sites: A preliminary clinical evaluation. Chang Gung Med J. 2003;26:153-9.
Zadik Y. Self-treatment of full-thickness traumatic lip laceration with chicken egg shell membrane. Wilderness Environ Med. 2007;18:230-1. https://doi.org/10.1580/06-WEME-LE-082R1.1
Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico y Dirección General de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Guía de Educación Ambiental en Gestión Integral de Residuos Sólidos. 1a edición. La Paz, Bolivia: MMAyA/VAPSB/DGGIRS; 2012.
Coca RD. Boletín Estadístico Anual de la Gestión 2017. Cochabamba: Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA-CBBA); 2018.
Vaclavik V, Christian EW. Essentials of food science. Third edition. New York, NY: Springer; 2008. p. 571.
Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Diagnóstico de la gestión de residuos sólidos en Bolivia. 1a edición. La Paz, Bolivia: MMAyA/VAPSB/DGGIRS; 2011.
Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la investigación. 6a edición. México, D.F.: McGraw-Hill; 2014.
Fuentes FM, Mendoza RA, Rosales AL, Cisneros RA. Instituto Nacional de Salud (Perú). Guía de manejo y cuidado de animales de laboratorio: ratón. Lima, Perú: Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud; 2010. Fecha de consulta: 20 de febrero de 2020. Disponible en: https://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/117
Aragón J, Quintana Y, Aragón C, Hernández MJ. ImageJ: A free, easy, and reliable method to measure leg ulcers using digital pictures. Int J Low Extrem Wounds. 2017;16:269-73. https://doi.org/10.1177/1534734617744951
Siavash M, Shokri S, Haghighi S, Shahtalebi MA, Farajzadehgan Z. The efficacy of topical royal jelly on healing of diabetic foot ulcers: A double-blind placebo-controlled clinical trial. Int Wound J. 2013;12:137-42. https://doi.org/10.1111/iwj.12063
Jessup RL. What is the best method for assessing the rate of wound healing?: A comparison of 3 mathematical formulas. Adv Skin Wound Care. 2006;19:138-47.
https://doi.org/10.1097/00129334-200604000-00009
Quinn GP, Keough MJ. Experimental design and data analysis for biologists. Cambridge, UK, New York: Cambridge University Press; 2002. https://doi.org/10.1017/CBO9780511806384
Canadian Council on Animal Care. CCAC guidelines: Mice. Ottawa; 2019. Fecha de consulta: 20 de febrero de 2020. Disponible en: https://ccac.ca/Documents/Standards/Guidelines/CCAC_Guidelines_Mice.pdf
Tajima T, Kusamoto N. Fiber, fiber assembly, and fiber producing method. 2009 Fecha de consulta: 24 de marzo de 2020 . Disponible en: https://patents.google.com/patent/US20090031691A1/en?oq=US+2009%2f0031691+A1
Saqallah F, Hamed W, Talib W. In vivo evaluation of Antirrhinum majus’ wound-healing activity. Sci Pharm. 2018;86:45. https://doi.org/10.3390/scipharm86040045
Davidson JM, Yu F, Opalenik SR. Splinting strategies to overcome confounding wound contraction in experimental animal models. Adv Wound Care. 2013;2:142-8. https://doi.org/10.1089/wound.2012.0424
Vuong TT, Rønning SB, Ahmed TAE, Brathagen K, Høst V, Hincke MT, et al. Processed eggshell membrane powder regulates cellular functions and increase MMP-activity important in early wound healing processes. PLoS ONE. 2018;13:e0201975. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0201975
Glatz P, Miao Z, Rodda B. Handling and treatment of poultry hatchery waste: A review. Sustainability. 2011;3:216-37. https://doi.org/10.3390/su3010216
Ballester AM, Esquinas NC. Método de obtención de un producto cicatrizante y producto cicatrizante obtenido. WO2016055676A1, 2016. Fecha de consulta: 24 de marzo de 2020. Disponible en: https://patents.google.com/patent/WO2016055676A1/es?oq=WO+2016%2f055676+Al
Algunos artículos similares:
- Andrés F. Londoño, Silvana Levis, Juan D. Rodas, Hantavirus como agentes emergentes de importancia en Suramérica , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Claudia Lucía Colorado, Guillermo Sánchez, Martha Inírida Guerrero, Clara Inés León, Confiabilidad y concordancia de dos escalas de lectura de baciloscopias para clasificación y seguimiento del tratamiento con múltiples medicamentos de los pacientes con lepra , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Jeison Monroy-Gómez, Orlando Torres-Fernández, Distribución de calbindina y parvoalbúmina y efecto del virus de la rabia sobre su expresión en la médula espinal de ratones , Biomédica: Vol. 33 Núm. 4 (2013)
- Liliana María Zuluaga, John Camilo Hernández, Carlos Felipe Castaño, Jorge Hernando Donado, Efecto del tratamiento prenatal con espiramicina en la frecuencia de retinocoroiditis por toxoplasmosis congénita en una cohorte colombiana , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup.1 (2017): Suplemento 1, Alteraciones del sistema nervioso
- Anais Castellar, Marco Guevara, Juan D. Rodas, Andrés F. Londoño, Esteban Arroyave, Francisco J. Díaz, Silvana Levis, Pedro J. Blanco, Primera evidencia de infección por el virus de la coriomeningitis linfocítica (arenavirus) en roedores Mus musculus capturados en la zona urbana del municipio de Sincelejo, Sucre, Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup.1 (2017): Suplemento 1, Alteraciones del sistema nervioso
- Marita Lardón, José Uberos, Eduardo Narbona, ¿Afecta el tratamiento con corticoides en los periodos prenatal y posnatal el neurodesarrollo del recién nacido prematuro? , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup.1 (2017): Suplemento 1, Alteraciones del sistema nervioso
- Héctor Serrano-Coll, Olinto Mieles, Calixto Escorcia, Amparo Díaz, Camilo Beltrán, Nora Cardona-Castro, Serie de casos de lepra neural pura en pacientes diagnosticados en un centro especializado en el control de la enfermedad de Hansen en Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. 2 (2018)
- Fernando Ucan-Euan, Silvia Hernández-Betancourt, Madeleine Arjona-Torres, Alonso Panti-May, Marco Torres-Castro, Estudio histopatológico de tejido cardiaco de roedores infectados con Trypanosoma cruzi capturados en barrios suburbanos de Mérida, México , Biomédica: Vol. 39 Núm. Supl. 2 (2019): Enfermedades transmisibles en el trópico, agosto
- Alejandra Mariel Canalis, Roberto Daniel Pérez, Gisele Evangelina Falchini, Elio Andrés Soria, Arsenotoxicidad aguda experimental en ratones Balb/c: marcadores orgánicos y compromiso esplénico , Biomédica: Vol. 41 Núm. 1 (2021)
- Omid Jazayeri, Setareh Farahmand Araghi, Tahereh A. Aghajanzadeh, Fereshteh Mir Moammadrezaei, La regulación positiva de la expresión del gen Arl4a por acción del extracto acuoso de brócoli se asocia con una mejor espermatogénesis en testículos de ratón , Biomédica: Vol. 41 Núm. 4 (2021)

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |