Reporte de cuatro casos de pacientes con síndrome de Jarcho-Levin en el departamento de Antioquia, Colombia
Palabras clave:
patrón de herencia, frecuencia de los genes, anomalías congénitas, columna vertebral, costillas, hipertensión portal
Resumen
El síndrome de Jarcho-Levin es una displasia esquelética con alteraciones en la morfogénesis vertebral y en la segmentación costal, que se manifiesta con hemivertebras, fusión vertebral o agenesia vertebral, y fusión costal. Esta entidad también se ha denominado displasia-disostosis espóndilo-costal o espóndilo-torácica.En este artículo se presentan cuatro casos evaluados en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, Colombia. Tres tienen origen familiar en el suroeste del departamento de Antioquia y uno en Medellín, lo que podría estar relacionado con un alelo con acentuada frecuencia en esta población.
En este artículo se describen las características clínicas y radiológicas, y las complicaciones más importantes, entre las cuales podemos citar la presencia de enfermedad pulmonar restrictiva, con necesidad permanente de oxígeno en todos los pacientes y, en uno, hipertensión portal de etiología por esclarecer, lo cual no se ha reportado como manifestación de este síndrome.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Referencias bibliográficas
1. Jarcho S, Levin PM. Hereditary malformation of the vertebral bodies. Bull Johns Hopkins Hosp. 1938;68:216-26.
2. Kulkarni ML, Navaz SR, Vani HN, Manjunath KS, Matani D. Jarcho-Levin syndrome. Indian J Pediatr. 2006;73:245-7.
3. Herrera MR, Beltran M. P44.14: Jarcho-Levin syndrome: second and first trimester ultrasound features. Ultrasound Obstet Gynecol. 2007;30:621-2.
4. Wong G, Levine D. Jarcho-Levin syndrome: two consecutive pregnancies in a Puerto Rican couple. Ultrasound Obstet Gynecol. 1998;12:70-3.
5. Shimizu K, Arai H, Sakamoto T, Sunamori M, Suzuki A. Jarcho-Levin syndrome associated with atrial septal defect and partial anomalous pulmonary venous return: a case report. J Card Surg. 1997;12:198-200.
6. Hatakeyama K, Fuse S, Tomita H, Chiba S. Jarcho-levin syndrome associated with a complex congenital heart anomaly. Pediatr Cardiol. 2003;24:86-8.
7. Hull AD, James G, Pretorius DH. Detection of Jarcho-Levin syndrome at 12 weeks’ gestation by nuchal translucency screening and three-dimensional ultrasound. Prenat Diagn. 2001;21:390-4.
8. Bulman MP, Kusumi K, Frayling TM, McKeown C, Garrett C, Lander ES, et al. Mutations in the human delta homologue, DLL3, cause axial skeletal defects in spondylocostal dysostosis. Nat Genet. 2000;24:438-41.
9. Whittock NV, Sparrow DB, Wouters MA, Sillence D, Ellard S, Dunwoodie SL, et al. Mutated MESP2 causes spondylocostal dysostosis in humans. Am J Hum Genet. 2004;74:1249-54.
10. Cornier AS, Staehling-Hampton K, Delventhal KM, Saga Y, Caubet JF, Sasaki N, et al. Mutations in the MESP2 gene cause spondylothoracic dysostosis/Jarcho-Levin syndrome. Am J Hum Genet. 2008;82:1334-41.
11. Sparrow DB, Chapman G, Wouters MA, Whittock NV, Ellard S, Fatkin D, et al. Mutation of the Lunatic Fringe gene in humans causes spondylocostal dysostosis with a severe vertebral phenotype. Am J Hum Genet. 2006;78:28-37.
12. Eliyahu S, Weiner E, Lahav D, Shalev E. Early sonographic diagnosis of Jarcho-Levin syndrome: a prospective screening program in one family. Ultrasound Obstet Gynecol. 1997;9:314-8.
13. Kauffmann E, Roman H, Barau G, Dumas H, Laffitte A, Fourmaintraux A, et al. Case report: a prenatal case of Jarcho-Levin syndrome diagnosed during the first trimester of pregnancy. Prenat Diagn. 2003.23:163-5.
14. Onay OS, Kinik ST, Otgün Y, Arda IS, Varan B. Jarcho-Levin syndrome presenting with diaphragmatic hernia. Eur J Pediatr Surg. 2008;18:272-4.
15. Hurst JA, Firth HV, Smithson S. Skeletal dysplasias. Semin Fetal Neonatal Med. 2005;10:233-41.
16. Bannykh SI, Emery SC, Gerber JK, Jones KL, Benirschke K, Masliah E. Aberrant Pax1 and Pax9 expression in Jarcho-Levin syndrome: Report of two Caucasian siblings and literature review. Am J Med Genet. 2003;120:241-6.
17. DANE. Resultados censo general 2005. Población censada después de compensada por omisiones de cobertura geográfica y contingencia de transferencia, Andes (Antioquia). (Fecha de consulta: 1 de junio de 2008). Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/censo2005/regiones/antioquia/andes.pdf.
18. Bravo ML, Valenzuela CY, Arcos-Burgos OM. Polymorphisms and phyletic relationships of the Paisa community from Antioquia (Colombia). Gene Geogr. 1996;10:11-7.
Cómo citar
1.
Montoya JH, Morales OL. Reporte de cuatro casos de pacientes con síndrome de Jarcho-Levin en el departamento de Antioquia, Colombia. Biomed. [Internet]. 1 de marzo de 2009 [citado 4 de abril de 2025];29(1):25-32. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/38
Algunos artículos similares:
- Mario Francisco Guerrero, Elementos para la evaluación eficaz de productos naturales con posibles efectos antihipertensivos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 4 (2009)
- Brian Alejandro Suárez, Claudia Liliana Cuervo, Concepción Judith Puerta, La región intergénica del gen H2A apoya las subpoblaciones KP1(-) y KP1(+) de Trypanosoma rangeli , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Patricia Escandón, Popchai Ngamskulrungroj, Wieland Meyer, Elizabeth Castañeda, Determinación in vitro de la pareja sexual en aislamientos del complejo Cryptococcus neoformans , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Jefferson Antonio Buendía, Actitudes, conocimientos y creencias del paciente hipertenso sobre la medicación antihipertensiva , Biomédica: Vol. 32 Núm. 4 (2012)
- Carlos A. Isaza, Franciso J. Osorio, Giovanny Mesa, Juan C. Moncada, Patrones de uso de antihipertensivos en 11.947 pacientes colombianos. , Biomédica: Vol. 22 Núm. 4 (2002)
- Andrea Gómez, Gustavo Salguero, Herbert García, Fabio Aristizábal, Oscar Gutiérrez, Luis Alberto Angel, Jorge Padrón, Carlos Martínez, Humberto Martínez, Omar Malaver, Rosa Barvo, Alejandro Giraldo, Detección de mutaciones de los genes hMLH1 y hMSH2 del sistema de reparación de malos apareamientos del ADN en familias colombianas sospechosas de cancer colorrectal no polipósico hereditario (síndrome de Lynch). , Biomédica: Vol. 25 Núm. 3 (2005)
- Diana María Valencia, Carlos Andrés Naranjo, María Victoria Parra, María Antonieta Caro, Ana Victoria Valencia, Carlos José Jaramillo, Gabriel Bedoya, Asociación y efectos de interacción en los genes AGT, AGTR1, ACE, ADRB2, DRD1, ADD1, ADD2, ATP2B1, TBXA2R y PTGS2 sobre la hipertensión en la población antioqueña , Biomédica: Vol. 33 Núm. 4 (2013)
- Germán Briceño, Monica Fernández, Jaime Céspedes, Prevalencia elevada de factores de riesgo cardiovascular en una población pediátrica , Biomédica: Vol. 35 Núm. 2 (2015)
- Deivis Nicolás Guzmán-Tordecilla, Andrés Ignacio Vecino-Ortiz, Diego Lucumí, Graciela Mentz, El estrés crónico como mediador de la relación entre la posición socioeconómica y el cumplimiento del tratamiento farmacológico de pacientes hipertensos , Biomédica: Vol. 40 Núm. 2 (2020)
- Diana León-Luna , Alexander Fajardo-Loyola , José Yareta-Yareta , Antonio Burgos-Espejo , Carlos Peralta-Siesquen , Marco Galarza-Pérez , Pool Marcos-Carbajal, Caracterización molecular de enterobacterias multirresistentes en dos departamentos de la selva peruana , Biomédica: Vol. 41 Núm. Sp. 2 (2021): Octubre, Infecciones bacterianas y virales
Número
Sección
Presentación de caso
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |