Citología por punción-aspiración con aguja fina guiada por ultrasonido endoscópico en el diagnóstico de adenocarcinoma ductal de páncreas
Resumen
El cáncer de páncreas es la cuarta causa de muerte por cáncer en los Estados Unidos; en el mundo se asocia con 227.000 muertes anuales, aproximadamente. Es producto de múltiples factores, siendo el tabaquismo el principal factor de riesgo.
La punción-aspiración con aguja fina guiada por ultrasonido endoscópico es una técnica muy eficaz en el diagnóstico de lesiones neoplásicas del páncreas. El diagnóstico citológico mediante esta técnica debe hacerse según los lineamientos para el sistema pancreático-biliar de la Papanicolaou Society of Cytopathology. Dichos lineamientos incluyen las indicaciones, las técnicas, la terminología y la nomenclatura, así como los estudios auxiliares, el manejo posterior al procedimiento y los criterios citológicos para el diagnóstico.
La especificidad de una interpretación positiva o maligna para la punción-aspiración pancreática con aguja fina, es de 90 a 95 % en la mayoría de los estudios.
Descargas
Referencias bibliográficas
Vincent A, Herman J, Schulick R, Hruban RH, Goggins M. Pancreatic cancer. Lancet. 2011;378:607-20. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(10)62307-0
Yun SS, Remotti H, Vázquez MF, Crapanzano JP, Saqi A. Endoscopic ultrasound-guided biopsies of pancreatic masses: Comparison between fine needle aspirations and needle core biopsies. Diagn Cytopathol. 2007;35:276-82. https://doi.org/10.1002/dc.20621
Chatzipantelis P, Salla C, Konstantinou P, Karoumpalis I, Sakellariou S, Doumani I. Endoscopic ultrasound-guided fine-needle aspiration cytology of pancreatic neuroendocrine tumors. Cancer. 2008;114:255-62. https://doi.org/10.1002/cncr.23637
Pitman MB, Layfield LJ. Guidelines for pancreaticobiliary cytology from the Papanicolaou Society of Cytopathology: A review. Cancer Cytopathol. 2012;122:399-411. https://doi.org/10.1002/cncy.21427
Lin F, Staerkel G. Cytologic criteria for well differentiated adenocarcinoma of the pancreas in fine-needle aspiration biopsy specimens. Cancer. 2003;99:44-50. https://doi.org/10.1002/cncr.11012
Bardales RH, Stelow EB, Mallery S, Lai R, Stanley MW. Review of endoscopic ultrasound-guided fine-needle aspiration cytology. Diagn. Cytopathol. 2006;34:140-75.
https://doi.org/10.1002/dc.20300
Hruban RH, Fukushima N. Pancreatic adenocarcinoma: Update on the surgical pathology of carcinomas of ductal origin and PanINs. Mod Pathol. 2007;20:S61-70. https://doi.org/10.1038/modpathol.3800685
Layfield LJ, Bentz J. Giant-cell containing neoplasms of the pancreas: An aspiration cytology study. Diagn Cytopathol. 2008;36:238-44. https://doi.org/10.1002/dc.20785
Hoshimoto S, Matsui J, Miyata R, Takigawa Y, Miyauchi J. Anaplastic carcinoma of the pancreas: Case report and literature review of reported cases in Japan. World J Gastroenterol. 2016;22:8631-7. https://doi.org/10.3748/wjg.v22.i38.8631
Algunos artículos similares:
- Oscar F. Herrán, María F. Ardila, Martha P. Rojas, Gustavo A. Hernández, Diseño de cuestionarios de frecuencia de consumo para estudiar la relación dieta-cáncer en Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- Juan Carlos Cataño, Síndrome miasténico de Eaton-Lambert , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Juan Carlos Herrera, Luis Fernando Isaza, José Luis Ramírez, Gonzalo Vásquez, Carlos Mario Muñetón, Detección de aneuploidías del cromosoma 17 y deleción del gen TP53 en una amplia variedad de tumores sólidos mediante hibridación in situ fluorescente bicolor , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Leonor Chacín-Bonilla, Fernando Barrios, Cyclospora cayetanensis: biología, distribución ambiental y transferencia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 1 (2011)
- Diana Marín, Eduardo Romero, Sistemas de microscopía virtual: análisis y perspectivas , Biomédica: Vol. 31 Núm. 1 (2011)
- Yaliana Tafurt-Cardona, Leidy D. Jaramillo-Ruiz, Wilson Muñoz-Ordóñez, Sulma L. Muñoz-Benítez, Carlos H. Sierra-Torres, Mayor frecuencia de aberraciones cromosómicas en linfocitos expuestos o no a mitomicina C, de mujeres posmenopáusicas obesas en comparación con mujeres no obesas del departamento del Cauca, Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 3 (2012)
- Pilar Jiménez, Jan E. Conn, Robert Wirtz, Helena Brochero, Anopheles (Díptera: Culicidae) vectores de malaria en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, Colombia , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Ricardo Cendales, Constanza Pardo, Claudia Uribe, Guillermo López, María Clara Yépez, Luis Eduardo Bravo, Calidad de los datos en los registros de cáncer de base de población en Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 4 (2012)
- Helena Brochero, Paula Ximena Pareja, Gloria Ortiz, Víctor Alberto Olano, Sitios de cría y actividad de picadura de especies de anopheles en el municipio de Cimitarra, Santander, Colombia. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 2 (2006)
- Sonia Isabel Cuervo, Ricardo Sánchez, Julio César Gómez-Rincón, Cielo Almenares, Juan Pablo Osorio, María José Vargas, Comportamiento de casos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas en pacientes con cáncer de un hospital de tercer nivel de Bogotá, D.C. , Biomédica: Vol. 34 (2014): Abril, Suplemento 1, Resistencia bacteriana

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |