Síndrome miasténico de Eaton-Lambert
Palabras clave:
miastenia gravis, timoma, síndrome miasténico de Eaton-Lambert, neoplasias, timectomía
Resumen
Se presenta el caso de una mujer de 70 años sin antecedentes patológicos de importancia, que ingresó a un hospital local con fatiga, debilidad muscular de las extremidades y visión doble.En el examen físico se observaba ptosis palpebral bilateral (figura 1), paresia facial, atrofia muscular proximal de las extremidades dominantes y arreflexia generalizada. Con el diagnóstico presuntivo de miastenia gravis, se practicó una electromiografía que mostró una amplitud anormalmente baja de los potenciales de acción muscular y un gran aumento después de repetidas estimulaciones a 50 Hz, lo cual es muy sugestivo del síndrome miasténico de Eaton-Lambert.
Se hizo una tamización general en busca de neoplasias y se encontró en la radiografía de tórax una masa en el mediastino anterior (figura 2), razón por la cual se le practicó posteriormente timectomía total; la histopatología del timo concluyó que se trataba de un timoma de tipo B1 que mostraba aún áreas de corteza y médula de timo normales (figura 3). Luego de la timectomía, la paciente mejoró de la mayoría de sus síntomas miasténicos.
Si bien la mayoría de casos de síndrome miasténico de Eaton-Lambert se asocian a carcinoma pulmonar de células pequeñas, aquí se presenta un raro pero ilustrativo caso asociado a timoma.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Cataño JC. Síndrome miasténico de Eaton-Lambert. Biomed. [Internet]. 30 de septiembre de 2010 [citado 4 de abril de 2025];30(3):319-20. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/262
Algunos artículos similares:
- Oscar F. Herrán, María F. Ardila, Martha P. Rojas, Gustavo A. Hernández, Diseño de cuestionarios de frecuencia de consumo para estudiar la relación dieta-cáncer en Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- Juan Carlos Herrera, Luis Fernando Isaza, José Luis Ramírez, Gonzalo Vásquez, Carlos Mario Muñetón, Detección de aneuploidías del cromosoma 17 y deleción del gen TP53 en una amplia variedad de tumores sólidos mediante hibridación in situ fluorescente bicolor , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Yaliana Tafurt-Cardona, Leidy D. Jaramillo-Ruiz, Wilson Muñoz-Ordóñez, Sulma L. Muñoz-Benítez, Carlos H. Sierra-Torres, Mayor frecuencia de aberraciones cromosómicas en linfocitos expuestos o no a mitomicina C, de mujeres posmenopáusicas obesas en comparación con mujeres no obesas del departamento del Cauca, Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 3 (2012)
- Ricardo Cendales, Constanza Pardo, Claudia Uribe, Guillermo López, María Clara Yépez, Luis Eduardo Bravo, Calidad de los datos en los registros de cáncer de base de población en Colombia , Biomédica: Vol. 32 Núm. 4 (2012)
- Sonia Isabel Cuervo, Ricardo Sánchez, Julio César Gómez-Rincón, Cielo Almenares, Juan Pablo Osorio, María José Vargas, Comportamiento de casos de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas en pacientes con cáncer de un hospital de tercer nivel de Bogotá, D.C. , Biomédica: Vol. 34 (2014): Abril, Suplemento 1, Resistencia bacteriana
- Clara Andrea Rincón-Cortés, Edgar Antonio Reyes-Montaño, Nohora Angélica Vega-Castro, Purificación parcial de péptidos presentes en el veneno del escorpión Tityus macrochirus (Buthidae) y evaluación preliminar de su actividad citotóxica , Biomédica: Vol. 37 Núm. 2 (2017)
- Lilliana María Giraldo, Camilo Duque, Carlos Santiago Uribe, Olga Helena Hernández, Síntomas de miastenia grave en un paciente con antecedente de timectomía por timoma invasor , Biomédica: Vol. 35 Núm. 4 (2015)
- Esther de Vries, María Ximena Meneses, Marion Piñeros, Años de vida perdidos como medida de la carga de cáncer en Colombia, 1997-2012 , Biomédica: Vol. 36 Núm. 4 (2016)
- Raúl Isaías-Tizapa, Erika Acosta, Arvey Tacuba-Saavedra, Miguel Mendoza-Catalán, Napoleón Navarro-Tito, La leptina promueve la expresión de Hic-5 y la formación de puntos de actina por la vía dependiente de FAK-Src en células epiteliales mamarias MCF10A. , Biomédica: Vol. 39 Núm. 3 (2019)
- Adriana Valdelamar , Fernando De La Hoz , Ricardo Sánchez , La soledad como predictor de mortalidad en pacientes con cáncer, un estudio de cohorte , Biomédica: Vol. 44 Núm. Sp. 1 (2024): Enfermedades crónicas no transmisibles
Publicado
2010-09-30
Número
Sección
Imágenes en biomedicina
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |