Optimización de recursos para determinar la carga viral de HIV-1 en un país con pocos recursos
Resumen
Introducción. Las metas globales para controlar la epidemia de HIV contemplan que la carga viral sea indetectable en 90 % de las personas en tratamiento. El costo de la medición de la carga viral en lotes de muestras puede reducirse y, así, aumentar la cobertura cuando los recursos son limitados; sin embargo, su eficacia disminuye al aumentar la prevalencia del fracaso del tratamiento antirretroviral.
Objetivo. Evaluar estrategias para disminuir la proporción de pacientes con fracaso del tratamiento anti-rretroviral en los lotes de muestras y, de esta manera, aumentar el ahorro en las pruebas de carga viral.
Materiales y métodos. Las estrategias evaluadas fueron: a) la organización de los lotes de muestras según el esquema de tratamiento antirretroviral, y b) la exclusión de aquellos pacientes con antecedente reciente de fracaso del tratamiento antirretroviral, aquellos con menos de 12 meses de tratamiento antirretroviral y aquellos sin tratamiento antirretroviral previo. Los resultados de los lotes se compararon con los resultados individuales.
Resultados. El valor diagnóstico negativo fue similar para los pacientes con esquema de primera línea (100,0 %; IC95% 99,5-100,0) o de segunda línea de tratamiento (99,4 %; IC95% 96,9-99,9). La incidencia del fracaso del tratamiento antirretroviral fue menor en los pacientes con tratamiento de primera línea (p<0,01), lo cual permitió un mayor ahorro en las pruebas de laboratorio en este grupo (74,0 %; IC95% 71,0-76,7) que en los pacientes con tratamiento de segunda línea (50,9 %; IC95% 44,4-57,3) (p<0,01).
Conclusión. La selección de las muestras que se incluyeron en los lotes para determinar la carga viral del HIV según el tipo de esquema de tratamiento, permitió maximizar el porcentaje de ahorro en pruebas de laboratorio.
Descargas
Referencias bibliográficas
World Health Organization. Consolidated guidelines on general HIV care and the use of antiretroviral drugs for treating and preventing HIV infection: Recommendations for a public health approach. London: WHO; 2013.
Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAIDS). 90-90-90 An ambitious treatment target to help end the AIDS epidemic. Geneva: UNAIDS; 2014. Fecha de consulta: 20 de abril de 2016. Disponible en: http://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/90-90-90_en_0.pdf
Roberts T, Bygrave H, Fajardo E, Ford N. Challenges and opportunities for the implementation of virological testing in resource-limited settings. J Int AIDS Soc. 2012;15:17324. https://doi.org/10.7448/IAS.15.2.17324
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Programa Nacional de VIH/Sida, Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, USAID| Proyecto Capacity Centroamérica. Informe final de la evaluación de la adherencia al tratamiento antirretroviral y condiciones institucionales que puedan influir en el proceso, Guatemala 2015. Guatemala: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; 2015.
Smith DM, May SJ, Pérez-Santiago J, Strain MC, Ignacio C, Haubrich RH, et al. The use of pooled viral load testing to identify antiretroviral treatment failure. AIDS. 2009;23:2151-8. https://doi.org/10.1097/QAD.0b013e3283313ca9
Pannus P, Fajardo E, Metcalf C, Coulborn RM, Durán LT, Bygrave H, et al. Pooled HIV-1 viral load testing using dried blood spots to reduce the cost of monitoring antiretroviral treatment in a resource-limited setting. J Acquir Immune Defic Syndr. 2013;64:134-7. https://doi.org/10.1097/QAI. 0b013e3182a61e63
May S, Gamst A, Haubrich RH, Benson CA, Smith D. Pooled nucleic acid testing to identify antiretroviral treatment failure during HIV infection. J Acquir Immune Defic Syndr. 2010;53: 194-201. https://doi.org/10.1097/QAI.0b013e3181ba37a7
van Zyl GU, Preiser W, Potschka S, Lundershausen AT, Haubrich R, Smith D. Pooling strategies to reduce the cost of HIV-1 RNA load monitoring in a resource-limited setting. Clin Infect Dis. 2011;52:264-70. https://doi.org/10.1093/cid/ciq084
Tilghman MW, Guerena DD, Licea A, Pérez-Santiago J, Richman DD, May S, et al. Pooled nucleic acid testing to detect antiretroviral treatment failure in México. J Acquir Immune Defic Syndr. 2011;56:e70-4. https://doi.org/10.1097/QAI.0b013e3181ff63d7
Ávila-Ríos S, García-Morales C, Garrido-Rodríguez D, Tapia-Trejo D, Girón-Callejas AC, Mendizábal-Burastero R, et al. HIV-1 drug resistance surveillance in antiretroviral treatment-naive individuals from a reference hospital in Guatemala, 2010-2013. AIDS Res Hum Retroviruses. 2015; 31:401-11. https://doi.org/10.1089/aid.2014.0057
Algunos artículos similares:
- Claudia Castro, Alba Ricardo, Angie Zabaleta, Claudia Llerena, Gloria Puerto, Caracterización de aislamientos clínicos de Mycobacterium tuberculosis obtenidos de individuos positivos para HIV en Colombia, 2012 , Biomédica: Vol. 37 Núm. 1 (2017)
- Sunny Sánchez, Dolores Zambrano, Maylen García, César Bedoya, Carlos Fernández, María Teresa Illnait-Zaragozí, Caracterización molecular de los aislamientos de Cryptococcus neoformans de pacientes con HIV, Guayaquil, Ecuador , Biomédica: Vol. 37 Núm. 3 (2017)
- Federico Rodríguez-Vega, Miguel Botero, Jorge Alberto Cortés, Ángela Tobón, Hallazgos patológicos en adenopatías de pacientes con infección por HIV , Biomédica: Vol. 37 Núm. 1 (2017)
- José Moreno-Montoya, Ana M. Barragán, Margin Martínez, Amanda Rodríguez, Ángela Carmela González, Calidad de vida y percepción de apoyo social en personas con HIV en Bogotá, Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. 4 (2018)
- Catalina Arango-Ferreira, Diana Isabel Villegas, Laura Daniela Burbano, Augusto Quevedo, Calidad del seguimiento a la exposición perinatal al HIV y observancia de las estrategias reconocidas para disminuir su transmisión en un centro de referencia de Medellín , Biomédica: Vol. 39 Núm. Supl. 2 (2019): Enfermedades transmisibles en el trópico, agosto
- Juanita Camacho, Diana Moscote, Yoseth J. Ariza , HIV en mujeres mayores de 50 años. Análisis de datos administrativos en departamentos del Pacífico colombiano (2014-2018) , Biomédica: Vol. 41 Núm. Sp. 2 (2021): Octubre, Infecciones bacterianas y virales
- Marcelo Corti, María F. Villafañe , Jorge Correa , Síndrome de Ramsay-Hunt: a propósito de dos casos en que se identificó el genoma del virus de la varicela-zóster en líquido cefalorraquídeo , Biomédica: Vol. 41 Núm. 4 (2021)
- Ana María Sanín , Ángela María Londoño , Verónica Gil , Ana María Mejía , Hernán Darío Aguirre, Elsa María Vásquez , Catalina Valencia , Carolina Cardona, Manifestaciones mucocutáneas y su relación con el recuento de linfocitos T CD4 en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana hospitalizados en Medellín, Colombia , Biomédica: Vol. 42 Núm. 2 (2022)
- Jorge Andrés Potosí, Yina Marcela Gutiérrez, Fabiola Eugenia González, La importancia de la correlación clínico-epidemiológica en el diagnóstico temprano de la histoplasmosis: reporte de dos casos clínicos en Popayán, Colombia , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |