Parámetros funcionales y su relación con la velocidad de marcha en adultos mayores chilenos residentes en la comunidad
Resumen
Introducción. La velocidad de marcha es una prueba para medir la capacidad funcional en adultos mayores. Sin embargo, los factores que influyen en esta variable han sido poco descritos en la población sudamericana.
Objetivo. Determinar la relación existente entre la velocidad de marcha usual y máxima, y los parámetros de funcionalidad en chilenos adultos mayores de la comunidad.
Material y métodos. Este estudio cuantitativo, observacional y descriptivo, de corte transversal, incluyó 69 adultos mayores. La velocidad de marcha normal y la máxima se asociaron con la composición corporal (índice de masa corporal), la fuerza de las extremidades superiores (pruebas de flexiones de brazos) e inferiores (pararse y sentarse en 30 segundos), la funcionalidad general (índice de Barthel), la flexibilidad de los tobillos (rango de movimiento), el equilibrio estático y dinámico (timed Up & Go test) y la capacidad aeróbica (test de marcha en dos minutos).
Resultados. La flexibilidad de los tobillos, la fuerza de las extremidades inferiores y la capacidad aeróbica, influyeron sobre la velocidad de marcha máxima (R2=0,65; p<0,001). La marcha normal se vio influida por la fuerza de las extremidades superiores e inferiores, y la capacidad aeróbica (R2=0,51; p<0,001).
Conclusión. La velocidad de marcha, tanto normal como máxima, está influenciada principalmente por la fuerza de las extremidades inferiores y la capacidad aeróbica.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Angélica María Muñoz, Gloria María Agudelo, Francisco Javier Lopera, Diagnóstico del estado nutricional de los pacientes con demencia tipo Alzheimer registrados en el Grupo de Neurociencias, Medellín, 2004. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 1 (2006)
- Julián Alfredo Fernández-Niño, Eduardo Bustos-Vázquez, Multimorbilidad: bases conceptuales, modelos epidemiológicos y retos de su medición , Biomédica: Vol. 36 Núm. 2 (2016)
- Eduardo Bustos-Vázquez, Julián Alfredo Fernández-Niño, Claudia Iveth Astudillo-Garcia, Autopercepción de la salud, presencia de comorbilidades y depresión en adultos mayores mexicanos: propuesta y validación de un marco conceptual simple , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup.1 (2017): Suplemento 1, Alteraciones del sistema nervioso
- Doris Cardona, Ángela Segura, Alejandra Segura, Diana Muñoz, Daniel Jaramillo, Douglas Lizcano, Maite Catalina Agudelo, Catalina Arango, Santiago Morales, Índice de vulnerabilidad de adultos mayores en Medellín, Barranquilla y Pasto , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup.1 (2018): Suplemento 1, Enfermedades crónicas
- Johan Sebastián Villada-Gómez, Clara Helena González-Correa, Felipe Marulanda-Mejía, Puntos de corte provisionales para el diagnóstico de sarcopenia en ancianos de Caldas, Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. 4 (2018)
- Edgardo Molina-Sotomayor, Rocío Arreguín-Moreno, Fernando Rodríguez-Rodríguez, Francisco Pradas, Juan Antonio León, José Antonio González-Jurado, Efectos del ejercicio físico sobre la cognición en mujeres mayores tratadas con lovastatina , Biomédica: Vol. 38 Núm. 4 (2018)
- Carmen Lucía Curcio, Andrés Fernando Giraldo, Fernando Gómez, Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales , Biomédica: Vol. 40 Núm. 1 (2020)
- Karen Luna-Orozco, Julián Alfredo Fernández-Niño, Claudia Iveth Astudillo-García, Asociación entre la discapacidad física y la incidencia de síntomas depresivos en adultos mayores mexicanos , Biomédica: Vol. 40 Núm. 4 (2020)
- David José Coca , Sandra Milena Castelblanco, Diego Andrés Chavarro-Carvajal , Luis Carlos Venegas-Sanabria, Complicaciones intrahospitalarias en una unidad geriátrica de agudos , Biomédica: Vol. 41 Núm. 2 (2021)
- Jack Roberto Silva-Fhon, Violeta Magdalena Rojas-Huayta, Juan Pablo Aparco-Balboa, Bernardo Céspedes-Panduro, Rosalina Aparecida Partezani-Rodrigues, Sarcopenia y albúmina sanguínea: revisión sistemática con metaanálisis , Biomédica: Vol. 41 Núm. 3 (2021)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |