Diagnóstico del estado nutricional de los pacientes con demencia tipo Alzheimer registrados en el Grupo de Neurociencias, Medellín, 2004.
Palabras clave:
enfermedad de Alzheimer, estado nutricional, evolución clínica, composición corporal, consumo de alimentos, envejecimiento
Resumen
Introducción. Los pacientes con demencia tipo Alzheimer presentan riesgo de deterioro del estado nutricional por cambios fisiológicos, socioeconómicos y psicológicos relacionados con la enfermedad, lo que se suma al proceso de envejecimiento. Objetivo. Describir el estado nutricional de los pacientes con demencia tipo Alzheimer del Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia según el estadio de evolución. Materiales y métodos. Estudio descriptivo transversal. Cada paciente fue evaluado para obtener información general, de salud, composición corporal, alimentaria, signos clínicos y aspectos psicosociales. Resultados. Se evaluaron 77 pacientes con edad promedio de 65,5±12,8 años, 48 de ellos con antecedentes familiares de la enfermedad y 39 con más de 60 meses de diagnóstico; el estadio más frecuente fue el moderado y el tipo de demencia más común, la familiar precoz; la enfermedad se diagnosticó antes de los 50 años en 26 pacientes. Hubo diferencias estadísticamente significativas en el índice de masa corporal, el área grasa braquial y el área magra braquial por estadio, y mayor compromiso en el estadio grave (p=0,001, p=0,000 y p=0,000); en todos los estadios se presentó compromiso de la reserva energética y muscular. El calcio y los folatos fueron los nutrientes más comprometidos en el consumo. Conclusión. Aun en el estadio inicial, los pacientes presentaron compromiso del estado nutricional, evidenciado por déficit en la reserva energética y muscular, signos clínicos y consumo inadecuado de calcio y folatos. A medida que avanza la enfermedad, el compromiso de los indicadores nutricionales es mayor. Lo anterior evidencia la necesidad del cuidado nutricional individual de acuerdo con el estadio de la enfermedad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Muñoz AM, Agudelo GM, Lopera FJ. Diagnóstico del estado nutricional de los pacientes con demencia tipo Alzheimer registrados en el Grupo de Neurociencias, Medellín, 2004. Biomed. [Internet]. 1 de marzo de 2006 [citado 4 de abril de 2025];26(1):113-25. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1400
Algunos artículos similares:
- Mónica Chávez, Martha C. Domíguez, Abraham Blank, Milton Quintana, Yoshito Eizuru, Felipe García, Reconstrucción de la evolución molecular de la infección actual por el virus linfotrópico humano tipo I en Colombia. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 1 (2004)
- Johnny Durango, Germán Arrieta, Salim Mattar, Presencia de Salmonella spp. en un área del Caribe colombiano: un riesgo para la salud pública. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 1 (2004)
- Luz H. Camargo, Manuel G. Forero, Ladys Sarmiento, María L. Caldas, Un método cuantitativo para analizar redes neuronales marcadas por histoquímica para acetilcolinesterasa , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Jorge Sánchez, María Nelly Restrepo, José Mopan, Carlos Chinchilla, Ricardo Cardona, Alergia a la leche y al huevo: diagnóstico, manejo e implicaciones en América Latina , Biomédica: Vol. 34 Núm. 1 (2014)
- Christopher Rybertt, Silvia Cuevas, Ximena Winkler, Pamela Lavados, Sergio Martínez, Parámetros funcionales y su relación con la velocidad de marcha en adultos mayores chilenos residentes en la comunidad , Biomédica: Vol. 35 Núm. 2 (2015)
- Julián Alfredo Fernández-Niño, Eduardo Bustos-Vázquez, Multimorbilidad: bases conceptuales, modelos epidemiológicos y retos de su medición , Biomédica: Vol. 36 Núm. 2 (2016)
- Eduardo Bustos-Vázquez, Julián Alfredo Fernández-Niño, Claudia Iveth Astudillo-Garcia, Autopercepción de la salud, presencia de comorbilidades y depresión en adultos mayores mexicanos: propuesta y validación de un marco conceptual simple , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup.1 (2017): Suplemento 1, Alteraciones del sistema nervioso
- Doris Cardona, Ángela Segura, Alejandra Segura, Diana Muñoz, Daniel Jaramillo, Douglas Lizcano, Maite Catalina Agudelo, Catalina Arango, Santiago Morales, Índice de vulnerabilidad de adultos mayores en Medellín, Barranquilla y Pasto , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup.1 (2018): Suplemento 1, Enfermedades crónicas
- Johan Sebastián Villada-Gómez, Clara Helena González-Correa, Felipe Marulanda-Mejía, Puntos de corte provisionales para el diagnóstico de sarcopenia en ancianos de Caldas, Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. 4 (2018)
- Edgardo Molina-Sotomayor, Rocío Arreguín-Moreno, Fernando Rodríguez-Rodríguez, Francisco Pradas, Juan Antonio León, José Antonio González-Jurado, Efectos del ejercicio físico sobre la cognición en mujeres mayores tratadas con lovastatina , Biomédica: Vol. 38 Núm. 4 (2018)
Publicado
2006-03-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |