Síntomas respiratorios asociados con la exposición a la contaminación del aire en cinco localidades de Bogotá, 2008-2011, estudio en una cohorte dinámica
Resumen
Introducción. En Bogotá, la morbilidad por enfermedad respiratoria en menores de cinco años aumenta a medida que lo hace la contaminación del aire.
Objetivo. El objetivo de este estudio fue conocer la incidencia de los síntomas respiratorios en cinco localidades de Bogotá y su asociación con otros factores, entre 2008 y 2011.
Materiales y métodos. Se hizo un estudio de cohorte dinámica. El tamaño de la muestra fue de 3.278 niños de cinco localidades, divididos en dos grupos de acuerdo con la exposición a material en partículas. Se hizo el seguimiento de la aparición de diez síntomas respiratorios mediante un diario de registro. El análisis estadístico incluyó el cálculo de la razón de tasas de incidencia (RTI) y la regresión de Poisson para cada síntoma evaluado.
Resultados. La tos se presentó con mayor frecuencia en los niños más expuestos (RTI=1,23; IC95% 1,13-1,34) y la incidencia de expectoración fue mayor en ellos (RTI=1,64; IC95% 1,47-1,84). En cuanto a las sibilancias, se observó una asociación con la exposición a material en partículas (RR=2,29; IC95% 1,78-3,00), la presencia de fábricas en la vivienda (RR=1,29; IC95% 1,01-1,68) y la edad (RR=0,95; IC95% 0,94-0,96). La proporción de riesgo atribuible a la exposición a la contaminación del aire, fluctuó según los síntomas entre 37 % para las sibilancias nocturnas (IC95% 26-47,8) y 10,6 % para la tos (IC95% 6,3-15).
Conclusión. Los efectos de la contaminación del aire extramuros se vieron potenciados por las condiciones socioeconómicas en las que vive y trabaja la población de Bogotá. Es necesario adoptar una aproximación conceptual más amplia desde la perspectiva de la salud pública y fortalecer la acción intersectorial para reducir los efectos de la contaminación del aire en la salud de la población.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Ricardo Cardona, Ruth Helena Ramírez, Zulma Reina, Mauricio Fernando Escobar, Edison Morales, Alergia e intolerancia a antiinflamatorios no esteroides: desensibilización exitosa en tres casos y revisión de la literatura , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Constanza Pardo, Marion Piñeros, Consumo de tabaco en cinco ciudades de Colombia, Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, 2007 , Biomédica: Vol. 30 Núm. 4 (2010)
- Astrid Berena Herrera, Laura A. Rodríguez, Jürg Niederbacher, Contaminación biológica intradomiciliaria y su relación con síntomas respiratorios indicativos de asma bronquial en preescolares de Bucaramanga, Colombia , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Luz Helena Alba, Raúl Hernando Murillo, Nelci Astrid Becerra, Nelson Páez, Alejandra Cañas, Catalina María Mosquera, Juan Sebastián Castillo, Natalia Camacho, Javier Gómez, Plutarco García-Herreros, Luis Gabriel Bernal, Recomendaciones para la cesación de la adicción al tabaco en Colombia , Biomédica: Vol. 33 Núm. 2 (2013)
- Ángela M. Pedraza, Carlos E. Rodríguez-Martínez, Ranniery Acuña, Validación inicial de una escala para medir el nivel de sobrecarga de padres o cuidadores de niños asmáticos , Biomédica: Vol. 33 Núm. 3 (2013)
- Juan José Yepes-Núñez, Carolina Gómez, Yeinis Espinoza, Ricardo Cardona, Impacto de la inmunoterapia subcutánea con Dermatophagoides farinae y Dermatophagoides pteronyssinus sobre la calidad de vida de pacientes con rinitis y asma alérgica , Biomédica: Vol. 34 Núm. 2 (2014)
- Jorge Sánchez, Ricardo Cardona, Luis Caraballo, Carlos Serrano, Ruth Ramírez, Susana Díez, Elizabeth García, Ana María Segura, Alfonso Cepeda, María Minotas, Inmunoterapia con alérgenos: mecanismos de acción, impacto terapéutico y socioeconómico. Consenso de la Asociación Colombiana de Alergias, Asma e Inmunología , Biomédica: Vol. 36 Núm. 3 (2016)
- Carlos Federico Molina, Catalina María Arango, Hernán Sepúlveda, Contaminación por mercurio de leche materna de madres lactantes de municipios de Antioquia con explotación minera de oro , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup.1 (2018): Suplemento 1, Enfermedades crónicas
- Jorge Andrés Puerto, Susana Uribe , Víctor Calvo, Ricardo Cardona, Efecto de la inmunoterapia con alérgenos específicos en pacientes pediátricos con asma atendidos en una institución de salud de Colombia , Biomédica: Vol. 41 Núm. 3 (2021)
- Catalina Cáceres , Álvaro José Lora , Silvia Juliana Villabona , María Catalina Rocha , Paul Anthony Camacho, Cumplimiento del tratamiento farmacológico en enfermedades crónicas no transmisibles en la población colombiana: revisión sistemática y metaanálisis , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 3 (2023): Enfermedades crónicas no transmisibles
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |