Prevalencia de infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae en adolescentes de colegios de la provincia de Sabana Centro, Cundinamarca, Colombia
Resumen
Introducción. Las infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae son las dos infecciones bacterianas de transmisión sexual más frecuentes en el mundo, principalmente en menores de 25 años, en cuya salud sexual, reproductiva y materno-infantil producen secuelas.
Objetivo. Estimar la prevalencia de las infecciones por C. trachomatis y N. gonorrhoeae entre adolescentes en colegios de la provincia de Sabana Centro, Cundinamarca, Colombia.
Materiales y métodos. Se hizo un estudio de corte transversal en adolescentes de 14 a 19 años matriculados en colegios ubicados en los 11 municipios de la zona de estudio. Después de obtener el consentimiento informado, los participantes llenaron una encuesta y recolectaron una muestra de orina para la detección de C. trachomatis y N. gonorrhoeae mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real.
Resultados. En una muestra de 972 adolescentes sexualmente activos, se encontró una prevalencia de infección por C. trachomatis del 2,24 % y, por N. gonorrhoeae, del 0,10 %. No se detectaron infecciones concomitantes. De las estudiantes positivas para C. trachomatis, el 21,4 % eran asintomáticas. Se encontró una relación significativa entre la infección por C. trachomatis y el sexo femenino, el consumo de alcohol u otras sustancias durante la última relación sexual, el tener una o varias parejas y la presencia de alguna infección de transmisión sexual.
Conclusiones. La prevalencia de infecciones por C. trachomatis fue inferior a la reportada en grupos similares y se presentaron menos casos asintomáticos en comparación con la tendencia general. Se recomienda implementar en el país un sistema de vigilancia epidemiológica para estas dos infecciones de transmisión sexual mediante la tamización con técnicas moleculares no invasivas, para priorizar estrategias preventivas en las poblaciones de mayor riesgo.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Jorge Arturo Martínez, Walter Amaya, Horacio Alfredo Campillo, Adalberto Campo, Luis Alfonso Díaz, Factores asociados con el consumo diario de cigarrillo en adolescentes estudiantes de básica secundaria de Bucaramanga, Colombia. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 4 (2005)
- Yordanis Enríquez, Claudia Rebeca Cahui , Giovani Martín Díaz , Aproximación ecológica a las características y factores determinantes de la violencia sexual contra adolescentes en Perú , Biomédica: Vol. 44 Núm. 2 (2024)
- Adalberto Campo-Arias, Yuly Paola Suárez-Colorado, Carmen Cecilia Caballero-Domínguez, Asociación entre el consumo de Cannabis y el riesgo de suicidio en adolescentes escolarizados de Santa Marta, Colombia , Biomédica: Vol. 40 Núm. 3 (2020)
- Nathalia Cortés-Marín , Luis Miguel Sosa-Ávila , Andrés Felipe Arias, Leonardo David Escobar-Cortés, Juan Pablo Rojas-Hernández , Recomendaciones sobre vacunación en niños y adolescentes con errores innatos de la inmunidad según el programa ampliado de inmunización colombiano , Biomédica: Vol. 44 Núm. Sp. 2 (2024): Inmunología clínica
- Ligia Inés Moncada, Sandra Milena Rios, Julián Alfredo Fernández, Fabio Rivas, María Luz Sáenz, Prevalencia y factores asociados a la pediculosis en niños de un jardín infantil de Bogotá , Biomédica: Vol. 28 Núm. 2 (2008)
- Elpidia Poveda, Ney E. Callas, César M. Baracaldo, Carlina Castillo, Patricia Hernández, Concentración sérica de leptina en población escolar de cinco departamentos del centro-oriente colombiano y su relación con parámetros antropométricos y perfil lipídico , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Guillermo Mora, María Clara Echeverry, Gustavo Enrique Rey, Myriam Consuelo López, Luisa Fernanda Posada, Fabio Aurelio Rivas, Frecuencia de anticuerpos anti Trypanozoma cruzi en pacientes portadores de marcapasos de la Clinica San Pedro Claver de Bogotá , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Francisca Monsalve, Leonor Chacín Bonilla, Ricardo José Atencio, Leticia Denys Porto, Luciana Ana Costa León, Jesús Enrique Estévez, Diana Estela Callejas Valero, Baja prevalencia de la infección por el virus de la hepatitis C en una población de reclusos, Maracaibo, Venezuela , Biomédica: Vol. 29 Núm. 4 (2009)
- Ney Callas, Elpidia Poveda, César Baracaldo, Patricia Hernández, Carlina Castillo, Martha Guerra, Polimorfismo genético de la apolipoproteína E en un grupo de escolares del centro-oriente colombiano: comparación con las concentraciones plasmáticas de lípidos y apolipoproteínas , Biomédica: Vol. 27 Núm. 4 (2007)
- Elpidia Poveda, Ney Callas, César Baracaldo, Carlina Castillo, Patricia Hernández, Martha Guerra, Evaluación de las concentraciones de lípidos y apoproteínas A-I y B-100 en un grupo de escolares de cinco departamentos del centro-oriente de Colombia , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |