Lista actualizada de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) de la región cafetera colombiana
Resumen
Se presenta una lista actualizada de especies de flebotomíneos en zonas cafeteras de la región andina colombiana. Con base en la revisión y verificación taxonómica, se registraron 53 especies presentes en 12 departamentos. Además de los registros obtenidos con base en un muestreo intensivo en cinco departamentos, se recopilaron los datos existentes en trabajos publicados y en la revision taxonómica de los especímenes de la zona pertenecientes a la colección entomológica del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET). El listado comprende los géneros Brumptomyia (2 especies), Lutzomyia (50 especies) y Warileya (1 especie). Con base en este trabajo se confirmaron 11 nuevos registros de especies en la región cafetera colombiana, entre los cuales es relevante Lutzomyia panamensis, especie de importancia médica no registrada previamente en esta zona. En total, 18 especies de las registradas poseen hábitos antropofílicos o están relacionadas con la transmisión de Leishmania spp.
Descargas
Algunos artículos similares:
- María Angélica Contreras, Rafael José Vivero, Eduar Elías Bejarano, Lina María Carrillo, Iván Darío Vélez, Nuevos registros de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae) en el área de influencia del río Amoyá en Chaparral, Tolima , Biomédica: Vol. 32 Núm. 2 (2012)
- Eduar Elías Bejarano, Rafael José Vivero, Sandra Uribe, Primer registro del flebotomíneo Warileya (Hertigia) hertigi en Antioquia, Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. 2 (2018)
- Eduar Elías Bejarano, Diana Sierra, Iván Darío Vélez, Novedades en la distribución geográfica del grupo verrucarum (Diptera: Psychodidae) en Colombia. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 3 (2003)
- José Gabriel Vergara, Daniel Verbel-Vergara, Ana Milena Montesino, Alveiro Pérez-Doria, Eduar Elías Bejarano, Estimación del tiempo límite de detección del gen citocromo b de humanos en hembras de Lutzomyia evansi , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Catalina Marceló, Olga Lucía Cabrera, Erika Santamaría, Indicadores de sensibilidad de una cepa experimental de Lutzomyia longipalpis (Diptera: Psychodidae) a tres insecticidas de uso en salud pública en Colombia , Biomédica: Vol. 34 Núm. 4 (2014)
- Eduar Elías Bejarano, Patricia Duque, Iván Darío Vélez, Redescripción de la hembra de Lutzomyia vattierae (Diptera: Psychodidae, Phlebotominae) de la serranía de La Macarena, Colombia , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- Rocío Cárdenas, Gloria M. Romo, Erika Santamaría, Felio Bello, Cristina Ferro, Lutzomyia longiflocosa (Diptera: Psychodidae) posible vector en el foco de leishmaniasis cutánea del municipio de Planadas, zona cafetera del Tolima , Biomédica: Vol. 19 Núm. 3 (1999)
- Elsa Nieves, Neudo Buelvas, Maritza Rondón, Néstor González, Las glándulas salivales de dos flebotominos vectores de Leishmania: Lutzomyia migonei (França) y Lutzomyia ovallesi (Ortiz) (Diptera: Psychodidae) , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Olga Lucía Cabrera, Laureano Mosquera, Erika Santamaría, Flebótomos (Diptera: Psychodidae) del departamento de Guaviare, Colombia, con nuevos registros para el país , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |