Genotipos de Giardia duodenalis en muestras de niños de las guarderías del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de perros en Ibagué, Colombia
Resumen
Introducción. Se han descrito ocho genotipos de Giardia duodenalis, del A al H. Los genotipos A y B se han aislado de humanos y de una gran variedad de mamíferos; sin embargo, los genotipos del C al H han mostrado mayor especificidad de huésped.
Objetivo. Identificar los genotipos de G. duodenalis a partir de quistes obtenidos en heces de niños de las guarderías del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de perros en Ibagué, mediante PCR-RFLP de los genes de la beta giardina y la glutamato deshidrogenasa.
Materiales y métodos. Los quistes de las muestras positivas para G. duodenalis fueron sometidos a concentración; se extrajo su ADN y se efectuó el análisis de PCR-RFLP de los genes de la beta giardina y de la glutamato deshidrogenasa. Como control positivo se utilizó la cepa MHOM/CO/04/G40 procedente del Grupo de Parasitología del Instituto Nacional de Salud.
Resultados. De las muestras tomadas de niños, 11/23 (48 %) correspondieron al genotipo A y, 12/23 (52 %), al genotipo B. Cuatro muestras de perros presentaron los genotipos C y D, específicos de este huésped.
Conclusiones. En los niños solamente se encontraron los genotipos asociados a infecciones humanas (AII, BIII y BIV) y en los perros, los genotipos específicos para este huésped (C y D). Debido al reducido tamaño de las muestras analizadas provenientes de perros, y dado que estos no estuvieron en contacto con los niños de las guarderías del ICBF, no fue posible determinar una interacción entre el ciclo de transmisión de los humanos y el de los animales.
Descargas
Algunos artículos similares:
- María del Pilar Chaves, Julián Alfredo Fernández, Isabel Ospina, Myriam Consuelo López, Ligia Moncada, Patricia Reyes, Tendencia de la prevalencia y factores asociados a la infección por Giardia duodenalis en escolares y preescolares de una zona rural de Cundinamarca , Biomédica: Vol. 27 Núm. 3 (2007)
- Adriana Arévalo, Sofía Duque, Rubén Santiago Nicholls, Comportamiento de la infección experimental por aislamientos colombianos de Giardia duodenalis en el modelo animal del gerbo (Meriones unguiculatus). , Biomédica: Vol. 25 Núm. 3 (2005)
- Marlén Andrea Alarcón, Milena Beltrán, Martha Liliana Cárdenas, María Claudia Campos, Recuento y determinación de viabilidad de giardia spp. y Cryptosporidium spp. en aguas potables y residuales en la cuenca alta del rio Bogotá. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 3 (2005)
- Dabeiba Adriana García, Rubén Santiago Nicholls, Adriana Arévalo, Orlando Torres, Sofía Duque, Obtención, purificación y caracterización de anticuerpos policlonales IgY desarrollados en gallina, dirigidos contra aislamientos colombianos de Giardia duodenalis. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 4 (2005)
- Elizabeth Lara-Reyes, Israel A. Quijano-Hernández , Roger I. Rodríguez-Vivas, Javier Del Ángel-Caraza, José Simón Martínez-Castañeda, Factores asociados con la presencia de endoparásitos y ectoparásitos en perros domiciliados de la zona metropolitana de Toluca, México , Biomédica: Vol. 41 Núm. 4 (2021)
- Ernesto Pérez-Sánchez, Raúl Montiel-Cruz, Eréndira Romero-Domínguez, Griselda Pascacio-Bermúdez, Arturo Báez-Hernández, Guadalupe Díaz del Castillo-Flores, Fabián Correa-Morales, Gonzalo Vázquez-Prokopec, Pablo Manrique-Saide, Azael Che-Mendoza, Gabriela Meneses-Ruiz , Irma López-Martínez, María Jesús Sánchez, Seroprevalencia de Trypanosoma cruzi en niños de Veracruz, México: línea epidemiológica de base para un modelo de control fundamentado de la transmisión activa de la enfermedad de Chagas , Biomédica: Vol. 44 Núm. 1 (2024)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |