Diseño de un panel multicolor para evaluar moléculas intracelulares y de superficie mediante citometría de flujo
Resumen
Introducción. La citometría de flujo permite detectar la presencia de moléculas intracelulares y de superficie, de forma simultánea sobre cada célula.
Objetivo. Describir un método para la construcción armónica de un panel multicolor con 11 parámetros para el análisis fenotípico y funcional de linfocitos T (LT) CD8+ por citometría de flujo.
Materiales y métodos. Para la construcción del panel multicolor, se seleccionaron las moléculas y se titularon los conjugados con fluorocromos para la determinación de CD3, CD8, CCR7, CD28, CD27,
CD45RA, CD95 y CD127, en células mononucleares de sangre periférica. Para la evaluación del panel, se hizo la construcción progresiva adicionando uno a uno los conjugados y la fluorescencia menos uno (FMO). Este método fue aplicado para células ex vivo y para evaluar la producción de IFNγ, IL-2 y TNFα frente al estímulo con la enterotoxina B de Staphylococcus aureus (SEB) y al antígeno crudo de Trypanosoma cruzi. Finalmente, se procedió al análisis de las subpoblaciones de LT CD8+ ex
vivo en individuos sanos.
Resultados. La evaluación de las moléculas con los conjugados no mostró interferencia en las señales de fluorescencia. Las frecuencias de las subpoblaciones de LT CD8+ evaluadas fueron cercanas a los valores reportados en otros estudios. Además, se observó que la frecuencia de LT CD8+ productores de IFNγ, IL-2 y TNFα fue mayor a las seis horas de cultivo con SEB y con el antígeno crudo de T. cruzi.
Conclusiones. El método aplicado para la construcción del panel multicolor permite obtener frecuencias de las subpoblaciones de LT CD8+ que corresponden a lo reportado en la literatura científica.
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i4.1709
Descargas
Algunos artículos similares:
- Adriana Cuéllar, Angela Fonseca, Alberto Gómez, Efecto del lipopolisacárido en cultivos de células dendríticas humanas y su inhibición por la polimixina B. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Natalia Houghton-Triviño, Katherine Martín, Kris Giaya, Jairo A. Rodríguez, Irene Bosch, Jaime E. Castellanos, Comparación de los perfiles de transcripción de pacientes con fiebre de dengue y fiebre hemorrágica por dengue que muestra diferencias en la respuesta inmunitaria y claves en la inmunopatogénesis , Biomédica: Vol. 30 Núm. 4 (2010)
- Nora Cardona-Castro, Miryan Sánchez-Jiménez, Winston Rojas, Gabriel Bedoya-Berrío, Polimorfismos en el gen promotor de IL-10 en una muestra de pacientes colombianos con lepra , Biomédica: Vol. 32 Núm. 1 (2012)
- Elizabeth García, Silvia Duarte, Camila Calderón, John Mario González, Adriana Cuéllar, Alberto Gómez, Evelyne Halpert, Adriana Rodríguez, Expresión de IL-10, IL-4 e IFN-γ en lesiones activas de piel en niños con urticaria papular por picadura de pulga , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- Luis Fang, Beatriz Martínez, Javier Marrugo, Distribución de tres polimorfismos del gen TSLP en población afrodescendiente de San Basilio de Palenque, Colombia , Biomédica: Vol. 33 Núm. 2 (2013)
- Luis Ángel Villar, Rosa Margarita Gélvez, Jairo Antonio Rodríguez, Doris Salgado, Beatriz Parra, Lyda Osorio, Irene Bosch, Biomarcadores pronósticos de gravedad del dengue , Biomédica: Vol. 33 (2013): Suplemento 1, Fiebres hemorrágicas
- Paula A. Correa, Gabriel J. Tobón, Gustavo Citera, José Cadena, Emilce Schneeberger, José F. Camargo, José A. Maldonado-Cocco, Juan Manuel Anaya, Anticuerpos anti-CCP en artritis reumatoidea: relación con características clínicas, citocinas Th1/Th2 y HLA-DRB1. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 2 (2004)
- Wilson Mejía-Naranjo, Myriam Sánchez-Gomez, La desnutrición proteica estimula la expresión de receptores de la hormona del crecimiento en linfocitos B esplénicos de rata , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Jorge Alejandro Henao, Nora Vanegas, Oscar David Cano, Juan Carlos Hiromi, María Teresa Rugeles, El virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 y el sistema nervioso central en desarrollo. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 1 (2005)
- Clelia Rosa Calao, José Luis Marrugo, Efectos genotóxicos asociados a metales pesados en una población humana de la región de La Mojana, Colombia, 2013 , Biomédica: Vol. 35 (2015): Agosto, Suplemento 2, Salud y contaminantes ambientales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |