Impacto económico de la resistencia a la meticilina en pacientes con bacteriemia por Staphylococcus aureus en hospitales de Bogotá
Resumen
Introducción. Las infecciones por microorganismos resistentes, especialmente las que involucran el torrente sanguíneo, se asocian a un mayor uso de recursos. Sus estimaciones son variables y dependen de la metodología utilizada. Staphylococcus aureus es el agente de sangre aislado con mayor frecuencia en nuestro medio. No existe información sobre el costo asociado con la atención de
bacteriemias por S. aureus resistente a meticilina en nuestro país.
Objetivo. Presentar una aproximación del costo de atención de las bacteriemias por S. aureus resistente a la meticilina en nueve hospitales de Bogotá.
Materiales y métodos. Se incluyeron 204 pacientes en un estudio de cohortes multicéntrico en una razón de 1:1 según la resistencia. Se aproximaron los costos médicos directos con base en las facturas del período de hospitalización; en cuanto al período de la bacteriemia, los costos detallados se calcularon aplicando las tarifas estandarizadas.
Resultados. No se encontraron diferencias significativas en las características clínicas y demográficas de los grupos, salvo en los antecedentes de la bacteriemia. El 53 % de los sujetos falleció durante la hospitalización. La estancia y el valor total facturado por la hospitalización fueron significativamente mayores en el grupo con bacteriemia por S. aureus resistente a la meticilina, así como los costos de la estancia en cuidados intensivos, de los antibióticos, los líquidos parenterales, los exámenes de laboratorio y la terapia respiratoria. El incremento crudo del costo de la atención asociado con la resistencia a meticilina fue de 31 % y, el ajustado, de 70 %.
Conclusión. Este estudio constituye un respaldo a los tomadores de decisiones para la búsqueda y la
financiación de programas de prevención de infecciones causadas por microorganismos resistentes.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Javier Antonio Escobar-Pérez, Betsy Esperanza Castro, Ricaurte Alejandro Márquez-Ortiz, Sebastián Gaines, Bibiana Chavarro, Jaime Moreno, Aura Lucía Leal, Natasha Vanegas, Aislamientos de Staphylococcus aureus sensibles a meticilina relacionados genéticamente con el clon USA300, ¿origen de los aislamientos SARM de genotipo comunitario en Colombia? , Biomédica: Vol. 34 (2014): Abril, Suplemento 1, Resistencia bacteriana
- Patricia Escandón, Shawn R. Lockhart, Nancy A. Chow, Tom M. Chiller, Candida auris: un agente patógeno global que se ha arraigado en Colombia , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
- Carolina Montoya, Priscila Bascuñán, Julián Rodríguez-Zabala, Margarita M. Correa, Abundancia, composición e infección natural de mosquitos Anopheles en dos regiones endémicas para malaria en Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Claudia Calderón, Rodolfo Dennis, Costos económicos de neumonía adquirida en comunidad, meningitis y bacteriemia por Streptococcus pneumoniae en una población adulta que requirió hospitalización en Bogotá, Colombia , Biomédica: Vol. 34 Núm. 1 (2014)
- Ana Yibby Forero Torres, Luis Carlos Forero, Comparación entre mediciones e índices antropométricos para evaluar la obesidad general y la abdominal, Colombia ENSIN 2015 , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 3 (2023): Enfermedades crónicas no transmisibles
- Julio Cesar Padilla-Rodríguez , Mario Javier Olivera, Pablo Chaparro , Martha Lucía Quiñonez , José Pablo Escobar , Gilberto Álvarez , La campaña de erradicación de la malaria en Colombia, 1959-1979 , Biomédica: Vol. 42 Núm. 2 (2022)
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Jaiberth Cardona-Arias, Luz Peláez-Vanegas, Juan López-Saldarriaga, Marcela Duque-Molina, Oscar Leal-Álvarez, Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con VIH/sida, Medellín, Colombia, 2009 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- Sandra Lorena Girón, Julio César Mateus, Fabián Méndez, Impacto de un botadero a cielo abierto en el desarrollo de síntomas respiratorios y en costos familiares de atención en salud de niños entre 1 y 5 años en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Patricia Escobar, Katherine Paola Luna, Indira Paola Hernández, César Mauricio Rueda, María Magdalena Zorro, Simon L. Croft, Susceptibilidad in vitro a hexadecilfosfocolina (miltefosina), nifurtimox y benznidazole de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas en Santander, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |