Expresión específica de los genes de la respuesta inflamatoria en subpoblaciones de macrófagos.
Palabras clave:
macrófagos, perfil de la expresión genica, análisis de secuencia en orden de oligonucleótidos
Resumen
Como brazo efectivo de la respuesta inmune, los macrófagos reconocen, fagocitan y destruyen patógenos potenciales. También, coordinan respuestas adicionales del hospedero mediante la síntesis de un amplio rango de mediadores de la inflamación que, en últimas, activan la respuesta inmune adaptativa y establecen la inmunidad protectora. Aunque son componentes claves del sistema de defensa de los mamiferos, el resultado de su actividad no siempre es beneficioso para el hospedero. El papel central jugado en la enfermedad hace que su regulaci6n se convierta en un blanco importante en la prevención, el control y la curación de los procesos inflamatorios. De hecho, los genes de expresión restringida en macrófagos pueden ser puntos cruciales de la intervención terapeutica. Este trabajo revisa el uso de los microarreglos de cADN para la comparaci6n de los genes de la inflamación que se expresan de diferente forma en dos poblaciones de macrófagos, derivados de la médula ósea y macrófagos peritoneales obtenidos despues de inducir una inflamación con tioglicolato, con genes expresados en fibroblastos primarios aislados de embrión y células esplenicas no adherentes. La comparación de los perfiles de expresión indica que los genes de la inflamación de los macrófagos estén asociados con categorias funcionales esperadas como la degradación lisosómica, la fagocitosis, la defensa del hospedero y de la homeostasis. La información revisada por este estudio contribuye a entender la biologia de los macrófagos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Ripoll VM, Hume D, Fontanilla MR. Expresión específica de los genes de la respuesta inflamatoria en subpoblaciones de macrófagos. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2005 [citado 5 de abril de 2025];25(2):261-70. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1348
Algunos artículos similares:
- Oscar G. Gómez, Vacuna atenuada de Salmonella como vector de antígenos heterólogos , Biomédica: Vol. 20 Núm. 2 (2000)
- María M. Pulido-Méndez, Elvia Azuaje, Alexis Rodríguez-Acosta, Nueva actividad de los timocitos estimulada por el veneno de la serpiente de cascabel (Crotalus durissus cumanensis) , Biomédica: Vol. 41 Núm. 3 (2021)
Publicado
2005-06-01
Número
Sección
Revisión de tema
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |