Perspectivas para nuevas vacunas antituberculosas en la era posgenómica.
Palabras clave:
tuberculosis, vacunas, Mycobacterium tuberculosis
Resumen
A pesar de que la vacunación con Mycobacterium bovis BCG es el procedimiento más utilizado a nivel mundial para prevenir la tuberculosis, su eficicacia es muy cuestionable, lo cual ha motivado la búsqueda de nuevas opciones inmunoprofilácticas. El conocimiento generado con el secuenciamiento completo de una cepa de Mycobacterium tuberculosis H37Rv y la aplicación de nuevas tecnologías inmunológicas, bioquímicas y genéticas han permitido realizar una disección fina del transcriptoma y el proteoma de M. tuberculosis, lo cual ha generado una gran cantidad de conocimiento sobre la biología de este microorganismo. Dado que alrededor de una tercera parte de la población mundial puede estar infectada con M. tuberculosis y que éste sólo se detecta cuando se inicia la enfermedad, la mayor parte de los esfuerzos se han dedicado al diseño de vacunas posinfección que induzcan un aumento selectivo de la inmunidad celular específica del hospedero a largo plazo, no generen reacciones adversas y sean de bajo costo. Dentro de las nuevas estrategias que están siendo utilizadas para el desarrollo de vacunas, se destaca la utilización de mezclas de proteínas con una alta inmunogenicidad, cepas de M. bovis BCG recombinantes y de M. tuberculosis genéticamente atenuadas o modificadas para inducir una mayor respuesta inmune, y las vacunas de ADN desnudo. Los candidatos con más potencial incluyen las vacunas de subunidades micobacterianas, las cuales expresan moléculas ampliamente reconocidas por el sistema inmune y cuyo reconocimiento resulta en el incremento de la respuesta Th1 y aquéllas que utilizan vectores virales diseñados para expresar moléculas micobacterianas antigénicas. Aunque los modelos animales son de valor limitado, puesto que la patología observada en ellos sólo reproduce parcialmente la observada en humanos, los resultados obtenidos con estas vacunas son muy prometedores y algunas están siendo actualmente evaluadas en ensayos clínicos de fase I.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
García LF, Barrera LF. Perspectivas para nuevas vacunas antituberculosas en la era posgenómica. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2004 [citado 4 de abril de 2025];24(Sup1):228-38. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1320
Algunos artículos similares:
- Juan Gabriel Bueno-Sánchez, Jairo René Martínez-Morales, Elena E. Stashenko, Wellman Ribón, Actividad antituberculosa de plantas colombianas , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- María Consuelo Garzón, Dailyn Yorledy Angée, Claudia Llerena, Dora Leticia Orjuela, Jorge Ernesto Victoria, Vigilancia de la resistencia del Mycobacterium tuberculosis a los fármacos antituberculosos, Colombia 2004-2005 , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
- Diego Chaves, Andrea Sandoval, Luis Rodríguez, Juan C. García, Silvia Restrepo, María Mercedes Zambrano, Análisis comparativo de seis genomas del complejo Mycobacterium tuberculosis , Biomédica: Vol. 30 Núm. 1 (2010)
- María Imaz, Sonia Allassia, Mónica Aranibar, Alba Gunia, Susana Poggi, Ana Togneri, Lidia Wolff, Group of Implementation of Fluorescence, Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina , Biomédica: Vol. 37 Núm. 2 (2017)
- Diana Castaño, Mauricio Rojas, Alteraciones en el reclutamiento y activación de proteínas Rab durante la infección micobacteriana , Biomédica: Vol. 30 Núm. 2 (2010)
- Adriana Rojas-Villarraga, Carlos Andrés Agudelo, Ricardo Pineda-Tamayo, Alvaro Porras, Gustavo Matute, Juan Manuel Anaya, Tuberculosis en pacientes tratados con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa en un área endémica, ¿vale la pena el riesgo? , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Carlos A. Torres-Duque, Claudia Díaz, Leslie Vargas, Elsa María Serpa, Walter Mosquera, María Consuelo Garzón, Graciela Mejía, Luz Mary García, Liliana Andrea González, Claudia Marcela Castro, Wellman Ribón, Micobacteriosis diseminada con compromiso de válvula aórtica protésica: primer caso de Mycobacterium peregrinum de tipo III reportada en Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 3 (2010)
- Francisco Cuervo, Luis F. Giraldo, Alirio Bastidas, Carlos Vélez, Maria R. Forero, Fibrinógeno-trombina como tratamiento puente en un caso de hemoptisis masiva , Biomédica: Vol. 33 Núm. 1 (2013)
- Alvaro Javier ldrovo, Notas sobre el inicio de la epidemia de tuberculosis pulmonar en Bogotá (1870-1920) , Biomédica: Vol. 21 Núm. 3 (2001)
- Ivohne Fernanda Corrales, Jorge Alberto Cortés, María Lucía Mesa, Graciela Zamora, Osteomielitis esternal y escrofuloderma por vacuna BCG. , Biomédica: Vol. 23 Núm. 2 (2003)
Publicado
2004-06-01
Número
Sección
Revisión de tema
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |