Memorias de un sanatorio antituberculoso.
Palabras clave:
historia de la tuberculosis, sanatorios antituberculosos, hospitales en Colombia
Resumen
Se presenta un resumen de la existencia como sanatorio antituberculoso del Hospital San Carlos de Bogotá. Refiere sus orígenes, los aspectos arquitectónicos de su construcción, los criterios con los que fue equipado con los más modernos y completos elementos científicos de la época y la excelente dotación para la atención de los enfermos durante sus largas hospitalizaciones. Se describe la vida de un sanatorio en la era preantibiótica, lo mismo que los cambios que la introducción de medicamentos eficaces contra el bacilo significaron en la rutina de la vida del sanatorio lo mismo que en la evolución de los tratamientos que condujeron finalmente a la desaparición de los sanatorios como tales, con todos los traumatismos que esto trajo a los hospitales que habían sido construidos con esa finalidad. Se hace mención a la contribución del hospital en el manejo de la tuberculosis dentro de los diferentes aspectos médicos y quirúrgicos, lo mismo que en la introducción de los actuales esquemas de tratamiento cortos, ambulatorios y eficaces. Se hace mención al rescate de esta memoria la cual será parte importante del Museo Ciencias de la Salud que en poco tiempo abrirá sus puertas en Bogotá.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Maldonado H, Hernández M. Memorias de un sanatorio antituberculoso. Biomed. [Internet]. 1 de junio de 2004 [citado 4 de abril de 2025];24(Sup1):27-33. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1299
Algunos artículos similares:
- Laura Plata-Casas, Óscar Gutiérrez-Lesmes, Óscar Herrán-Falla, Infección concomitante por tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana: situación epidemiológica en el departamento del Meta, 2010-2015 , Biomédica: Vol. 38 Núm. Sup. 2 (2018): Suplemento 2, Medicina tropical
- Martha Patricia López, Adriana Paola Ulloa, Fabio Alberto Escobar, Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 2018 , Biomédica: Vol. 42 Núm. 1 (2022)
- John-Leonardo Torres-Castiblanco, Jorge Alberto Carrillo, Daniel Hincapié-Urrego, Adriana Rojas-Villarraga, La tuberculosis en la era del tratamiento con fármacos inhibidores del factor de necrosis tumoral alfa: ¿por qué persiste el riesgo? , Biomédica: Vol. 38 Núm. 1 (2018)
- Diana Hoyos , Rossi Meza, Liliana Forero , César Moreira, Beatriz E. Ferro, Robinson Pacheco , Tratamiento para tuberculosis resistente a rifampicina o multirresistente: análisis comparativo de indicadores programáticos entre Buenaventura y otros municipios del Valle del Cauca, Colombia , Biomédica: Vol. 44 Núm. 3 (2024)
- Alvaro Javier Idrovo, Raíces históricas, sociales y epidemiológicas de la tuberculosis en Bogotá, Colombia. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 4 (2004)
- Julio César Martínez, Claudia Llerena, Yanely Angélica Valbuena, La importancia de investigar Mycobacterium bovis en muestras clínicas de procedencia humana , Biomédica: Vol. 39 Núm. Sp. 1 (2019): Suplemento 1, Microbiología médica, mayo
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Adriana Rojas-Villarraga, Carlos Andrés Agudelo, Ricardo Pineda-Tamayo, Alvaro Porras, Gustavo Matute, Juan Manuel Anaya, Tuberculosis en pacientes tratados con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa en un área endémica, ¿vale la pena el riesgo? , Biomédica: Vol. 27 Núm. 2 (2007)
- Juan Gabriel Bueno-Sánchez, Jairo René Martínez-Morales, Elena E. Stashenko, Wellman Ribón, Actividad antituberculosa de plantas colombianas , Biomédica: Vol. 29 Núm. 1 (2009)
- Jorge Iván Zapata-Valencia, Diana Maritza Jurado-Orejuela, Ofelia Flórez-Echeverry, Erica Marcela Aristizábal-Giraldo, Jhonathan León Gallego-Franco, María Camila Yolanda Ramírez-Uribe, Jemina Rentería-Molina, Alejandra Sandoval-Villareal, Yermaín Ulabarri-Valencia, Juan Carlos Zambrano-Camelo, Prevalencia de parásitos intestinales en habitantes de calle atendidos en un hogar de paso de Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 44 Núm. 4 (2024)
Publicado
2004-06-01
Número
Sección
Reseña histórica
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |