Las reacciones adversas a medicamentos: una aproximación desde el punto de vista económico.
Palabras clave:
farmacovigilancia, reacción adversa a medicamento, farmacoeconomía
Resumen
La farmacovigilancia, en cuanto disciplina y actividad de las ciencias de salud dedicada a la recolección de información, análisis y ayuda a la toma de decisiones sobre reacciones adversas a medicamentos (RAM), ha tenido expansión conceptual y práctica desde la década de 1960. No obstante, muy pocos estudios han analizado en profundidad cuánto puede costarle este problema a un sistema de salud. El presente artículo pretende ofrecer un análisis de la literatura disponible, orientado hacia el costo generado por la atención de eventos adversos frente a medicamentos en la práctica médica - basado en datos de la literatura internacional - y ofrece un ejercicio hipotético de extrapolación sobre futuros costos de las RAM en Colombia. La finalidad última del presente artículo es sensibilizar y llamar a la reflexión a los diferentes actores del sector salud sobre el impacto económico y la necesidad de apoyar la implementación y desarrollo de un sistema nacional de farmacovigilancia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Segura O, Maldonado C. Las reacciones adversas a medicamentos: una aproximación desde el punto de vista económico. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2003 [citado 4 de abril de 2025];23(4):401-7. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1234
Algunos artículos similares:
- Jorge E. Machado-Alba, Luis Felipe Echeverri-Cataño, Manuel José Londoño-Builes, Paula Andrea Moreno-Gutiérrez, Sergio Andrés Ochoa-Orozco, Joaquín Octavio Ruiz-Villa, Factores económicos, sociales y culturales asociados con la automedicación , Biomédica: Vol. 34 Núm. 4 (2014)
- Jorge E. Machado-Alba, Juan Carlos Moncada, Paula Andrea Moreno-Gutiérrez, Errores de medicación en pacientes atendidos en servicios ambulatorios de Colombia, 2005-2013 , Biomédica: Vol. 36 Núm. 2 (2016)
- Jorge Enrique Machado-Alba, Manuel José Londoño-Builes, Luis Felipe Echeverri-Cataño, Sergio Andrés Ochoa-Orozco, Reacciones adversas a medicamentos en una población colombiana, 2007-2013: análisis de bases de datos , Biomédica: Vol. 36 Núm. 1 (2016)
- Roxana De las Salas, Daniela Díaz-Agudelo, Reacciones adversas a medicamentos en neonatos hospitalizados en unidades de cuidado intensivo neonatal en Barranquilla, Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup.1 (2017): Suplemento 1, Alteraciones del sistema nervioso
- María Alejandra Montoya-Giraldo, Dayana Vanessa Montoya, David Alexander Atehortúa, Jefferson Antonio Buendía, Andrés Felipe Zuluaga, Mioclonías inducidas por salbutamol , Biomédica: Vol. 38 Núm. 3 (2018)
- Carlos Andrés Badillo, Lizeth Katherine Barrera, Gerson Arias, Gabriel Fernando Tribiño, Oscar Andrés Gamboa, Julio César García, Ana María Granada, Incidencia de los problemas relacionados con los medicamentos antirretrovirales para el tratamiento de la infección por HIV en pacientes hospitalizados en el Hospital Santa Clara de Bogotá , Biomédica: Vol. 39 Núm. 3 (2019)
- Manuel Enrique Machado-Duque , Jorge Enrique Machado-Alba, Andrés Gaviria-Mendoza, Luis Fernando Valladales-Restrepo , Ilsa Yadira Parrado-Fajardo , Mauren Ospina-Castellanos , Luisa Fernanda Rojas-Chavarro , John Alexander López-Rincón , Detección de errores de medicación mediante un programa de seguimiento y minimización en pacientes ambulatorios de Colombia, 2018-2019 , Biomédica: Vol. 41 Núm. 1 (2021)
Publicado
2003-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |