Diagnóstico fenotípico de las inmunodeficiencias primarias en Antioquia, Colombia, 1994-2002.
Palabras clave:
inmunodeficiencias primarias, infección recurrente, Colombia
Resumen
La infección recurrente es una causa frecuente de consulta médica y puede deberse a un grupo heterogéneo de trastornos que incrementan la susceptibilidad a los microorganismos patógenos y oportunistas, como las deficiencias inmunológicas subyacentes. Con el fin de definir un tratamiento racional oportuno y orientar el diagnóstico molecular de las inmunodeficiencias primarias, se estableció un programa para el diagnóstico fenotípico de estas enfermedades en el departamento de Antioquia (Colombia), que comprende un análisis clínico y de laboratorio de los individuos que presentan infecciones recurrentes de evolución anormal. Entre el 1 de agosto de 1994 y el 31 de julio de 2002 se hizo el diagnóstico fenotípico de inmunodeficiencia primaria en 98 pacientes. Similar a lo informado en la literatura especializada, en esta región las deficiencias predominantes de anticuerpos fueron las más frecuentes (40,8%) seguidas por las deficiencias combinadas (21,4%). Esta caracterización fenotípica ha permitido iniciar rápidamente el tratamiento adecuado y, en algunos casos, comenzar los estudios funcionales y moleculares que conduzcan al diagnóstico molecular definitivo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
Montoya CJ, Henao J, Salgado H, Olivares MM, López JA, Rugeles C, et al. Diagnóstico fenotípico de las inmunodeficiencias primarias en Antioquia, Colombia, 1994-2002. Biomed. [Internet]. 1 de diciembre de 2002 [citado 5 de abril de 2025];22(4):510-8. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1177
Algunos artículos similares:
- Carolina Montoya, Priscila Bascuñán, Julián Rodríguez-Zabala, Margarita M. Correa, Abundancia, composición e infección natural de mosquitos Anopheles en dos regiones endémicas para malaria en Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Javier Antonio Escobar-Pérez, Betsy Esperanza Castro, Ricaurte Alejandro Márquez-Ortiz, Sebastián Gaines, Bibiana Chavarro, Jaime Moreno, Aura Lucía Leal, Natasha Vanegas, Aislamientos de Staphylococcus aureus sensibles a meticilina relacionados genéticamente con el clon USA300, ¿origen de los aislamientos SARM de genotipo comunitario en Colombia? , Biomédica: Vol. 34 (2014): Abril, Suplemento 1, Resistencia bacteriana
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Jorge Iván Zapata-Valencia, Diana Maritza Jurado-Orejuela, Ofelia Flórez-Echeverry, Erica Marcela Aristizábal-Giraldo, Jhonathan León Gallego-Franco, María Camila Yolanda Ramírez-Uribe, Jemina Rentería-Molina, Alejandra Sandoval-Villareal, Yermaín Ulabarri-Valencia, Juan Carlos Zambrano-Camelo, Prevalencia de parásitos intestinales en habitantes de calle atendidos en un hogar de paso de Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 44 Núm. 4 (2024)
- Sandra Lorena Girón, Julio César Mateus, Fabián Méndez, Impacto de un botadero a cielo abierto en el desarrollo de síntomas respiratorios y en costos familiares de atención en salud de niños entre 1 y 5 años en Cali, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- José Joaquín Carvajal, Ligia Inés Moncada, Mauricio Humberto Rodríguez, Ligia del Pilar Pérez, Víctor Alberto Olano, Caracterización preliminar de los sitios de cría de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse, 1894) (Diptera: Culicidae) en el municipio de Leticia, Amazonas, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Andrés Páez, Gloria Rey, Carlos Agudelo, Alvaro Dulce, Edgar Parra, Hernando Díaz-Granados, Damaris Heredia, Luis Polo, Brote de rabia urbana transmitida por perros en el distrito de Santa Marta, Colombia, 2006-2008 , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Patricia Escobar, Katherine Paola Luna, Indira Paola Hernández, César Mauricio Rueda, María Magdalena Zorro, Simon L. Croft, Susceptibilidad in vitro a hexadecilfosfocolina (miltefosina), nifurtimox y benznidazole de cepas de Trypanosoma cruzi aisladas en Santander, Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Gustavo Pradilla, Julio César Mantilla, Reynaldo Badillo, Encefalitis rábica humana por mordedura de murciélago en un área urbana de Colombia , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
Publicado
2002-12-01
Número
Sección
Artículos originales
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |