Participación del polimorfonuclear neutrófilo en la respuesta inmune contra Paracoccidioides brasiliensis
Palabras clave:
polimorfonuclear neutrófilo, Paracoccidioides brasiliensis, paracoccidioidomicosis, estallido respiratorio, respuesta inflamatoria
Resumen
La paracoccidioidomicosis, micosis profunda de gran importancia en Latinoamérica, se caracteriza por presentar una respuesta inflamatoria aguda en el pulmón, órgano blanco del proceso infeccioso. En las etapas iniciales, esta respuesta se caracteriza principalmente por un infiltrado de polimorfonucleares neutrófilos (PMN), los que, de acuerdo con estudios histopatológicos y de lavados broncoalveolares, representan más del 85% de las células allí presentes. Las evidencias presentadas en esta revisión sugieren que el PMN participa activamente en la respuesta inflamatoria aguda inducida por Paracoccidioides brasiliensis, como lo demuestra la inhibición de su crecimiento después de su interacción con tales PMN. Igualmente, se conoce que algunas etapas del mecanismo fungicida exhibido por esta célula fagocítica están mediadas por los reactivos intermediarios del oxígeno, así como también por el efecto activador de algunas citocinas como IFN y, GM-CSF e IL-lB. En efecto, fracciones o componentes del hongo inducen la migración al sitio inflamatorio y la activación de los PMN, evidenciada por el aumento en los productos del estallido respiratorio.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
1.
González A, Cano LE. Participación del polimorfonuclear neutrófilo en la respuesta inmune contra Paracoccidioides brasiliensis. Biomed. [Internet]. 1 de septiembre de 2001 [citado 4 de abril de 2025];21(3):264-74. Disponible en: https://revistabiomedicaorg.biteca.online/index.php/biomedica/article/view/1117
Algunos artículos similares:
- Orville Hernández, Diana Tamayo, Isaura Torres, Ángela Restrepo, Juan Guillermo McEwen, Ana María García, Análisis de la cinética de expresión de genes durante la transición de micelio a levadura y la germinación levadura a micelio en Paracoccidioides brasiliensis , Biomédica: Vol. 31 Núm. 4 (2011)
- Angélica Ballesteros, Sandra Beltrán, Jaime Patiño, Cynthia Bernal, Rocío Orduz, Paracoccidioidomicosis juvenil diseminada diagnosticada en una niña en área urbana , Biomédica: Vol. 34 Núm. 1 (2014)
- Lina M. Osorio-Cock, Sandra Catalina Jaramillo-Pulgarín, Alba P. Ferrín-Bastidas, Diana Y. Molina-Colorado, Óscar M. Gómez-Guzmán, Alejandra Zuluaga, Juan G. McEwen-Ochoa, Martha E. Urán-Jiménez, María del Pilar Jiménez-Alzate, Hiperplasia pseudoepiteliomatosa: carcinoma escamocelular versus paracoccidioidomicosis oral, un caso con mirada dermatológica , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
- Norma B. Fernández, Adriana Toranzo, Luciana Farias, Cristina E. Canteros, Diagnóstico micológico de paracoccidioidomicosis en un hospital de área no endémica: metodología clásica y molecular , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
- Karolina Rosa Fernandes-Beraldo, Roseli Santos de Freitas-Xavier, Adriana Pardini-Vicentini, Protocolo rápido y económico para la producción de antígenos de Paracoccidioides spp. , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
- Ana María García, Orville Hernández, Beatriz H. Aristizábal, Luz Elena Cano, Juan G. McEwen, Ángela Restrepo, Identificación de algunos genes asociados al proceso de germinación de la conidia al micelio en Paracoccidioides brasiliensis , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- José M. Oñate, Angela María Tobón, Angela Restrepo, Insuficiencia suprarrenal secundaria a paracoccidioidomicosis. , Biomédica: Vol. 22 Núm. 3 (2002)
- Alejandro Román-González, Juan Pablo Toro, Luis F. Arias, Paracoccidiodomicosis suprarrenal , Biomédica: Vol. 40 Núm. Supl. 1 (2020): Mayo, Infecciones en el trópico
- Yenny Ariza, Cristian Leonardo Cubides, Daniel Alejandro Cubillos, Carmen Lucía Roa, José Camilo Álvarez, Sonia Isabel Cuervo-Maldonado, Haga usted el diagnóstico. Segunda parte , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
- Yenny Ariza, Cristian Leonardo Cubides, Daniel Alejandro Cubillos , Carmen Lucía Roa , José Camilo Álvarez, Sonia Isabel Cuervo-Maldonado, Haga usted el diagnóstico. Primera parte , Biomédica: Vol. 43 Núm. Sp. 1 (2023): Agosto, Micología médica
Publicado
2001-09-01
Número
Sección
Revisión de tema
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |