Análisis comparativo de marcadores de lesión en modelos de isquemia cerebral focal y global en ratas
Resumen
Introducción. Los indicadores espacio-temporales de lesión son esenciales en el estudio neuropatológico y terapéutico de la isquemia cerebral.
Objetivo. Optimizar la técnica de dos modelos de isquemia cerebral (focal y global) y hacer un análisis comparativo de la progresión del daño cerebral, mediante marcadores de neurodegeneración.
Materiales y métodos. Se sometieron ratas Wistar a oclusión temporal de la arteria cerebral media o aoclusión de cuatro vasos, y se evaluaron comparativamente el tiempo quirúrgico, la tasa de supervivenciay la recuperación neurológica. Se utilizó trifenilo de tetrazolio para establecer la distribución del infarto y tinción con Fluoro-Jade B® como marcador de neurodegeneración. La inmunorreacción de la astroglía se evaluó con el anticuerpo contra la proteína acídica fibrilar de la glía (Glial Fibrillary Acidic Protein,GFAP) y el anticuerpo AT-8 contra la proteína tau hiperfosforilada, 24, 48 y 72 horas después de la isquemia.
Resultados. Los modelos de isquemia utilizados requirieron menor tiempo quirúrgico y hubo menorriesgo de muerte, respecto a estudios previos. En el modelo focal, las células positivas con Fluoro-Jade B® y los astrocitos reactivos, se evidenciaron en corteza e hipocampo a las 24 horas después de la isquemia. En el modelo global, se observó tinción Fluoro-Jade B® positiva a las 24 horas, aumentando significativamente la reacción de la GFAP a las 72 horas en corteza y a las 48 horas en el hipocampo. La reacción contra la proteína tau hiperfosforilada aumentó progresivamente y fue máxima a las 72horas en ambos modelos.
Conclusiones. Los dos modelos de isquemia cerebral, oclusión temporal de la arteria cerebral media y oclusión de cuatro vasos, fueron optimizados. En estos modelos, los marcadores la tinción Fluoro-Jade B® y la GFAP permitieron detectar procesos de neurodegeneración 24 horas después de la isquemia, en tanto el marcador de proteína tau hiperfosforilada (AT-8) incrementó progresivamente su reacción hasta las 72 horas, lo cual sugiere la propagación de la excitotoxicidad y la alteración deenzimas implicadas en la fosforilación de proteínas del citoesqueleto.
http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i2.830
Descargas
Algunos artículos similares:
- Elpidia Poveda, Pilar Trujillo, Francisco Ruiz, Elizabeth Lopez, Glucemia y concentraciones de insulina en sangre de ratas Wistar sometidas a dieta alta en grasa y a tratamiento con péptidos miméticos de leptina , Biomédica: Vol. 28 Núm. 1 (2008)
- Martín Dadé, Martín Daniele, Nora Mestorino, Evaluación del efecto tóxico de la doramectina, la ivermectina y la eprinomectina sobre Triatoma infestans en un modelo de rata , Biomédica: Vol. 37 Núm. 3 (2017)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |