Estrategias de fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentaria en medio del covid-19 en Colombia
Resumen
En medio de la emergencia sanitaria producida por la COVID-19 en Colombia se han generado estrategias para el fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentaria. Dentro de los mecanismos adoptados por las comunidades urbanas y rurales y los gobiernos locales se encuentran formas alternativas en la obtención de alimentos, una de ellas es el trueque, el cual permite intercambiar alimentos producidos por las y los campesinos entre territorios. En Bogotá se han estado fortaleciendo los mercados campesinos, los que han permitido llevar a los hogares urbanos alimentos producidos por las y los campesinos en Tolima, Meta y Boyacá fomentando los circuitos cortos de comercialización y el pago justo a los productores. A pesar de estas alternativas, las manifestaciones para visibilizar el hambre de los hogares surgieron como trapos rojos en las puertas y ventanas de las casas, los que han alertado sobre la situación de buena parte de colombianos y han alentado la solidaridad entre vecinos. La posición de la academia ha sido vanguardista vinculando de manera directa a las y los campesinos en procesos por la garantía del derecho a la alimentación en Colombia.
Descargas
Referencias bibliográficas
Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia entra en una nueva fase de aislamiento. 2020. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-entra-en-una-nueva-fase-deaislamiento.aspx
Gobierno Nacional de Colombia. Acciones tomadas por el Gobierno. Aislamiento preventivo. 2021. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2020. Disponible en: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/acciones/acciones-de-aislamiento-preventivo.html
Ministerio de Salud y Protección Social, Universidad Nacional de Colombia, Instituto Nacional de Salud, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Encuesta de la Situación Nutricional ENSIN 2015 Bogotá, D.C.: ICBF; 2015.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Encuesta Pulso Social. 2021. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/encuesta-pulso-social
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares. Diciembre 2020-febrero 2021. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_geih_informalidad_dic20_feb21.pdf
Secretaría de Integración Social. Paquete alimentario de contingencia: para 26 días con aporte de 1.080 calorías diarias. Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/99-noticias-seguridadalimentaria/3831-paquete-alimentario-de-contingencia-para-26-dias-con-aporte-de-1-080-calorias-diarias
Hora 13 Noticias. Entregan paquetes alimentarios a beneficiarios de Buen Comienzo. Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2021. Disponible en: https://h13n.com/entregan-paquetesalimentarios-a-beneficiarios-de-buen-comienzo/
Fundación Éxito. Ante COVID-19 Fundación Éxito entrega más de 48.000 paquetes de alimentos para primera infancia vulnerable. Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2021. Disponible en: https://blog.fundacionexito.org/noticias/ante-covid-19-fundacion-exito-entregamas-de-48-000-paquetes-de-alimentos-para-primera-infancia-vulnerable
Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Integración Social. Informe de gestión. Rendición pública de cuentas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes Plan Distrital de Desarrollo 2016 -2020 “Bogotá Mejor para Todos”. Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2021. Disponible en: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2019documentos/30072019_Informe_gestion_RPC_Infancia_Juventud_2019.pdf
Departamento Nacional de Planeación. CONPES Social 113. Política de seguridad alimentaria y nutricional. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/POL%C3%8 DTICA%20NACIONAL%20DE%20SEGU
Nyéléni Forum. Declaración de Nyéléni. Nyéléni, Selingue, Malí. 27 de febrero de 2007. Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2021. Disponible en: https://nyeleni.org/spip.php?article291
Mercados campesinos. ¿Qué son los mercados campesinos? Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.mercadoscampesinos.gov.co/quienessomos/
Del Castillo SE. Aprendizajes en tiempos de la COVID-19. Bogotá, D. C.: Alianza Universitaria por el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (Aludhaa); 2020. Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/9a3961ef-16bb-4c96-b09b-2f7e8e93f71a/Aprendizajes+en+tiempos+de+la+COVID+19_Final_Vr300720.pdf?MOD=AJPERES&CVID=neBUfD7
Alcaldía de Bogotá. 10 mil familias reciben desayunos gracias a alianza entre Distrito y Nestlé. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/10-mil-familias-vulnerables-recibieron-desayunos-en-cuarentena
Tocancipá J. El trueque: tradición, resistencia y fortalecimiento de la economía indígena en el Cauca. Revista de Estudios Sociales. 2008;31:146-61.
Revista Semana. El regreso del trueque a la tierra de los muiscas. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://semanarural.com/web/articulo/eltrueque-en-losmunicipios-de-cundinamarca-para-enfrentar-la-pandemia/1411
El Colombiano. Trueque de confianza, un mercado en Frontino para ayudar en tiempos de cuarentena. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.elcolombiano.com/coronavirus-buenas-noticias-en-colombia-y-antioquia/donaciones-decomida-en-medio-de-cuarentena-por-covid-19-en-frontino-antioquia-BF12716667
Consejo Regional Indígena del Cauca. Pronunciamiento del CRIC frente a la situación del COVID-19. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.criccolombia.org/portal/pronunciamiento-del-consejo-regionalindigena-del-cauca-cric-frente-ala-situacion-del-covid-19/
Revista Semana. Indígenas kankuamos recurren al trueque para sobrevivir en cuarentena. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.semana.com/actualidad/articulo/indigenas-kankuamos-recurren-al-trueque-para-sobrevivir-a-cuarentenaen-colombia/49961/
Alcaldía Mayor de Bogotá. Mercados campesinos de la Alcaldía Mayor de Bogotá ahora a domicilio. Fecha de consulta: 20 de septiembre de 2021. Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/desarrollo-economico/cuarentena/mercados-campesinos-de-la-alcaldia-mayorde-bogota-ahora-domicilio
Revistas Semana. ¡No se quede sin mercado!, compre directamente a los campesinos. Fecha de consulta: 20 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/mercados-campesinos-en-bogota-domicilios-en-cuarentena/689122/
Caracol Radio. ‘Mercatón campesino’ desde Boyacá a las casas de quienes viven en Bogotá. Fecha de consulta: 11 de julio de 2021. Disponible en: https://caracol.com.co/emisora/2020/07/11/tunja/1594475430_734293.amp.htm
Mercados Campesinos. Acerca de mercados campesinos. Fecha de consulta: 20 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.mercadoscampesinos.gov.co/pages/acerca-de
El Tiempo. La historia de los trapos rojos, un llamado para dar la mano. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/lahistoria-de-lostrapos-rojos-un-llamado-para-dar-la-mano-486038
RCN. Banderas verdes: el símbolo de esperanza que nace en Paipa, Boyacá. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://noticias.canalrcn.com/nacional/banderas-verdes-el-simbolo-deesperanza-que-nace-en-paipa-boyaca-356405
Observatorio Rural-Universidad de La Salle. Visibilidad para nuestros agricultores familiares, campesinos y comunitarios. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://observatorioruralunisalle.com/publicaciones/editoriales/item/76-visibilidad-paranuestros-agricultores-familiares-campesinos-y-comunitarios
Unimedios. Espacios satélites fortalecen técnicas de Agricultura Urbana. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/espacios-satelitesfortalecen-tecnicas-de-agricultura-urbana.html
Rankin A, Roa C. El trueque en un mercado campesino. Rev Bras Agroecol. 2017;21:14-5.
Gobernación de Boyacá. La iniciativa de Ciencia, Tecnología e Innovación que hace más competitivo al campo boyacense. Fecha de consulta: 16 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.boyaca.gov.co/la-iniciativa-de-ciencia-tecnologia-einnovacion-que-hacemas-competitivo-al-campoboyacense/?fbclid=IwAR2flQB5RWTwVizcLiyw9tasH3YtvtWWQ9dGB5LLpYUjSfFqIuUwbyP8Dw
Universidad del Bosque. Campesinos colombianos afectados por el COVID-19. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/centroinformacion/noticias/campesinos-colombianos-afectados-por-el-covid-19
Economía. Universidad Externado de Colombia. La cuarentena y las distintas actividades económicas. Fecha de consulta: 16 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.uexternado.edu.co/economia/la-cuarentena-y-lasdistintas-actividades-economicas/
Presidencia de la República. Gobierno Nacional garantizará abastecimiento, logística y seguridad alimentaria en el país durante cuarentena preventiva. Fecha de consulta: 16 de septiembre de 2020. Disponible en: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Gobierno-Nacionalgarantizara-abastecimiento-logistica-seguridad-alimentaria-paisdurantecuarentena-preventiva-MinA-200321.aspx
Algunos artículos similares:
- Lina María García, Adolfo Contreras , Llamado a la implementación de la Ley 2120 de 2021 contra la comida chatarra en los tiempos del COVID-19 en Colombia , Biomédica: Vol. 42 Núm. Sp. 2 (2022): Covid-19
- Jorge Rivera, Ladys Sarmiento, Edgar Parra, Gabriel Toro, Marcela Neira, Jairo Méndez, Juliana Barbosa, María Leonor Caldas, Alteraciones morfológicas en pulmón por la influenza A H1N1/v09 en autopsias, Colombia, 2009 , Biomédica: Vol. 31 Núm. 3 (2011)
- Diana Carolina Cáceres, Vilma Fabiola Izquierdo, Leonardo Mantilla, Jorge Jara, Martha Velandia, Perfil epidemiológico de la población desplazada por el conflicto armado interno del país en un barrio de Cartagena, Colombia, 2000. , Biomédica: Vol. 22 (2002): Suplemento 2
- Jorge Sánchez, María Nelly Restrepo, José Mopan, Carlos Chinchilla, Ricardo Cardona, Alergia a la leche y al huevo: diagnóstico, manejo e implicaciones en América Latina , Biomédica: Vol. 34 Núm. 1 (2014)
- Luis Alberto Gómez, Nota editorial en tiempos de la pandemia por SARS-CoV-2 , Biomédica: Vol. 40 Núm. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Julián Alfredo Fernández-Niño , Andrés Cubillos , Ietza Bojórquez , Michael Rodríguez , Recomendaciones para la respuesta contra la COVID-19 en contextos migratorios bajo una frontera cerrada: el caso de Colombia , Biomédica: Vol. 40 Núm. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Juan Pimentel, Neil Andersson, Cloroquina y sus derivados en el manejo de la COVID-19: una revisión sistemática exploratoria , Biomédica: Vol. 40 Núm. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Felipe Botero-Rodríguez, Oscar H. Franco , Carlos Gómez-Restrepo, Glosario para una pandemia: el ABC de los conceptos sobre el coronavirus , Biomédica: Vol. 40 Núm. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Álvaro Jácome, Carlos Castañeda-Orjuela, Nayide Barahona , Efectos indirectos de la pandemia por SARS CoV-2 en la prevalencia de lactancia materna: modelación de su impacto , Biomédica: Vol. 41 Núm. Sp. 2 (2021): Octubre, Infecciones bacterianas y virales
- Marcela Maria Mercado , Gloria Mercedes Puerto, XVII Encuentro Científico: ciencia, tecnología e innovación al servicio del plan de respuesta a la pandemia en Colombia , Biomédica: Vol. 41 Núm. Sp. 3 (2021): Memorias XVII Encuentro Científico

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |