Mutaciones en genes modificadores de ARN ribosómico y la resistencia a aminoglucósidos: el caso del gen rsmG
Resumen
Introducción. Los aminoglucósidos son moléculas antibióticas capaces de inhibir la síntesis de proteínas bacterianas tras su unión al ribosoma procariota. La resistencia a aminoglucósidos está clásicamente asociada a mutaciones en genes estructurales del ribosoma bacteriano; sin embargo, varios estudios recientes han demostrado, de forma recurrente, la presencia de un nuevo mecanismo dependiente de mutación que no involucra genes estructurales. El gen rsmG es uno de ellos y se caracteriza por codificar una metiltransferasa que sintetiza el nucleósido m7G527 localizado en el loop 530 del ribosoma bacteriano, este último caracterizado como sitio preferencial al cual se une la estreptomicina.
Objetivo. Partiendo de las recientes asociaciones clínicas entre las mutaciones en el gen rsmG y la resistencia a estreptomicina, este estudio se propuso la caracterización de nuevos puntos calientes de mutación en este gen que puedan causar resistencia a estreptomicina usando Escherichia coli como modelo de estudio.
Materiales y métodos. Se indagó sobre el mecanismo genético y molecular por el cual se adquiere la resistencia a estreptomicina y su transición a la resistencia a altas dosis mediante mutagénesis dirigida del gen rsmG y genotipificación del gen rpsL.
Resultados. Se encontró que la mutación N39A en rsmG inactiva la proteína y se reportó un nuevo conjunto de mutaciones en rpsL que confieren resistencia a altas dosis de estreptomicina.
Conclusiones. Aunque los mecanismos genéticos subyacentes permanecen sin esclarecer, se concluyó que dichos patrones secuenciales de mutación podrían tener lugar en otros genes modificadores del ARN bacteriano debido a la conservación evolutiva y al papel crítico que juegan tales modificaciones en la síntesis de proteínas.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Jesús Orlando Yepes, María Luz Gunturiz, Luis Felipe Henao, María Cristina Navas, Norman Balcázar, Luis Alberto Gómez, Presentación diferencial de ARN mensajeros e identificación del gen selenocisteína liasa en células de carcinoma hepatocelular con expresión transitoria de la proteína core del virus de la hepatitis C. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 2 (2006)
- Andrés López-Rubio, Juan David Suaza, Charles Porter, Sandra Uribe, Gabriel Bedoya, Iván Darío Vélez, Señal filogenética de la región Cytb-SertRNA-IG1-ND1 en Anopheles (Kerteszia) neivai Howard, Dyar & Knab, 1913 , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Claudia Llerena, Yanely Angélica Valbuena, Angie Paola Zabaleta, Angélica Nathalia García, Prevalencia de la resistencia a macrólidos y aminoglucósidos en los complejos Mycobacterium avium y M. abscessus y en Mycobacterium chelonae identificados en el Laboratorio Nacional de Referencia de Colombia entre el 2018 y el 2022 , Biomédica: Vol. 44 Núm. 2 (2024)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |