Evaluación preliminar de la prueba comercial Chagas (Trypanosoma cruzi) IgG-ELISA® en individuos colombianos
Resumen
Introducción. El diagnóstico de la enfermedad de Chagas es fundamental para brindar un tratamiento oportuno y mejorar el pronóstico del paciente. La capacidad discriminatoria de las pruebas serológicas para el diagnóstico varía de acuerdo con la prevalencia de la enfermedad y el antígeno utilizado en la prueba.
Objetivo. Evaluar la capacidad discriminatoria de la prueba comercial Chagas (Trypanosoma cruzi) IgG-ELISA® (NovaTec Immunodiagnostica GmbH) en un grupo de individuos colombianos utilizando la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y el ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA) como referencia.
Materiales y métodos. Se incluyeron 78 muestras de pacientes crónicos (36 asintomáticos y 42 sintomáticos) y 21 de controles sanos. También se analizaron 17 individuos no infectados con riesgo epidemiológico para la enfermedad de Chagas, siete con leishmaniasis y nueve con enfermedad cardiaca. Se evaluaron por PCR en tiempo real cuatro individuos cuyos resultados variaron entre pruebas.
Resultados. Se encontraron diferencias significativas auna densidad óptica de 450 nm (p<0,0001) al comparar la mediana de la absorbancia entre los controles sanos (0,143) y los asintomáticos (2,401) o sintomáticos (2,776), entre los asintomáticos y sintomáticos (p=0,0408), entre los seronegativos con riesgo (0,232), individuos con enfermedades cardiacas (0,367) o con leishmaniasis (0,337) y los pacientes con enfermedad de Chagas (p<0,0001), y entre los controles sanos y los pacientes seronegativos con riesgo (p=0,0264), con enfermedades cardiacas (p=0,0015) o con leishmaniasis (p=0,002). La PCR en tiempo real fue positiva en tres de los cuatro casos.
Conclusiones. Esta prueba comercial de ELISA permitió discriminar a los pacientes con Chagas de los controles. Se requieren estudios de fase II para determinar las características operativas de la prueba.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Iveth J. González, Las metacaspasas y su rol en la vida y muerte de los parásitos protozoarios humanos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Andrea Arévalo, Julio César Carranza, Felipe Guhl, Jairo A. Clavijo, Gustavo Adolfo Vallejo, Comparación de los patrones de alimentación y defecación de Rhodnius colombiensis y Rhodnius prolixus (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) en condiciones de laboratorio , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Gustavo Adolfo Vallejo, Felipe Guhl, Julio César Carranza, Omar Triana, Gerardo Pérez, Paola Andrea Ortiz, Dairo Humberto Marín, Lina Marcela Villa, Jazmín Suárez, Isaura Pilar Sánchez, Ximena Pulido, Ingrid Bibiana Rodríguez, Leyder Elena Lozano, Daniel Alfonso Urrea, Fredy Arvey Rivera, César Cuba-Cuba, Jairo Alfonso Clavijo, Interacción tripanosoma-vector-vertebrado y su relación con la sistemática y la epidemiología de la tripanosomiasis americana , Biomédica: Vol. 27 Núm. 1esp (2007): Enfermedad de Chagas
- Myriam C. López, Sofía Duque, Luis C. Orozco, Diana Camargo, Luis E. Gualdrón, Elvia Cáceres, Margarita Ronderos, Maritza Rey, Augusto Corredor, Inmunodiagnóstico de la infección chagásica por ELlSA , Biomédica: Vol. 19 Núm. 2 (1999)
- Luis C. Orozco, Diana Camargo, Myriam C. López, Sofía Duque, Luis E. Gualdrón, Elvia Cáceres, Margarita Ronderos, Maritza Rey, Augusto Corredor, Inmunodiagnóstico de la infección en humanos por Trypanosoma cruzi mediante ELISA utilizando sangre recolectada en papel de filtro , Biomédica: Vol. 19 Núm. 2 (1999)
- Claudia Urueña, Paola Santander, Hugo Díez, Marleny Montilla, Ignacio Zarante, María del Carmen Thomas, Manuel Carlos López, Concepción Puerta, Localización cromosómica de los genes KMP-11 en cepas KP1(+) y KP1 (-) de Trypanosoma rangeli. , Biomédica: Vol. 24 Núm. 2 (2004)
- Doracelly Hincapié, Marcela Acevedo, María Cristina Hoyos, Jesús Ochoa, Catalina González, Paula Andrea Pérez, Adriana Molina, Blanca Isabel Restrepo, Marcela Arrubla, Adriana Patricia Echeverri, Rita Elena Almanza, Luz Denise González, Eduardo Santacruz-Sanmartín, Norma Elena Orrego, Daniel Arango, Aura María Gutiérrez, Olga Lucía Londoño, Luz Maribel Toro, Mónica Ríos, Oscar Villada, Luz Aida Mejía, Paola Andrea Arenas, Diego García, Elkin Osorio, Serovigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación: una mirada desde la experiencia con la tosferina , Biomédica: Vol. 39 Núm. Supl. 2 (2019): Enfermedades transmisibles en el trópico, agosto
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |