Strengthening strategies food security and food sovereignty with the emergence of covid-19 in Colombia
Abstract
In the midst of the health emergency caused by COVID-19 in Colombia, strategies have been generated to strengthen food security and sovereignty. Among the mechanisms adopted by urban and rural communities and local governments are alternative ways of obtaining food, one of which is trueque, which allows the exchange of food produced by peasants between territories. In Bogota, mercados campesinos have been strengthened, which have made it possible to bring food produced by peasants in Tolima, Meta and Boyacá to urban households, promoting short marketing circuits and fair payment to producers. In spite of these alternatives, the demonstrations to make visible the hunger of the households emerged the trapos rojos (red rags) in the houses, which have alerted about the situation of a good part of Colombians and have encouraged solidarity among neighbors. The position of academia has been avant-garde, directly involving peasants in processes to guarantee the right to food in Colombia.
Downloads
References
Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia entra en una nueva fase de aislamiento. 2020. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-entra-en-una-nueva-fase-deaislamiento.aspx
Gobierno Nacional de Colombia. Acciones tomadas por el Gobierno. Aislamiento preventivo. 2021. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2020. Disponible en: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/acciones/acciones-de-aislamiento-preventivo.html
Ministerio de Salud y Protección Social, Universidad Nacional de Colombia, Instituto Nacional de Salud, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Encuesta de la Situación Nutricional ENSIN 2015 Bogotá, D.C.: ICBF; 2015.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Encuesta Pulso Social. 2021. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/encuesta-pulso-social
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares. Diciembre 2020-febrero 2021. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_geih_informalidad_dic20_feb21.pdf
Secretaría de Integración Social. Paquete alimentario de contingencia: para 26 días con aporte de 1.080 calorías diarias. Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/99-noticias-seguridadalimentaria/3831-paquete-alimentario-de-contingencia-para-26-dias-con-aporte-de-1-080-calorias-diarias
Hora 13 Noticias. Entregan paquetes alimentarios a beneficiarios de Buen Comienzo. Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2021. Disponible en: https://h13n.com/entregan-paquetesalimentarios-a-beneficiarios-de-buen-comienzo/
Fundación Éxito. Ante COVID-19 Fundación Éxito entrega más de 48.000 paquetes de alimentos para primera infancia vulnerable. Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2021. Disponible en: https://blog.fundacionexito.org/noticias/ante-covid-19-fundacion-exito-entregamas-de-48-000-paquetes-de-alimentos-para-primera-infancia-vulnerable
Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Integración Social. Informe de gestión. Rendición pública de cuentas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes Plan Distrital de Desarrollo 2016 -2020 “Bogotá Mejor para Todos”. Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2021. Disponible en: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2019documentos/30072019_Informe_gestion_RPC_Infancia_Juventud_2019.pdf
Departamento Nacional de Planeación. CONPES Social 113. Política de seguridad alimentaria y nutricional. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/POL%C3%8 DTICA%20NACIONAL%20DE%20SEGU
Nyéléni Forum. Declaración de Nyéléni. Nyéléni, Selingue, Malí. 27 de febrero de 2007. Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2021. Disponible en: https://nyeleni.org/spip.php?article291
Mercados campesinos. ¿Qué son los mercados campesinos? Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.mercadoscampesinos.gov.co/quienessomos/
Del Castillo SE. Aprendizajes en tiempos de la COVID-19. Bogotá, D. C.: Alianza Universitaria por el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (Aludhaa); 2020. Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/9a3961ef-16bb-4c96-b09b-2f7e8e93f71a/Aprendizajes+en+tiempos+de+la+COVID+19_Final_Vr300720.pdf?MOD=AJPERES&CVID=neBUfD7
Alcaldía de Bogotá. 10 mil familias reciben desayunos gracias a alianza entre Distrito y Nestlé. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/10-mil-familias-vulnerables-recibieron-desayunos-en-cuarentena
Tocancipá J. El trueque: tradición, resistencia y fortalecimiento de la economía indígena en el Cauca. Revista de Estudios Sociales. 2008;31:146-61.
Revista Semana. El regreso del trueque a la tierra de los muiscas. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://semanarural.com/web/articulo/eltrueque-en-losmunicipios-de-cundinamarca-para-enfrentar-la-pandemia/1411
El Colombiano. Trueque de confianza, un mercado en Frontino para ayudar en tiempos de cuarentena. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.elcolombiano.com/coronavirus-buenas-noticias-en-colombia-y-antioquia/donaciones-decomida-en-medio-de-cuarentena-por-covid-19-en-frontino-antioquia-BF12716667
Consejo Regional Indígena del Cauca. Pronunciamiento del CRIC frente a la situación del COVID-19. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.criccolombia.org/portal/pronunciamiento-del-consejo-regionalindigena-del-cauca-cric-frente-ala-situacion-del-covid-19/
Revista Semana. Indígenas kankuamos recurren al trueque para sobrevivir en cuarentena. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.semana.com/actualidad/articulo/indigenas-kankuamos-recurren-al-trueque-para-sobrevivir-a-cuarentenaen-colombia/49961/
Alcaldía Mayor de Bogotá. Mercados campesinos de la Alcaldía Mayor de Bogotá ahora a domicilio. Fecha de consulta: 20 de septiembre de 2021. Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/desarrollo-economico/cuarentena/mercados-campesinos-de-la-alcaldia-mayorde-bogota-ahora-domicilio
Revistas Semana. ¡No se quede sin mercado!, compre directamente a los campesinos. Fecha de consulta: 20 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/mercados-campesinos-en-bogota-domicilios-en-cuarentena/689122/
Caracol Radio. ‘Mercatón campesino’ desde Boyacá a las casas de quienes viven en Bogotá. Fecha de consulta: 11 de julio de 2021. Disponible en: https://caracol.com.co/emisora/2020/07/11/tunja/1594475430_734293.amp.htm
Mercados Campesinos. Acerca de mercados campesinos. Fecha de consulta: 20 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.mercadoscampesinos.gov.co/pages/acerca-de
El Tiempo. La historia de los trapos rojos, un llamado para dar la mano. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/lahistoria-de-lostrapos-rojos-un-llamado-para-dar-la-mano-486038
RCN. Banderas verdes: el símbolo de esperanza que nace en Paipa, Boyacá. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://noticias.canalrcn.com/nacional/banderas-verdes-el-simbolo-deesperanza-que-nace-en-paipa-boyaca-356405
Observatorio Rural-Universidad de La Salle. Visibilidad para nuestros agricultores familiares, campesinos y comunitarios. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://observatorioruralunisalle.com/publicaciones/editoriales/item/76-visibilidad-paranuestros-agricultores-familiares-campesinos-y-comunitarios
Unimedios. Espacios satélites fortalecen técnicas de Agricultura Urbana. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2021. Disponible en: https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/espacios-satelitesfortalecen-tecnicas-de-agricultura-urbana.html
Rankin A, Roa C. El trueque en un mercado campesino. Rev Bras Agroecol. 2017;21:14-5.
Gobernación de Boyacá. La iniciativa de Ciencia, Tecnología e Innovación que hace más competitivo al campo boyacense. Fecha de consulta: 16 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.boyaca.gov.co/la-iniciativa-de-ciencia-tecnologia-einnovacion-que-hacemas-competitivo-al-campoboyacense/?fbclid=IwAR2flQB5RWTwVizcLiyw9tasH3YtvtWWQ9dGB5LLpYUjSfFqIuUwbyP8Dw
Universidad del Bosque. Campesinos colombianos afectados por el COVID-19. Fecha de consulta: 1 de mayo de 2021. Disponible en: https://www.unbosque.edu.co/centroinformacion/noticias/campesinos-colombianos-afectados-por-el-covid-19
Economía. Universidad Externado de Colombia. La cuarentena y las distintas actividades económicas. Fecha de consulta: 16 de septiembre de 2021. Disponible en: https://www.uexternado.edu.co/economia/la-cuarentena-y-lasdistintas-actividades-economicas/
Presidencia de la República. Gobierno Nacional garantizará abastecimiento, logística y seguridad alimentaria en el país durante cuarentena preventiva. Fecha de consulta: 16 de septiembre de 2020. Disponible en: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Gobierno-Nacionalgarantizara-abastecimiento-logistica-seguridad-alimentaria-paisdurantecuarentena-preventiva-MinA-200321.aspx
Some similar items:
- Lina María García, Adolfo Contreras , A call for implementation of the Law 2120 against junk food during pandemic times in Colombia , Biomedica: Vol. 42 No. Sp. 2 (2022): Covid-19
- Jorge Rivera, Ladys Sarmiento, Edgar Parra, Gabriel Toro, Marcela Neira, Jairo Méndez, Juliana Barbosa, María Leonor Caldas, Morphological changes in lung tissue of victims associated with the 2009 A H1N1/v09 influenza pandemic in Colombia , Biomedica: Vol. 31 No. 3 (2011)
- Diana Carolina Cáceres, Vilma Fabiola Izquierdo, Leonardo Mantilla, Jorge Jara, Martha Velandia, Epidemiologic profile of the population displaced by the internal armed conflict of the country in a neighborhood of Cartagena, Colombia, 2000. , Biomedica: Vol. 22 (2002): Suplemento 2
- Jorge Sánchez, María Nelly Restrepo, José Mopan, Carlos Chinchilla, Ricardo Cardona, Milk and egg allergy: Diagnosis, management and implications for Latin America , Biomedica: Vol. 34 No. 1 (2014)
- Luis Alberto Gómez, Editorial note about SARS-CoV-2 in the pandemic era , Biomedica: Vol. 40 No. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Julián Alfredo Fernández-Niño , Andrés Cubillos-Novella, Ietza Bojórquez , Michael Rodríguez , Recommendations for the response against COVID-19 in migratory contexts under a closed border: The case of Colombia , Biomedica: Vol. 40 No. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Juan Pimentel, Neil Andersson, Chloroquine and its derivatives in the management of COVID-19: A scoping review , Biomedica: Vol. 40 No. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Felipe Botero-Rodríguez, Oscar Franco, Carlos, Pandemic's glossary: The ABC of coronavirus concepts , Biomedica: Vol. 40 No. Supl. 2 (2020): SARS-CoV-2 y COVID-19
- Álvaro Jácome, Carlos Castañeda-Orjuela, Nayide Barahona , Indirect effects of the SARS CoV-2 pandemic on the prevalence of breastfeeding: Modeling its impact , Biomedica: Vol. 41 No. Sp. 2 (2021): Octubre, Infecciones bacterianas y virales
- Marcela Maria Mercado , Gloria Mercedes Puerto, XVII Encuentro Científico: ciencia, tecnología e innovación al servicio del plan de respuesta a la pandemia en Colombia , Biomedica: Vol. 41 No. Sp. 3 (2021): Memorias XVII Encuentro Científico

Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |