Nocardiosis, serie de casos y revisión de la literatura
Resumen
La nocardiosis es una infección causada por un bacilo Gram positivo ramificado que afecta más a pacientes inmunosuprimidos. Sus manifestaciones pueden ser localizadas o sistémicas; para seleccionar el tratamiento se debe considerar el órgano comprometido, la gravedad de la infección y el perfil de susceptibilidad antimicrobiana.
Se presentan 14 pacientes de diferentes instituciones de salud de Bogotá, entre enero de 2008 y noviembre de 2023, con infección por Nocardia spp.; la información se obtuvo del laboratorio de microbiología, se buscaron las variables demográficas, clínicas y de laboratorio.
Se analizaron 14 pacientes, con edad promedio de 49,8 años (30 a 72 años), 69,2% hombres, nueve tenían un diagnóstico que implicaba inmunosupresión: seis (42,8%) con diagnóstico de cáncer y tres con otras condiciones de inmunosupresión; entre las comorbilidades, se encontraba diabetes e hipertensión. La presentación fue crónica en 69,3% de los casos, los órganos comprometidos fueron cerebro y pulmón en 53,9%. En cinco pacientes se estableció la especie; uno de los pacientes presentó infección con Cryptococcus spp. El tratamiento fue prolongado e incluyó trimetoprim-sulfametoxazol en 84,7%, falleció el 28,6%.
La infección por Nocardia spp. es esencialmente oportunista con aspectos clínicos y microbiológicos únicos. Es un diagnóstico diferencial de abscesos localizados o sistémicos en pacientes inmunosuprimidos. La sospecha clínica permite un enfoque cuidadoso en términos de diagnóstico y el inicio de tratamiento antibiótico empírico, que sigue siendo heterogéneo, puede tener impacto positivo en la supervivencia.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Carlos Pérez, Yoanet Solías, Gerzaín Rodríguez, Leishmaniasis cutánea difusa en un paciente con sida , Biomédica: Vol. 26 Núm. 4 (2006)
- María Lilia Díaz, Sulma Muñoz, Liz Betty Garcíad, Tuberculosis en el Hospital Universitario San José, Popayán, 1998-2000. , Biomédica: Vol. 24 (2004): Suplemento 1
- María Eugenia Castaño, Mauricio Sarmiento, Lázaro Vélez, Juan Carlos González, Francisco Cuéllar, María Teresa Rugeles, Victoria Inés Bedoya, Utilidad de la detección de células citomegálicas circulantes en pacientes inmunosuprimidos VIH negativos en el control de la infecci? por citomegalovirus. , Biomédica: Vol. 25 Núm. 1 (2005)
- Ana Luz Galván, Sonia del Pilar Agudelo, Juan Gonzalo Restrepo, Fabiola Toro, Luisa Alejandra Galviz, Jorge Botero, Efecto de la ciclosporina A en ratones C57BL/6 infectados con Encephalitozoon intestinalis. , Biomédica: Vol. 26 Núm. 1 (2006)
- Kateir Contreras, María José Vargas, Paola García, Camilo A. González, Patricia Rodríguez, Camilo Castañeda-Cardona, Margarita Otálora-Esteban, Diego Rosselli, Costo-efectividad de dos esquemas de prevención de la infección por citomegalovirus en pacientes con trasplante renal y riesgo intermedio en Colombia , Biomédica: Vol. 38 Núm. 1 (2018)
- John Fredy Nieto-Ríos, Douglas Ramón Villafañe-Bermúdez, Gustavo Adolfo Guerrero-Tinoco, Isabel Cristina Ramírez-Sánchez, Lina María Serna-Higuita, Arbey Aristizábal-Alzate, Catalina Ocampo-Kohn, Gabriel Varela, Gustavo Zuluaga-Valencia, Absceso cerebral por Cladophialophora bantiana en un paciente con trasplante renal: reporte de un caso , Biomédica: Vol. 39 Núm. Supl. 2 (2019): Enfermedades transmisibles en el trópico, agosto
- Danilo E. Trujillo, Stephanie Ortiz , Oscar Pérez, Camilo A. Cortés, Jorge A. Carrillo, Abscesos cerebrales por Nocardia spp. en una paciente inmunocompetente , Biomédica: Vol. 40 Núm. 1 (2020)
- Diana Carolina Hennessey, Óscar Andrés Ballesteros, Diego Javier Merchán, Freddy Orlando Guevara, Diego Fernando Severiche, Ivermectina subcutánea en el tratamiento de un síndrome de hiperinfección por Strongyloides stercoralis , Biomédica: Vol. 40 Núm. 2 (2020)
- Lina Echeverri-Toro, Andrés Arango, Sigifredo Ospina, Carlos Agudelo, Bacteriemia recurrente por Bordetella bronchiseptica en un paciente con trasplante de medula ósea , Biomédica: Vol. 35 Núm. 3 (2015)
- Juan David Rojas, Mario Pereira , Bibiana Martínez , Julio César Gómez , Sonia Isabel Cuervo , Reactivación de la enfermedad de Chagas después de trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos. Reporte de caso y revisión de la literatura , Biomédica: Vol. 42 Núm. 2 (2022)
Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |