Malaria en el postrasplante hepático. Reporte de dos casos y revisión de los casos publicados
Resumen
La malaria es una enfermedad tropical que no se observa usualmente en el postrasplante hepático (TH).
Caso 1: Hombre de 54 años consulta en enero 2023, 30 días posterior a TH por fiebre, escalofríos, trombocitopenia y anemia. Se detectaron trofozoitos de Plasmodium vivax en la gota gruesa. Se trató con artemeter / lumefantrina por desabastecimiento nacional de cloroquina / primaquina lográndose resolución de la parasitemia. Dos meses después reingresó por síntomas similares y se diagnosticó una recaída de malaria por P. vivax; esta vez recibió tratamiento con cloroquina y 14 días de primaquina con alta a los cuatro días. Dada la procedencia del donante de zona malárica se concluyó que su infección se derivó del donante por hipnozoitos presentes en el injerto hepático. Caso 2: Mujer de 58 años residente en zona endémica para malaria quien consulta en abril 2016, seis meses posteriores a TH por fiebre, malestar, artralgias, citopenias e hipertransaminasemia; se detectaron trofozoitos de P. vivax en el extendido de sangre periférica. Recibió tratamiento convencional con cloroquina y primaquina con lo que se logró eliminar la parasitemia y se otorgó el alta hospitalaria. En este caso se definió que el mecanismo de infección más probable fue por vector en el sitio de residencia o, más remotamente, a través del injerto ya que la infección se presentó luego de 6 meses de trasplante.
Los dos casos descritos se suman a 15 casos previos descritos alrededor el mundo.
Descargas
Algunos artículos similares:
- Elizabeth Borrero, Gabriel Carrasquilla, Neal Alexander, Descentralización y reforma: ¿cuál es su impacto sobre la incidencia de malaria en los municipios colombianos? , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Pablo Chaparro, Edison Soto, Julio Padilla, Daniel Vargas, Estimación del subregistro de casos de paludismo en diez municipios de la costa del Pacífico nariñense durante 2009 , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Carolina Montoya, Priscila Bascuñán, Julián Rodríguez-Zabala, Margarita M. Correa, Abundancia, composición e infección natural de mosquitos Anopheles en dos regiones endémicas para malaria en Colombia , Biomédica: Vol. 37 Núm. Sup. 2 (2017): Suplemento 2, Entomología médica, 2017
- Iveth J. González, Las metacaspasas y su rol en la vida y muerte de los parásitos protozoarios humanos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 3 (2009)
- Sandra Milena Barrera, Manuel Alberto Pérez, Angélica Knudson, Rubén Santiago Nicholls, Ángela Patricia Guerra, Genotipificación de Plasmodium falciparum por PCR múltiple por medio de los genes msp1, msp2 y glurp, en cuatro localidades de Colombia , Biomédica: Vol. 30 Núm. 4 (2010)
- Lorena I. Orjuela, Manuela Herrera, Holmes Erazo, Martha L. Quiñones, Especies de Anopheles presentes en el departamento del Putumayo y su infección natural con Plasmodium , Biomédica: Vol. 33 Núm. 1 (2013)
- Margarita Arboleda, María Fernanda Pérez, Diana Fernández, Luz Yaned Usuga, Miler Meza, Perfil clínico y de laboratorio de los pacientes con malaria por Plasmodium vivax, hospitalizados en Apartadó, Colombia , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Pilar Jiménez, Jan E. Conn, Robert Wirtz, Helena Brochero, Anopheles (Díptera: Culicidae) vectores de malaria en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, Colombia , Biomédica: Vol. 32 (2012): Suplemento 1, Malaria
- Rosa Magdalena Uscátegui, Adriana M. Correa, Jaime Carmona-Fonseca, Cambios en las concentraciones de retinol, hemoglobina y ferritina en niños palúdicos colombianos , Biomédica: Vol. 29 Núm. 2 (2009)
- Nicolás Jaramillo, David Alonso Calle, Martha Lucía Quiñones, Holmes Francisco Erazo, Discriminación por morfometría geométrica de once especies de Anopheles (Nyssorhynchus) presentes en Colombia , Biomédica: Vol. 28 Núm. 3 (2008)
Derechos de autor 2024 Biomédica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |